2. los signos básicos

Post on 22-Jan-2018

2.070 views 0 download

Transcript of 2. los signos básicos

Los Signos Básicos

De la Imagen

El PUNTO

• El punto se puede usar como:

- Elemento constructivo- Como centro de interés

Como centro de interés

• El punto como centro de interés

La Línea

Horizontal

Vertical

• Linea como perspectiva

Curvas

La composición

Composición en V

Composición en “V Invertida”

La forma

Triángulo: Tensión

Cuadrado: Robustez

Círculo: Perfección

Combinado

La Textura

La LUZ

2 Cualidades:

Luminosidad y Matiz

Luminosidad

Matiz

Clave alta

Clave Baja

Luz Natural

Luz artificial

Luz Directa

Luz difusa

Luz frontal

Proporciona información de todas las zonas iluminadas

DIRECCIÓN de la LuzFrontal

Luz lateral

Con ella se consigue la ilusión de volumen y se enfatiza la textura.

Luz Lateral

El contraluz

Se destaca la silueta con un halo de luz, y se usa para magnificar al sujeto sin revelar su expresión

Contraluz

Luz cenital

Es poco favorecedora, da al personaje una aparienciaaplastada, deprimida.

Luz Cenital( Picado)

Luz baja, contrapicado

Las sombras se alargan, la sensación es fantasmal, amenazadora.

Contrapicado

La mejor combinación de luz

Luz lateral como principalLuz de relleno frontalUn contraluzUna luz para iluminar el fondo

Expresividad de la luz

Cansancio

Espiritualidad

Preocupación

Un mismo personajede espirituala tenebroso.

EL COLOR

Tonos Fríos

Tonos cálidos

Combinado

ARMONÍA

CONTRASTE

EL ENCUADREProporción de espacio recogido

dentro de los márgenes del marco.

Tipos de planos

Gran plano general

METRÓPOLIS

Los personajes se venmuy pequeños, o no se vensirve para describir el lugardonde se desarrolla la accióno para dar sensación de un hombreperdido en la inmensidad.

Plano general

El exorcista

Se ve la figura y el entorno

Plano entero

Matrix

Vemos la figurahumana en su totalidad.

Plano americano

La lengua de las mariposas

Se usó sobre todo enHollywood, en los wensterspara mostrar cuando desenfundaban el arma.

Plano medio

Vicky, Cristina,Barcelona

Sirve para las conversacionesDonde juega un papel importanteLa postura y el movimiento deLos brazos

PLANOS CORTOS:Primer plano

Psicosis

La carga emotiva esMayor porque los gestosSe perciben muchoMás.

Gran primer plano

El silencio de los corderos

Desde las cejas hasta el mentón. Emotividad a flor de piel, muestra los sentimientos más íntimos.

Ciudadano Kane

Puede ser unaParte del cuerpo, pequeñosgestos,manos,boca, objetos,muestra información de aquellos detalles que serán importantes.

Plano detalle

ANGULACIÓN

• Es el punto de vista físico desde el que

se recoge la escena.

• Se ajusta a la altura adoptada respecto a la mirada de los sujetos.

Angulo normal

ANGULACIÓNNormal

Angulo picado

Puede ridiculizar y minimizar a un personaje o Mostrar un lugar.

PICADO

Angulo contrapicado

El personaje adquiere un aire majestuoso y noble o maligno y amenazador.

CONTRAPICADO

Angulo cenital

Angulo cenital

Angulo nadir

Angulo nadir

Angulo aberrante

Es el más desestabilizador, Persecuciones, terror,

Plano aberrante

Angulo subjetivo

La cámara se pone en los ojos del protagonista y los espectadoresvemos lo que él ve.