2 obturador

Post on 25-Jun-2015

161 views 2 download

Transcript of 2 obturador

OBTURADOR

Obturador = controla el tiempo durante el cual la luz actúa sobre la camara. Diafragma = cantidad de luz

El obturador y el diafragma son los mecanismos de la cámara encargados de regular la entrada de luz.

Es una "cortinilla" que al dispararla se abre y se cierra a gran velocidad, permitiendo por un instante la entrada de luz.

Ajustes de tiempo que permanecerá abierto el obturador.

TIEMPO DEL OBTURADORSon expresados en segundos y fracciones de segundo:B, 2 segundos, 1, 1/2, 1/4, 1/8, 1/15, 1/30, 1/60, 1/125, 1/250, 1/500, 1/1000, 1/2000 y 1/4000.

La abertura del obturador es la 1/2 de tiempo o el doble del anterior. 1/125 segundos la película recibe el doble de luz que 1/250 pero la mitad que 1/60.

Velocidad alta mas de: 1/125 de segundo

Velocidad lenta menos de: 1/60 de segundo

Tiempo de exposición adecuado x relación entre:

•Velocidad de obturación

•Abertura del diafragma

•ISO Sensibilidad de la película

Una abertura del diafragma mayor implicará una velocidad de obturación mas rápida, y viceversa.

luz

luz

+ velocidad, + abertura = menor profundidad de campo. Elección de VELOCIDAD-DIAFRAGMA es en función de iluminación, tema y movimiento que se quiera en la foto.

Con buena iluminación la velocidad de obturación será alta, es decir: el obturador se abrirá y se cerrará muy rápido.

f 5,6 1/500 s

Con iluminación escasa se necesita una velocidad lenta, más tiempo expuesta a la luz.

f 5,6 1/30 s

Para una imagen nítida, es más seguro usar la máxima velocidad de obturación posible, cuanto menos dure la exposición, menos riesgos de que el motivo o la cámara se muevan

En velocidades lentas, inferiores a 1/125 de segundo, es recomendable fijar la cámara sobre un trípode.

Olympus E-20, f2.2, 1/1600 s, ISO 320.

Imagen congelada correctamente.

Si hubiésemos elegido una velocidad lenta, en este caso no tendríamos más que una mancha blanca en la pantalla.

Olympus E-20, f3.6, 1/400 s

Olympus E-20, f8, 1/100 s, ISO 80

1.Olympus E-20, f4.5, 1/25 s, ISO 80

1/60

1/60 Con esta velocidad los movimientos rápidos sólo se ven como una estela en la película. Con velocidades más lentas que 1/60" es recomendable usar trípode.

1/125"

1/125 Buena velocidad para retratos y grupos. También es muy adecuada para escenas urbanas y sujetos que se muevan lentamente. Velocidad máxima a la que podemos disparar el flash, para que sincronize con el obturador.

1/250"

1/250" En fotografía de deportes (atletismo o deportes), para capturar la acción es imprescindible usar velocidades altas.

1/500"

1/500" Pueden detenerse movimientos de coches y otros vehículos de motor. También es la velocidad aconsejable para usar objetivos de gran distancia focal (teleobjetivos) sin trípode.

1/1000 "

1/1000 " Pueden capturarse detenidos la mayor parte de los movimientos habituales, que aparecerán como "congelados“.

1/2000 "

1/2000 " Velocidad máxima en muchas cámaras réflex. Con ella pueden detenerse movimientos muy rápidos, como ruedas, hélices, etc.

Si el sujeto está inmóvil, con una velocidad de 1/30 o 1/60 bastará. En cambio, cuando fotografiamos personas caminando o hablando y gesticulando, precisaremos alrededor de 1/125.

Cuando las condiciones de luz no son muy favorables, las exposiciones largas pueden producir efectos plásticos muy curiosos en la imagen, pues los puntos de luz en movimiento dejan estelas luminosas en ella. Es lo que ocurre, por ejemplo, cuando circula un automóvil con los faros encendidos o cuando fotografiamos fuegos artificiales.