2. Presentación, y en su caso, -...

Post on 10-Mar-2018

219 views 3 download

Transcript of 2. Presentación, y en su caso, -...

Revisión por la dirección

21 noviembre 2014

Orden del día

1. Lista de asistencia y declaración de Quórum legal 2. Presentación, y en su caso, aprobación del orden del

día3. Resultados de auditorías y eclímetro 4. Retroalimentación del cliente ( servicios

complementarios, evaluación docente ) 5. Desempeño de los procesos 6. Acciones correctivas y preventivas 7. Cambios que podrían afectar al SGC 8. Recomendaciones para la mejora

1. Lista de asistencia y declaración de Quórum legal

2. Presentación, y en su caso, aprobación del orden del día

3. Resultados de auditorías y eclímetro 4. Retroalimentación del cliente (

servicios complementarios, evaluación docente )

5. Desempeño de los procesos 6. Acciones correctivas y preventivas 7. Cambios que podrían afectar al SGC 8. Recomendaciones para la mejora

3 Auditorias realizadas:10 de octubre de 2013 y 13 de noviembre 2013 y 1 de

agosto de 2014

Auditoria Hallazgos No conformidades Observaciones

1ª 10 /10/2013 66 44 22

2ª 13/11/2013 64 24 40

3ª 01/08/2014 62 17 45

Total 192 85 107

3. Resultado de auditorias

3. Resultado de auditorias

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

Académico Admon. Recursos Calidad Planeación Vinculación

20

9

16

6

11

14

4

11

5

11

65 5

10

Resultado de 3ª auditoria por procesos

Hallazgos Observaciones No conformidades

3. Resultado de auditorias

0

5

10

15

20

25

30

Académico Admon. Recursos Calidad Planeación Vinculación

30

19

15

1 1

10

5

7

0 0

20

14

8

1 1

Resultado de 1ª auditoria por procesos

Hallazgos Observaciones No conformidades

3. Resultado de auditorias

0

5

10

15

20

25

Académico Admon. Recursos Calidad Planeación Vinculación

19

2322

0 0

14

12

14

0 0

5

11

8

0 0

Resultado de 2ª auditoria por procesos

Hallazgos Observaciones No conformidades

3. Resultado de auditorias

0

10

20

30

40

50

60

70

Académico Admon. Recursos Calidad Planeación Vinculación

69

5153

7

12

38

21

33

5

11

31 30

21

2 1

Resultado acumulado de auditorias por procesos

Hallazgos Observaciones No conformidades

3. Resultado de auditorias

De las 85 no conformidades se han cerrado las 82 (96%)

Auditoria No conformidades Cerradas Abiertas Sin abrir

1ª 10 /10/2013 44 44 0 0

2ª 13/11/2013 24 24 0 0

3ª 01/08/2014 17 14 3 0

Total 85 82 3 0

3. Resultado de auditorias

• Próxima auditoria interna 2014

• Fechas propuestas: 11 y 12 de diciembre 2014

• Compromiso de las áreas para con los auditores (recomposición del cuerpo de auditores)

Auditores: Jovany, Angelita por biblioteca; Marco Brito e Israel por IAER, Eduardo Cruz por ILTR, Hortencia, Eduardo y Liliana por planeación, Arcelia por Vinculación, Christian por Administración (11 auditores)

• Temas de capacitación:- Reforzamiento en la interpretación de la norma ISO 9001:2008,-Estudio de la Norma ISO 9011:2011-Curso taller de Herramientas básicas de la Calidad para identificar causa raíz

Eclimetro 2014

Participación

Del 8 al 20 deoctubre de 2014

Respondieron135/182 (74.17 %)

Propósito:Identificar las áreas de oportunidad sobre las que se deberá trabajar para generar unambiente de alto compromiso, calidad en el servicio y productividad.

Participación

22%

11484%

118%

86%

Personal por áreas que contestó el eclímetro

Rectoría

Secretaría académica

Dirección de planeación

Secretaría administrativa

Participación

1310%

3224%

5742%

3324%

Personal por función, que contestó el eclimetro

Directivo

Profesor de tiempo completo

Profesor de asignatura

Personal de apoyo a la docencia

Participación

6850%

6750%

Personal por sexo, que contestó el eclímetro

Hombre

Mujeres

Participación

64%

2720%

3425%25

19%

1612%

1310%

118%

32%

Personal por rango de edad que contestó el eclímetro

mayor de 20 y menor de 25

mayor de 25 y menor de 30

mayor de 30 y menor de 35

mayor de 35 y menor de 40

mayor de 40 y menor de 45

mayor de 45 y menor de 50

mayor de 50 y menor de 55

mayor de 55 y menor de 60

Resultados

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

67%

37% 39% 43% 43%

31%

62%53%

40%

52%

72%

56%50%

25%

43%42%

44%38%

36%

27%

28%

34%

29%

24%

28% 44%

6%

15% 14%11%

14%

22%

8%

12%17%

15%

3%

11%

5%

Resultados del eclímetro por secciones

Totalmente de acuerdo Parcialmente de acuerdo Medianamente de acuerdo Parcialmente en desacuerdo Totalmente en desacuerdo

Resultados

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Lealtad y compromiso

Comunicación

Unidad y solidaridad

Normatividad y disciplina

Condiciones de trabajo

Desarrollo profesional

Responsabilidad y autonomía

Compensación y equidad

Reconocimiento y autenticidad

Innovación

Respeto, honestidad y tolerancia

Consistencia en la misión y valores institucionales

Percepción del desempeño laboral personal y de los directivos

92%

80%

81%

87%

81%

67%

89%

80%

74%

81%

96%

84%

93%

Resultados por sección eclimetro 2014 opiniones favorables

Resultados

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

1.- Considero quela institución es un

buen lugar paratrabajar.

2.- Recomendaríaa algún familiar oamigo trabajar en

la institución.

3.- Entiendo ycontribuyo con lavisión, misión y

política de calidadde la UPMH.

4.- Me sientoorgulloso de

formar parte delequipo de esta

institución

5.- La institucióncuenta conmigo

aún parasituaciones fuera

de la rutina

66%61%

69%

80%

57%

27%

24%

26%

16%

33%

4%

10%

4% 3%7%

Lealtad y compromiso

Totalmente en desacuerdo

Parcialmente en desacuerdo

Medianamente de acuerdo

Parcialmente de acuerdo

Totalmente de acuerdo

Resultados

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

6.- Tengo acceso ala informaciónnecesaria para

realizar mi trabajo.

7.- Mi jefeinmediato memantiene bien

informado.

8.- La intranet dela institución es

una buena fuentede información.

9.- Los empleadosde los diversosdepartamentosson fáciles de

contactar.

10.- Considero quela comunicación

en la institución esadecuada.

36%

61%

38%

24% 25%

43%

24%

39%

55% 54%

19%13%

16% 14% 13%

Comunicación

Totalmente en desacuerdo

Parcialmente en desacuerdo

Medianamente de acuerdo

Parcialmente de acuerdo

Totalmente de acuerdo

Resultados

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

11.- Hay suficientecooperación entre

las áreas de lainstitución.

12.- Puedo contarcon mis

compañeros detrabajo cuando los

necesito.

13.- En mi grupode trabajo, yoparticipo en la

toma dedecisiones.

14.- En mi grupode trabajo,

trabajamos juntospara resolver los

problemas del área.

15.- Apoyo a laspersonas que

generan cambios yhacen que lascosas sucedan

24%

40%

26%

46%

61%

56%

47%

42%

33%

30%

16%12%

18%

16%

7%

Unidad y solidaridad

Totalmente en desacuerdo

Parcialmente en desacuerdo

Medianamente de acuerdo

Parcialmente de acuerdo

Totalmente de acuerdo

Resultados

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

16.- Las reglas ylineamientos que

existen son claros yprecisos

17.- Puedo contarcon la

documentaciónactualizada de losprocedimientos de

trabajo y éstosfacilitan mi trabajo

18.- El personalgeneralmente llegapuntual a trabajar.

19.- Lasresponsabilidades yautoridades están

claramentedefinidas.

20.- Generalmentelas actividades de

trabajo seencuentranplanificadas

45% 41%35%

53%

39%

44%

42% 53%

35%

46%

9%

11%11% 10% 14%

Normatividad y disciplina

Totalmente en desacuerdo

Parcialmente en desacuerdo

Medianamente de acuerdo

Parcialmente de acuerdo

Totalmente de acuerdo

Resultados

0%

20%

40%

60%

80%

100%

21.- Tengo acceso alos recursosnecesarios

(información,equipos

tecnológicos) pararealizar mi trabajo

con eficacia.

22.- Cuento conespacio suficiente y

cómodo pararealizar mis

actividades enforma adecuada

23.- Las condicionesde limpieza,

iluminación y ruidoen mi trabajo son

adecuadas.

24.- Los serviciossanitarios que

utilizo seencuentran en

condicionesadecuadas.

25.- Mi vestimentae imagen personal

impacta en laimagen de lainstitución.

35%

47%42%

30%

63%

43%

31% 39%

47%

28%

18% 14%14%

15%

9%

Condiciones de trabajo

Totalmente en desacuerdo

Parcialmente en desacuerdo

Medianamente de acuerdo

Parcialmente de acuerdo

Totalmente de acuerdo

Resultados

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

26.- Los programasde inducción paranuevos empleados

son efectivos.

27.- Conozco losprogramas decapacitación

disponibles en lainstitución.

28.- Los programasde capacitación

disponibles en miinstitución son

efectivos.

29.- Estoysatisfecho con mi

desarrolloprofesional en la

institución.

30.- Tengo ciertonivel de seguridaden mi trabajo de

cara al futuro.

18% 16%

27%

60%

34%

41%36%

33%

32%

39%

22%30%

30%

7%

19%

Desarrollo profesional

Totalmente en desacuerdo

Parcialmente en desacuerdo

Medianamente de acuerdo

Parcialmente de acuerdo

Totalmente de acuerdo

Resultados

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

31.- Tengo laconfianza de mi jefeen mis habilidades

para el trabajo.

32.- Cuento con lasuficiente

autonomía en eldesarrollo de mi

trabajo.

33.- Conozcoclaramente lo quemi jefe espera de

mí.

34.- Recibo de mijefe la

retroalimentaciónadecuada sobre la

calidad de mitrabajo

35.- Mi jefe es justoen el trato con

todos suscolaboradores.

70%

52%

64%59%

66%

21%

39%

27%

28%21%

8% 10% 7%7%

9%

Responsabilidad y autonomía

Totalmente en desacuerdo

Parcialmente en desacuerdo

Medianamente de acuerdo

Parcialmente de acuerdo

Totalmente de acuerdo

Resultados

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

36.- Existe tratoimparcial entre

mujeres yhombres en

función de losconocimientos y

experiencia.

37.- Se prácticanmecanismos decompensaciónpara lograr que

hombres ymujeres tengan

las mismasoportunidades,

derechos yresponsabilidades;

accesoequivalente a los

recursos,beneficios y

servicios en estainstitución.

38.- Conozco muybien las

prestaciones a lasque tengo

derecho en lainstitución.

39.- Si tengoproblemas con mi

pago, recibo laatención para

resolverlos.

40.- Existeigualdad en laremuneraciónpercibida en

trabajos similares.

41.- Estoy deacuerdo con la

forma decompensar eltrabajo en lainstitución.

67%57%

38%

70%

47%39%

18%25%

32%

19%

33%39%

8% 11%

13%

9%

14% 18%

Compensación y equidad

Totalmente endesacuerdo

Parcialmente endesacuerdo

Medianamente deacuerdo

Parcialmente deacuerdo

Totalmente deacuerdo

Resultados

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

42.- Los empleadosque tienen undesempeño

sobresaliente sonreconocidos.

43.- Me considerovalorado por la

institución.

44.- Los estímulos yreconocimientos

son distribuidos enforma justa.

45.- Mi trabajo esevaluado en forma

justa.

46.- Los empleadosson promovidos en

forma justa.

36%

48%

36%

46%

35%

36%

34%

31%

34%

33%

17%

14%

19%

16%

19%

Reconocimiento y autenticidad

Totalmente en desacuerdo

Parcialmente en desacuerdo

Medianamente de acuerdo

Parcialmente de acuerdo

Totalmente de acuerdo

Resultados

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

47.- Se reconoce miiniciativa y

creatividad en eltrabajo.

48.- Mis ideas sontomadas en cuenta

por mi jefe

49.- Usualmente mijefe da todo el

crédito a las ideasque aporto.

50.- La UPMH apoyala innovación y

creatividad.

51.- La innovaciónha permitido

mejorar lacompetitividad de la

institución.

44%52% 53% 52%

58%

37%29% 30%

24%

28%

15% 17%10% 21%

11%

Innovación

Totalmente en desacuerdo

Parcialmente en desacuerdo

Medianamente de acuerdo

Parcialmente de acuerdo

Totalmente de acuerdo

Resultados

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

52.- Reconozcomis errores y

asumoresponsabilidades

53.- Escucho conatención a miscompañeros de

trabajo

54.- La instituciónestá libre de acoso

o maltrato alpersonal.

55.- Soy tratadocon respeto y

amabilidad pormis compañeros.

56.- Puedoexpresar mi puntode vista, aunque

sea distinto que elde los demás.

57.- Consideroque existe

igualdad, entrehombres ymujeres.

72%68%

72% 73%69%

76%

26% 30% 21%23%

25%19%

2% 1%3%

3% 4% 4%

Respeto, honestidad y tolerancia

Totalmente endesacuerdoParcialmenteen desacuerdoMedianamentede acuerdoParcialmentede acuerdo

Resultados

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

58.- En general,considero que miDirector de áreavive los valoresinstitucionales

59.- En general,considero que el

Grupo Directivo dela UPMH vive los

valoresinstitucionales

60.- Esta institucióntoma medidas para

ser responsabledesde el punto de

vista social (porejemplo: apoyar los

eventoscomunitarios, lasorganizaciones y

obras sociales y decaridad)

61.- Se me incentivaa participar enactividades de

filantropía yasistencia

humanitaria, ya seaen acciones

promovidas dentrode mi institución ode forma externa.

62.- Se me incentivaa participar enactividades yprogramas de

cuidado al ambiente

70%

54%

65%

48%41%

23%

31%

28%

31%

27%

7%13%

6%

10%

19%

Consistencia en la misión y valores institucionales

Totalmente en desacuerdo

Parcialmente en desacuerdo

Medianamente de acuerdo

Parcialmente de acuerdo

Totalmente de acuerdo

Resultados

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

63.- Mi desempeñopersonal dentro de

la UPMH ha sido

64.- El desempeñode mi jefe actual,

ha sido

65.- El desempeñodel Grupo

Directivo, ha sido

66.- El desempeñodel Rector, ha sido

67.- El desempeñode todo el personalbase (académico ydocente), ha sido

45%

59%

47%

61%

37%

54%36%

43%

31%

55%

1%5%

7%4% 7%

Percepción del desempeño laboral y de los directivos

Totalmente en desacuerdo

Parcialmente en desacuerdo

Medianamente de acuerdo

Parcialmente de acuerdo

Totalmente de acuerdo

Resultados

50%

55%

60%

65%

70%

75%

80%

85%

90%

95%

100%

¿Consideras que el climaorganizacional es propicio para el

logro de los objetivos institucionales?

Con mi ejemplo contribuyo a formarpersonas íntegras en la UPMH.

¿Recomendarías esta institución paratrabajar?

92%

98%94%

8%

2%6%

NO

SI

Resultados

92.0% 94.0% 96.0% 98.0% 100.0%

64.- El desempeño de mi jefe actual, ha sido

25.- Mi vestimenta e imagen personal impacta en la imagen de la institución.

1.- Considero que la institución es un buen lugar para trabajar.

60.- Esta institución toma medidas para ser responsable desde el punto de…

39.- Si tengo problemas con mi pago, recibo la atención para resolverlos.

54.- La institución está libre de acoso o maltrato al personal.

31.- Tengo la confianza de mi jefe en mis habilidades para el trabajo.

56.- Puedo expresar mi punto de vista, aunque sea distinto que el de los…

58.- En general, considero que mi Director de área vive los valores…

3.- Entiendo y contribuyo con la visión, misión y política de calidad de la…

57.- Considero que existe igualdad, entre hombres y mujeres.

53.- Escucho con atención a mis compañeros de trabajo

55.- Soy tratado con respeto y amabilidad por mis compañeros.

52.- Reconozco mis errores y asumo responsabilidades

4.- Me siento orgulloso de formar parte del equipo de esta institución

Las 15 preguntas con mayor valor ponderado

Resultados

68% 73% 78% 83% 88%

27.- Conozco los programas de capacitación disponibles en la institución.

26.- Los programas de inducción para nuevos empleados son efectivos.

28.- Los programas de capacitación disponibles en mi institución son…

13.- En mi grupo de trabajo, yo participo en la toma de decisiones.

38.- Conozco muy bien las prestaciones a las que tengo derecho en la…

44.- Los estímulos y reconocimientos son distribuidos en forma justa.

46.- Los empleados son promovidos en forma justa.

9.- Los empleados de los diversos departamentos son fáciles de contactar.

42.- Los empleados que tienen un desempeño sobresaliente son…

30.- Tengo cierto nivel de seguridad en mi trabajo de cara al futuro.

62.- Se me incentiva a participar en actividades y programas de cuidado al…

10.- Considero que la comunicación en la institución es adecuada.

11.- Hay suficiente cooperación entre las áreas de la institución.

24.- Los servicios sanitarios que utilizo se encuentran en condiciones…

8.- La intranet de la institución es una buena fuente de información.

Las 15 Preguntas con menor valor ponderado

Resultados

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

80%

80%80%

74% 75% 75% 87%81%

78%

87%

96%

66%

95%

92%

80% 81%87%

81%

67%

89%

80%

74%

81%

96%

84%

93%

Comparativo eclimetro 2013 vs 2014

2013

2014

1. Lista de asistencia y declaración de Quórum legal

2. Presentación, y en su caso, aprobación del orden del día

3. Resultados de auditorías y eclímetro 4. Retroalimentación del cliente (servicios

complementarios, evaluación docente ) 5. Desempeño de los procesos 6. Acciones correctivas y preventivas 7. Cambios que podrían afectar al SGC 8. Recomendaciones para la mejora

Resultados de la Evaluación de Servicios

Complementarios UPMHMayo – Agosto 2014

Participación

Se realizó del 14 al 18 de julio de 2014.

Con el apoyo de la Secretaría Académica, se obtuvo unamuestra de 817 estudiantes.

La encuesta se habilitó en la Intranet y en la Página Webde la Universidad.

Criterios Evaluados

1. Utilización del servicio.2. Atención brindada.3. Horario de servicio.4. Difusión de los servicios.5. Eficiencia y rapidez.6. Orden y limpieza.7. Capacidad de resolución de problemas.8. Cortesía y amabilidad.9. Respecto al tiempo de espera para ser atendido.10. Calidad del servicio.

Servicios Evaluados

Total de Alumnos

Porcentaje

10

110

210

310

410

510

610

710

810 764

739

717 742

607

478

611

751 757 766

626

93.51 90.45 87.76 90.82 74.30 58.51 74.79 91.92 92.66 93.76 76.62

Comparativo de los últimos dos periodos

20

30

40

50

60

70

80

90

100

88.03

81.28

87.99

77.7

86.71

72.06

88.62

68.56

76.03

47.98

64.48

89.9

78.24

87.64

74.92

90.56

70.26

91.99

75.2

83.89

57.63

69.83

%Mayo-Agosto 2014 % Enero-Abril 2014

Resultados

El porcentaje más alto es de 88.62% (caja) y elmenor de 47.98%. (Impresión y Fotocopiado)

Caja, Servicios Escolares, Servicio Médico,Servicios Estudiantiles (Becas,psicopedagogía) y Servicio Bibliotecario,siguen manteniéndose por arriba del 80% denivel de satisfacción.

ResultadosServicios con nivel de satisfacción mayor al 80%.

Caja. Resultó con un 88.62%, es el servicio con el porcentaje mas alto deen nivel de satisfacción de nuestros estudiantes.

Servicios Escolares. Obtuvo el 88.03% de nivel de satisfacción.

Servicio Médico. Su nivel de satisfacción fue de 87.99%.

Servicios Estudiantiles (Becas, psicopedagogía). El nivel de satisfacciónque obtuvo fue de 86.71%.

Servicio Bibliotecario. Obtuvo un nivel de satisfacción del 81.28%.

ResultadosServicios con nivel de satisfacción menor al 80

Aulas Multimedia. Este servicio obtuvo el 77.7% de nivel desatisfacción.

Vigilancia. Su resultado fue de 76.03%.

Actividades Culturales y Deportivas. El resultado de este servicio fue de72.06% de nivel de satisfacción.

Cafetería. Nivel de satisfacción es de 68.56%.

Transporte. En este servicio obtuvo el 64.48% de nivel de satisfacción.

Impresión y Fotocopiado. Su nivel de satisfacción fue de 47.98%, es elmas bajo.

Resultados

Cafetería: Obtuvo el 68.56% nivel de satisfacción la comunidadestudiantil en sus observaciones califica el espacio de la cafeteríacomo poco apropiado y sucio y piden que sea una área cerrada quecumpla con las normas de limpieza y acondicionamiento tambiénsolicitan mas variedad de comida.

Actividades Culturares y Deportivas. Evaluada en 72.06% desatisfacción; los estudiantes consideran que se deben abrir espaciosdeportivos que existan mas actividades culturales.

Transporte. Obtuvo el 64.48% ; los estudiantes comentan que debeexistir mas transporte para la realización de visitas a empresas;realizar acciones para mejorar el servicio de trasporte público, queincluya ampliación de rutas, mejores tarifas a estudiantes y establecerlos horarios para no esperar tanto tiempo en la parada.

Impresión y fotocopiado. Evaluada con un 47.98% es el mas bajo en nivel desatisfacción sobre este servicio los alumnos solicitan que se amplíe el horariodel servicio.

Resultados

ConclusionesEl promedio general de satisfacción es de 76.31% - no se logra el mínimo satisfactorio que es del 80%-.

45.45% Alcanzaron el 80% de calificación

Caja Servicios Escolares Servicio Médico Servicios Estudiantiles (Becas, psicopedagogía) Servicio Bibliotecario

54.54% Se sitúan por debajo del 80% de calificación

Cafetería Transporte Impresión y Fotocopiado Actividades Culturales y Deportivas Aulas Multimedia Vigilancia

4. Retroalimentación del cliente

Evaluación del desempeño docente mayo – agosto 2014Escala de 0 a 10

Rango de calificación Clasificación

Mayor o igual a 9 Muy bueno

Mayor o igual a 8 pero menor de 9 Bueno

Mayor o igual a 7 pero menor de 8 Regular

Mayor o igual a 6 pero menor de 7 Malo

Menor o igual a 6 Muy malo

4. Retroalimentación del cliente

Evaluación del desempeño docente mayo - agosto

Evaluación de 123 docentes calificación 8.80

Clasificación

Muy bueno Bueno Regular Malo Muy malo

71 41 7 3 1

4. Retroalimentación del cliente

58%

33%

6%

2% 1%

Evaluación por los Estudiantes mayo agosto 2014

Muy bueno Bueno Regular Malo Muy Malo

4. Retroalimentación del cliente

Periodo Docentesevaluados

Prom MB B R M MM

MA2014 123 8.80 71 41 7 3 1

EA2014 118 9.06 75 27 14 1 1

SD2013 121 8.88 73 36 9 2 1

MA2013 95 9.16 66 24 4 0 1

EA2013 83 8.90 52 24 5 0 2

4. Retroalimentación del cliente

8.6

8.7

8.8

8.9

9

9.1

9.2

EA2013 MA2013 SD2013 EA2014 MA2014

8.9

9.16

8.88

9.06

8.8

Promedio de la evaluación docente

9.00 Valor esperado en el SGC

4. Retroalimentación del cliente

Periodo Docentesevaluados

Prom MB B R M MM

MA2014 123 8.80 58% 33% 6% 2% 1%

EA2014 118 9.06 63% 23% 12% 1% 1%

SD2013 121 8.88 60% 30% 7% 2% 1%

MA2013 95 9.16 70% 25% 4% 0% 1%

EA2013 83 8.90 63% 29% 6% 0% 2%

4. Retroalimentación del cliente

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

EA2013 MA2013 SD2013 EA2014 MA2014

52 7366 75 71

24 3624

27 41

5 9 414 7

2 1 1 1 1

Muy malo

Malo

Regular

Bueno

Muy Bueno

4. Retroalimentación del cliente

Evaluación docente mayo –agosto por PE

Programa Educativo Docentesevaluados

Prom MB B R M MM

IAER 20 9.44 12 5 2 1 0

LCIA 30 9.02 22 6 1 1 0

ILTR 20 8.10 9 9 1 1 0

IENE 16 9.58 7 9 0 0 0

ITIN 16 8.18 9 6 1 0 0

LAGP 24 9.06 17 6 1 0 0

IAEV 15 8.18 7 3 4 0 1

4. Retroalimentación del cliente

Promedio de Evaluación docente mayo –agosto por PE

7

7.5

8

8.5

9

9.5

10

IAER LCIA ILTR IENE ITIN LAGP

9.44

9.02

8.1

9.58

8.18

9.069.00 Valor esperado en el SGC

1. Lista de asistencia y declaración de Quórum legal

2. Presentación, y en su caso, aprobación del orden del día

3. Resultados de auditorías y eclímetro 4. Retroalimentación del cliente (

servicios complementarios, evaluación docente )

5. Desempeño de los procesos 6. Acciones correctivas y preventivas 7. Cambios que podrían afectar al SGC 8. Recomendaciones para la mejora

235

613

569

456

754

744

633604

811

764

628

1259

923

1027

1579

1427 1418

2027

0

500

1000

1500

2000

2500Matrícula histórica

Corte al 15 de septiembre de 2014

119

338

305

231

403

399319

296

417

398

331

697

512

572

888

833798

1144

116

275 264

230

351346

316

309

395 370309

573

413460

692

615

620

883

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

Matrícula histórica por sexo

Hombres

Mujeres

Corte al 15 de septiembre de 2014

50

136

108

75

124

121

90

77

9487

64

180

106

130

227223

220

297

109

266

261

228

325

329318

311

370

351

280

398

272

306

436

368

353

451

76

211200

158

249

235

185180

249

245

209

295

233

246

294

219221

304

56

5941

36

6354 56

110

77 77

127110

105

175

3631

27

99 86

70

124135

130

189

126

102

137

233 234232

338

62 4966

139159 157

237

36

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

Matrícula histórica por ProgramaEducativo

IAER

LCIA

ILTR

IENE

ITIN

LAGP

IAEV

MCLI

Corte al 15 de septiembre de 2014

613

754

604636

1032

1418

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

MA2009 MA2010 MA2011 MA2012 MA2013 MA2014

Matrícula histórica para los periodos mayo - agosto 2009 a 2014

136124

77

64

130

220

266

325311

280

306

353

211

249

180

209

246

221

56

3656

77

105

27

70

130137

232

66

157

0

50

100

150

200

250

300

350

400

MA2009 MA2010 MA2011 MA2012 MA2013 MA2014

Matrícula histórica por PE para losperiodos mayo- agosto 2009 al 2014

IAER LCIA ILTR IENE ITIN LAGP IAEV

7.3

7.5

7.7

7.9

8.1

8.3

8.5

IAERLCIA

ILTRIENE

ITINLGAP

IAEV

8.109

8.4418

8.1988

7.896

8.0978

8.3715

8.057

7.5 valor esperado en el SGC

Promedio general histórico por PE

7.91

7.43

7.97

8.28

7.84

8.14

8.27

7.74

8.00

8.45

8.318.25 8.26

8.45

7.89

8.38

8.05

7.88

8.43

8.61

8.71

8.62

8.31

8.41

8.49

8.338.38

8.45

8.658.66

8.32

8.57

8.34 8.33

8.40

8.26

8.20 8.19 8.208.15

7.967.91

8.04

7.91

8.19

8.32

8.50

8.34

8.41

8.20

8.28 8.288.25

8.16

6.94

8.02

7.73

7.88

8.07

8.21

7.83

8.16

7.67

7.89

8.27

7.96

7.75

8.30

7.67

8.23

8.10 8.08

7.95

8.118.14 8.15

8.56

8.33 8.31

8.52

8.20

8.39

6.80

7.00

7.20

7.40

7.60

7.80

8.00

8.20

8.40

8.60

8.80

SD2008 EA2009 MA2009 SD2009 EA2010 MA2010 SD2010 EA2011 MA2011 SD2011 EA2012 MA2012 SD2012 EA2013 MA2013 SD2013 EA2014 MA2014

IAER LCIA ILTR IENE ITIN LGAP IAEV

7.5 valor esperado en el SGC

Promedios cuatrimestrales históricos por Programa Educativo

7.97

8.14

8.00

8.25

7.897.88

8.71

8.41

8.38

8.66

8.34

8.268.20

7.91

8.19

8.34

8.288.16

6.94

7.88 7.83

7.897.75

8.31

8.39

8.02

7.95

6.80

7.30

7.80

8.30

8.80

MA2009 MA2010 MA2011 MA2012 MA2013 MA2014

IAER LCIA ILTR IENE ITIN LGAP IAEV

7.5 valor esperado en el SGC

Aprovechamiento histórico por PE para losperiodos mayo –agosto 2009 al 2014

7.91

7.43

7.97

8.28

7.84

8.14

8.27

7.74

8.00

8.45

8.31

8.25 8.26

8.45

7.89

8.38

8.05

7.88

7.20

7.40

7.60

7.80

8.00

8.20

8.40

8.60

SD2008 EA2009 MA2009 SD2009 EA2010 MA2010 SD2010 EA2011 MA2011 SD2011 EA2012 MA2012 SD2012 EA2013 MA2013 SD2013 EA2014 MA2014

7.5 valor esperado en el SGC

Promedios cuatrimestrales históricosdel PE de Ingeniería en Aeronáutica

8.43

8.61

8.71

8.62

8.31

8.41

8.49

8.338.38

8.45

8.65 8.66

8.32

8.57

8.34 8.33

8.40

8.26

7.20

7.40

7.60

7.80

8.00

8.20

8.40

8.60

8.80

SD2008 EA2009 MA2009 SD2009 EA2010 MA2010 SD2010 EA2011 MA2011 SD2011 EA2012 MA2012 SD2012 EA2013 MA2013 SD2013 EA2014 MA2014

7.5 valor esperado en el SGC

Promedios cuatrimestrales históricosdel PE de Licenciatura en ComercioInternacional y Aduanas

8.20 8.19 8.20

8.15

7.96

7.91

8.04

7.91

8.19

8.32

8.50

8.34

8.41

8.20

8.28 8.288.25

8.16

7.20

7.30

7.40

7.50

7.60

7.70

7.80

7.90

8.00

8.10

8.20

8.30

8.40

8.50

8.60

SD2008 EA2009 MA2009 SD2009 EA2010 MA2010 SD2010 EA2011 MA2011 SD2011 EA2012 MA2012 SD2012 EA2013 MA2013 SD2013 EA2014 MA2014

7.5 valor esperado en el SGC

Promedios cuatrimestrales históricosdel PE de Ingeniería en Logística y Transporte

6.94

8.02

7.73

7.88

8.07

8.21

7.83

8.16

7.67

7.89

8.27

7.96

7.75

6.8

7

7.2

7.4

7.6

7.8

8

8.2

8.4

SD2008 EA2009 MA2009 SD2009 EA2010 MA2010 SD2010 EA2011 MA2011 SD2011 EA2012 MA2012 SD2012 EA2013 MA2013 SD2013 EA2014 MA2014

7.5 valor esperado en el SGC

Promedios cuatrimestrales históricosdel PE de Ingeniería en Energía

8.30

7.67

8.23

8.108.08

7.95

8.118.14 8.15

7.3

7.5

7.7

7.9

8.1

8.3

8.5

SD2008 EA2009 MA2009 SD2009 EA2010 MA2010 SD2010 EA2011 MA2011 SD2011 EA2012 MA2012 SD2012 EA2013 MA2013 SD2013 EA2014 MA2014

7.5 valor esperado en el SGC

Promedios cuatrimestrales históricosdel PE de Ingeniería en Tecnologías de Información

8.56

8.33 8.31

8.52

8.20

8.39

7.2

7.4

7.6

7.8

8

8.2

8.4

8.6

8.8

SD2008 EA2009 MA2009 SD2009 EA2010 MA2010 SD2010 EA2011 MA2011 SD2011 EA2012 MA2012 SD2012 EA2013 MA2013 SD2013 EA2014 MA2014

7.5 valor esperado en el SGC

Promedios cuatrimestrales históricos del PE de Licenciatura en Administración y Gestión de PYMES

8.30

7.92

8.02

8.22

8.01

7.95

7.2

7.4

7.6

7.8

8

8.2

8.4

SD2008 EA2009 MA2009 SD2009 EA2010 MA2010 SD2010 EA2011 MA2011 SD2011 EA2012 MA2012 SD2012 EA2013 MA2013 SD2013 EA2014 MA2014

7.5 valor esperado en el SGC

Promedios cuatrimestrales históricosdel PE de Ingeniería en Animación y Efectos Visuales

100%

76%

62% 62%

52%

36% 36%34% 34%

32%

100%

87%

83%

80%

73% 72% 72% 72% 71%

64%

100%

84%

76%

62%

57%

43%

41%39% 39%

38%

100%

84%

76%

70%

63%

55% 54%53% 53%

49%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

55%

60%

65%

70%

75%

80%

85%

90%

95%

100%

105%

E A 0 9 M A 0 9 S D 0 9 E A 1 0 M A 1 0 S D 1 0 E A 1 1 M A 1 1 S D 1 1 E A 1 2

IAER LCIA ILTR TOTAL

45% valor esperado en el SGC

Trayectoria educativa generación EA2009 – EA2012 (100%)

100%

55%

43%

48%

38%36%

29% 29%27% 27%

100%

82%

75%74%

70%69%

66%

62%64%

62%

100%

76%

65%

58%

44%

40% 41% 41% 41% 40%

100%

74%

65%63%

54%52%

49%48% 48%

47%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

55%

60%

65%

70%

75%

80%

85%

90%

95%

100%

105%

S D 0 9 E A 1 0 M A 1 0 S D 1 0 E A 1 1 M A 1 1 S D 1 1 E A 1 2 M A 1 2 S D 1 2

IAER LCIA ILTR TOTAL

45% valor esperado en el SGC

Trayectoria educativa generación SD2009 – SD2012 (100%)

100%

65%

48%

33%

41%

36%

32%30% 30%

32%

100%

96%

93%

88% 87%

83% 83%81%

78%

74%

100%

76%78%

80% 79%76% 76%

74%72%

69%

100%

69%

61%

46%

44% 42%41%

27%25%

27%

100%

80%

75%

69% 69%

66%65%

61%59%

57%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

55%

60%

65%

70%

75%

80%

85%

90%

95%

100%

105%

S D 1 0 E A 1 1 M A 1 1 S D 1 1 E A 1 2 M A 1 2 S D 1 2 E A 1 3 M A 1 3 S D 1 3

IAER LCIA ILTR IENE TOTAL

45% valor esperado en el SGC

Trayectoria educativa generación SD2010 – SD2013 (100%)

100%

61%

52%

48%

45%

55% 55% 55% 55%

58%

100%

93%92%

89%90%

92%

89% 89% 89%

93%

100%

94%

88% 88%

85% 85%

88%

83%82%

85%

100%

78%

86% 86%

100%

75%

72%

64%

61% 61%

100%

86%

74%

71%

60%

57%

60%

49% 49% 49%

100%

85%

82%80% 80%

77% 77%

73% 72%

75%

30%

35%

40%

45%

50%

55%

60%

65%

70%

75%

80%

85%

90%

95%

100%

105%

S D 1 1 E A 1 2 M A 1 2 S D 1 2 E A 1 3 M A 1 3 S D 1 3 E A 1 4 M A 1 4 S D 1 4

IAER LCIA ILTR IENE ITIN TOTAL

45% valor esperado en el SGC

Trayectoria educativa generación SD2011 – SD2014 (100%)

100%

59%

42%

38%

33% 33%31%

100%

88%

83%80%

78%

73%70%

100%

77%

69%

63%

60%62%

64%

100%

43%

36%

30%

25%

28%30%

100%

89%

67%

54%

50%49%

44%

100%

84%

80%

76%75%

77%

72%

100%

77%

62%

52%

49% 49% 48%

100%

75%

65%

59%

56% 56%54%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

55%

60%

65%

70%

75%

80%

85%

90%

95%

100%

105%

S D 1 2 E A 1 3 M A 1 3 S D 1 3 E A 1 4 M A 1 4 S D 1 4

IAER LCIA ILTR IENE ITIN LAGP IAEV TOTAL

45% valor esperado en el SGC

Trayectoria educativa generación SD2012 – SD2015 (70%)

100%

88%

84%

72%70%

100%

77%79% 79% 79%

100%

85%83%

75%78%

100% 100%

89%

86%

68%

30%

35%

40%

45%

50%

55%

60%

65%

70%

75%

80%

85%

90%

95%

100%

105%

110%

M A 1 3 S D 1 3 E A 1 4 M A 1 4 S D 1 4

IAER LCIA ILTR IENE ITIN LAGP IAEV

45% valor esperado en el SGC

Trayectoria educativa generación MA2013 – MA2016 (50%)

100%

86%

72%

48%

100%

76% 76%

71%

100%

63%62%

63%

100%

72%

59%

41%

100%

86%

89%

81%

100%

68% 67%

64%

100%

90%

85%84%

100%

78%

73%

64%

30%

35%

40%

45%

50%

55%

60%

65%

70%

75%

80%

85%

90%

95%

100%

105%

110%

S D 1 3 E S 1 4 M A 1 4 S D 1 4

IAER LCIA ILTR IENE ITIN LAGP IAEV TOTAL

45% valor esperado en el SGC

Trayectoria educativa generación SD2013 – SD2016 (40%)

100%

88%

100%

90%

100%

76%

100%

74%

100% 100%100%

97%

100%

89%

40%

45%

50%

55%

60%

65%

70%

75%

80%

85%

90%

95%

100%

105%

110%

S D 1 3 E S 1 4

IAER LCIA ILTR IENE ITIN LAGP IAEV

45% valor esperado en el SGC

Trayectoria educativa generación MA2014 – MA2017 (20%)

5. Desempeño de los procesos

1er cohorte enero 2009 – abril 2012

PE Ingreso (EA2009) Egreso (EA2012)

H M TOT H M TOT

IAER 40 10 50 14 2 16

LCIA 40 69 109 26 44 70

ILTR 39 37 76 12 17 29

TOTAL 119 116 235 52 63 115

Eficiencia terminal

5. Desempeño de los procesos

1er cohorte enero 2009 – abril 2012 Eficiencia terminal

16

70

29

34

39

47

0%5%

10%15%20%25%30%35%40%45%50%55%60%65%70%75%80%85%90%95%

100%

IAER LCIA ILTR

Egreso NO egreso

45% valor esperado en el SGC

5. Desempeño de los procesos

2do. cohorte septiembre 2009 – diciembre 2012

PE Ingreso (SD2009) Egreso (SD2012)

H M TOT H M TOT

IAER 65 12 77 12 9 21

LCIA 76 95 171 38 68 106

ILTR 84 58 142 18 39 57

TOTAL 225 165 390 68 116 184

Eficiencia terminal

5. Desempeño de los procesos

2do. cohorte septiembre 2009 –diciembre 2012

Eficiencia terminal

21

106

57

56

65

85

0%5%

10%15%20%25%30%35%40%45%50%55%60%65%70%75%80%85%90%95%

100%

IAER LCIA ILTR

Egreso NO egreso

45% valor esperado en el SGC

5. Desempeño de los procesos

3er. cohorte septiembre 2010 – diciembre 2013

PE Ingreso (SD2010) Egreso (SD2013)

H M TOT H M TOT

IAER 60 7 67 18 3 21

LCIA 48 76 124 34 58 92

ILTR 68 51 119 49 33 82

IENE 44 15 59 12 4 16

Total 220 149 369 113 98 211

Eficiencia terminal

5. Desempeño de los procesos

Eficiencia terminal

21

9282

16

46

3237

43

0%5%

10%15%20%25%30%35%40%45%50%55%60%65%70%75%80%85%90%95%

100%

IAER LCIA ILTR IENE

Egreso NO egreso

45% valor esperado en el SGC

3er. cohorte septiembre 2010 – diciembre 2013

5. Desempeño de los procesos

Eficiencia terminal

Cohorte Ingreso Egreso % de eficiencia

terminal

EA2009 –

EA2012

235 115 48.94%

SD2009 –

SD2012

390 184 47.18%

SD2010 –

SD2013

369 211 57.18%

TOTAL 994 510 51.30%

5. Desempeño de los procesos

Eficiencia terminal

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

EA2009 - EA2012 SD2009 - SD2012 SD2010 - SD2013

48.9447.18

57.18

Eficiencia terminal por cohorte generacional

45% valor esperado en el SGC

5. Desempeño de los procesos

Eficiencia terminal

510, 51%484, 49%

Eficiencia terminal acumulada institucional

Egreso

NO egreso

5. Desempeño de los procesos

Eficiencia terminal por cohorte y por PE

0.00%

5.00%

10.00%

15.00%

20.00%

25.00%

30.00%

35.00%

40.00%

45.00%

50.00%

55.00%

60.00%

65.00%

70.00%

75.00%

EA2009 – EA2012 SD2009 – SD2012 SD2010 – SD2013

32.00%

27.27%

31.34%

64.22%61.99%

74.19%

38.16%40.14%

68.90%

27.11%

IAER

LCIA

ILTR

IENE

45% valor esperado en el SGC

5. Desempeño de los procesos

Eficiencia terminal

0.00%

5.00%

10.00%

15.00%

20.00%

25.00%

30.00%

35.00%

40.00%

45.00%

50.00%

55.00%

60.00%

65.00%

70.00%

IAER LCIA ILTR IENE

29.89%

66.33%

49.85%

27.11%

Eficiencia terminal acumulada por PE

45% valor esperado en el SGC

5. Desempeño de los procesos

Eficiencia terminal por cohorte y por sexo

0.00%

5.00%

10.00%

15.00%

20.00%

25.00%

30.00%

35.00%

40.00%

45.00%

50.00%

55.00%

60.00%

65.00%

70.00%

75.00%

EA2009 – EA2012 SD2009 – SD2012 SD2010 – SD2013

43.70%

30.22%

51.36%

54.31%

70.30%65.77%

Hombres

Mujeres

45% valor esperado en el SGC

5. Desempeño de los procesos

Eficiencia terminal acumulada por cohorte y por sexo

277, 64%

153, 36%

Eficiencia terminal acumulada mujeres

Egresados

No egresados

233, 41%

331, 59%

Eficiencia terminal acumulada hombres

Egresados

No egresados

5. Desempeño de los procesos

Bajas cuatrimestrales mayo – agosto 2014

PE 1° 3° 4° 6° 9° Total

IAER 14 35 3 0 52

LCIA 6 7 1 3 0 17

ILTR 10 0 0 0 0 10

IENE 11 14 0 0 25

ITIN 1 6 4 0 11

LGAP 2 4 2 6 14

IAEV 4 5 5 0 14

Total 48 71 8 16 0 143

5. Desempeño de los procesos

Distribución de bajas por PE y cuatrimestre

0

10

20

30

40

50

60

IAER LCIA ILTR IENE ITIN LGAP IAEV

14

610 11

1 2 4

35

7 0

14

6 45

3

3

0

0

46

0

1° 3° 4° 6° 9°

5. Desempeño de los procesos

Causas de bajas

77

17

11

9

6

6

5

5

2

2

2

1

0 20 40 60 80 100

Reprobación

Problemas personales o familiares

No reinscripción

Deserción o inasistencia

Motivos de salud

Deshonestidad académica

Incumplimiento de expectativas

Problemas económicos

Cambio de escuela

Cambio de residencia

Cambio de carrera

Desempeño académico insuficiente

5. Desempeño de los procesos

Distribución de bajas

7855%

6545% Definitivas

Temporales10876%

3524%

Hombres

Mujeres

5. Desempeño de los procesos

Distribución de servicios no conformes a regularizar (alumno-asignatura)

PE 1° 3° 4° 6° 9° Total

IAER 27 70 32 129

LCIA 13 17 6 17 1 54

ILTR 14 1 13 5 33

IENE 11 29 4 44

ITIN 16 15 3 34

LAGP 10 19 3 32

IAEV 14 28 17 12 71

Total 105 179 36 76 1 397

5. Desempeño de los procesos

Distribución de servicios no conformes a regularizar

0

20

40

60

80

100

120

140

IAER LCIA ILTR IENE ITIN LAGP IAEV

2713 14 11 16 10 14

70

171

29 15 1928

6

13

17

32

17

5

43 3

12

5. Desempeño de los procesos

Distribución de servicios no conformes a regularizar

12932%

5414%33

8%

4411%

349%

328%

7118%

IAER

LCIA

IENE

IAEV

ILTR

ITIN

LAGP

5. Desempeño de los procesosDistribución del servicio no conforme a regularizar por alumnos

PE 1 asignatura 2 asignatura Total alumnos

IAER 41 44 85

LCIA 42 6 48

ILTR 23 5 28

IENE 22 11 33

ITIN 24 5 29

LAGP 18 7 25

IAEV 39 16 55

Total 209 94 303

5. Desempeño de los procesosDistribución del servicio no conforme a regularizar por alumnos

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

IAER LCIA ILTR IENE ITIN LAGP IAEV

5645 47

33

13

3040

27

7 9

14

11

8

17 2 asiganturas

1 asignatura

5. Desempeño de los procesosDistribución del servicio no conforme, por asignaturas

61 asignaturas tienen al menos un alumno que no aprobó , las asignaturas con mayor número de alumnos se muestran a continuación

0 5 10 15 20 25 30

Probabilidad y Estadística

Análisis Vectorial

Inglés VI

Análisis Matricial de Estructuras

Inglés I

Contabilidad de Costos

Física Clásica II

Introduction to Accounting

Cálculo Diferencial

Habilidades del pensamiento

30

23

18

18

17

15

15

15

14

14

5. Desempeño de los procesos

Porcentaje de alumnos regulares. MA2014

Alumnos con 100% de asignaturas aprobadas = Matrícula inicial – Bajas en el cuatrimestre –alumnos en regularización

NAA= 1418 – 143 – 303 NAA=972

Porcentaje alumnos regulares = 972/1418 = 68.55%

Servicio no conforme = 143+ 303 = 446 alumnos = 31.45%

5. Desempeño de los procesos

972, 69%

143, 10%

303, 21%

446, 31%

Servicios conformes

Bajas

A Regularizar

5. Desempeño de los procesos

Servicio no conforme EA 2014 vs MA2014

952, 66%

139, 9%

357, 25%

496, 34%

Serviciosconformes

972, 69%

143, 10%

303, 21%

446, 31%

Serviciosconformes

EA 2014 MA 2014

5. Desempeño de los procesos

Servicio no conforme por PE=bajas +regularizar

PE Matricula Bajas Regularizar Servicioconforme

Servicio no conforme

IAER 220 52 85 83 137

LCIA 353 17 48 288 65

ILTR 221 10 28 183 38

IENE 105 25 33 47 58

ITIN 130 11 29 90 40

LAGP 232 14 25 193 39

IAEV 157 14 55 88 69

5. Desempeño de los procesos

Servicio no conforme por PE=bajas +regularizar

PE Matricula Bajas Regularizar Servicioconforme

Servicio no conforme

IAER 220 52 85 38% 62%

LCIA 353 17 48 82% 18%

ILTR 221 10 28 83% 17%

IENE 105 25 33 45% 55%

ITIN 130 11 29 69% 31%

LAGP 232 14 25 83% 17%

IAEV 157 14 55 56% 44%

5. Desempeño de los procesos

Servicio conforme por PE 38%

82%

83%

45%69%

83%

56%

0%5%

10%15%20%25%30%35%40%45%50%55%60%65%70%75%80%85%

IAER

LCIA

ILTR

IENEITIN

LAGP

IAEVValor de referencia SGC 75%

5. Desempeño de los procesos

Servicio no conforme por PE 62%

18%

17%

55%

31%

17%

44%

0%5%

10%15%20%25%30%35%40%45%50%55%60%65%

IAER

LCIA

ILTR

IENEITIN

LAGP

IAEV

Valor de referencia SGC 25%

5. Desempeño de los procesos

Porcentaje de aprobación y reprobación MA 2014

Porcentaje aprobación = (Matrícula inicial –bajas por reprobación – regularización )/Matrícula inicial *100

Porcentaje de reprobación = 100 – porcentaje de aprobación

PA = (1418 – 77 – 303) /1418*100

% aprobación = 73.2% que está por debajo del indicador meta de 75%

5. Desempeño de los procesos

Becas Mayo Agosto 2014 Porcentaje de alumnos becados= ( 768/1418)*100 = 54.2%

658, 86%

914

7

22

2

6 32 18PRONABES

Institucional

De servicio

Excelencia

Investigación

Madres solteras

Titulación

Vinculación

Estancia

5. Desempeño de los procesos

Becas Mayo Agosto 2014

0

50

100

150

200

250

IAER LCIA ILTR IENE ITIN LGP IAEV

119

222

102

5868

133

66

Becas por Programa Educativo

5. Desempeño de los procesos

Becas Mayo Agosto 2014

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

IAER LCIA ILTR IENE ITIN LGP IAEV

119222

10258 68 133

66

101131

11947 62 99

91

No becados

Becados

5. Desempeño de los procesos

Becas Mayo Agosto 2014

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

IAER LCIA ILTR IENE ITIN LGP IAEV

54%63%

46%55% 52% 57%

42%

46%37%

54%45% 48%

43%

58%

No becados

Becados

5. Desempeño de los procesos

Becas Mayo Agosto 2014

384385

Becados MA2014

Hombres

Mujeres

5. Desempeño de los procesos

Becas Mayo Agosto 2014

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Hombres Mujeres

384385

414235

No becados

Becados

5. Desempeño de los procesos

Becas Mayo Agosto 2014

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Hombres Mujeres

48%62%

52%38%

No becados

Becados

Becas EA 2014

Porcentaje de alumnos becados= ( 789/1448)*100 = 54.5%

Becas SD 2013

Porcentaje de alumnos becados= ( 877/1579)*100 = 55.5%

Becas MA 2014

Porcentaje de alumnos becados= ( 768/1418)*100 = 54.2%

5. Desempeño de los procesos

5. Desempeño de los procesosVinculación

ProcesoNombre

IndicadorFormula

Frecuencia de

mediciónValor esperado Valor calculado

Actividades

deportivas,

culturales y

recreativas

Estudiantes que

participan en

actividades

deportivas,

culturales o

recreativas

Estudiantes que participan en

actividades deportivas, culturales

o recreativas = (APADCR/MT)

*100 APADCR= Alumnos

participantes en actividades

deportivas, culturales o

recreativas MT = Matrícula

total

( 502/1448)*100

Cuatrimestral 35% 34.66%

Egresados

Encuesta

aplicada a

egresados

Encuesta aplicada a egresados =

(NEA/ NE)*100 NEA = Número

de Encuestas aplicadas NE=

Número de egresados

478/511 * 100 = 93.5%

Cuatrimestral 25% 93.5%

5. Desempeño de los procesosVinculación

ProcesoNombre

IndicadorFormula

Frecuencia de

mediciónValor esperado Valor calculado

Estadías

Estadía

concluida y

aprobada

Número de Estadías

concluida*100/Número de

Estadías iniciadas

202*100/211=95.73%

Cuatrimestral en el

décimo

cuatrimestre de los

programas

educativos

95% 95.73%

Estancias

Estancia

concluida y

aprobada

Estancia concluida =

(NECC/NECI)*100 NEC= Número

de Estancias concluida

*100/Número de Estancias

iniciadas

(519/528)*100 =98.3

Cuatrimestral 95% 98.30%

5. Desempeño de los procesosVinculación

ProcesoNombre

IndicadorFormula

Frecuencia de

medición

Valor

esperado

Valor

calculado

Inserción laboral

Estadía

concluida y

aprobada

Número de egresados

insertados en el mercado

laboral o realizando estudios

de posgrado por cohorte (n)

antes de un año*100/ NTE

Número total de egresados de

la cohorte (n)

332/511 * 100 = 64.9 %

Por cohorte

generacional 60% 64.9%

Visitas y Prácticas

Visita y/o

Práctica

realizada

Número de Visitas y/o

Prácticas realizadas*100/

Número de Visitas y/o

Prácticas proyectadas

20/27 = 74.07 %

Cuatrimestral 80% 74.07%

ConveniosConvenios

firmados

Número de convenios firmados

*100/Número de convenios

proyectados

(13/12)*100 =108.33%

Anual 70% 108.33%

5. Desempeño de los procesos

Vinculación. Alumnos que no concluyeron estadía

PE Nombre(s) Total

LCIA 103110021 Anaya Sandoval Marisol 093110204 San Juan González Anahí 093110016 López Mendoza Edgar Rafael. 103110311 Otamendi Rodríguez Floricel

4

ILTR 103110187 Zerna Martínez Santos Jairo 111110004 Vargas Quintero Cristhian Alfonso103110182 Escudero Flores Thania Monserrat 103110328 Chávez Granados Joaquín

4

IAER 103110094 Ávila Escamilla Blanca Angélica 1

5. Desempeño de los procesos

Vinculación. Alumnos que no concluyeron estancia EA2014

PE Nombre(s) Total

IENE 103110246 Bautista Alvarado Elías113110092 Alamilla Flores David113110099 Mendoza Jiménez Emerson Hafid113110095 González Trejo Ismael113110262 Gómez Islas Gerard Francis113110174 Reyes Escamilla Oscar123110405 Monroy Cerón Julio de Jesús

7

ILTR 123110341 Martínez Olivares Alexis 1

LAGP 123110506 Sánchez Castillo Alejandra 1

5. Desempeño de los procesosVinculación. Relación de convenios firmados 2014

Empresa/dependencia/Organización Vigencia

INSTITUTO MEXICANO DE PROFESIONALES EN ENVASE Y EMBALAJE, S.C. 14/02/2014

CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO DE PACHUCA 14/03/2014

CELULAR MILENIUM, S.A. DE C.V. 14/03/2014

CORPORACIÓN DE SERVICIOS XXI, S.A. DE C.V. 28/03/2014

COLEGIO DE PROFESIONISTAS EN COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS

DEL ESTADO DE HIDALGO, A.C. 28/05/2014

CAPITAL HUMANO Y CONTRATACIONES DE HIDALGO S.A. DE C.V. 25/06/2014

INSTITUTO HIDALGUENSE DE LA MUJERES 25/06/2014

TORRES TRANSPORTES TERRESTRES, S.A DE C.V. 08/07/2014

IBM DE MÉXICO, S. DE R.L. 07/07/2014

TERMINAL INTERMODAL LOGÍSTICA DE HIDALGO 15/08/2014

HELIESCUELA S.A.P.I. DE C.V 27/08/2014

KAVATEL, S.A. DE C.V. 27/08/2014

CELM LOGISTICS, S.A. DE C.V. 27/08/2014

Vinculación. Visitas y Prácticas realizadas M- A 2014

Empresa/dependencia/Organización P. E. Fecha4° Foro de emprendedores

LCIA27 mayo

GS1 MéxicoLCIA

09 julio

GS1 MéxicoLCIA

10 julio

GS1 MéxicoLCIA

15 julio

Aduana Veracruz

LCIA

02 Ago

Museo Numismático LCIA 26 Ago

MUTEC CFE ITI 03 Jun

Pesa Uniformes

ILT

03 Jun

Unilever (Holanda)

ILT

10 Jun

Aduana Pantaco

ILT

03 Jul

SIGSA S.A. de C.V.

ILT

28 Jul

SIGSA S.A. de C.V.

ILT

29 Jul

API Manzanillo

ILT

15 Ago

5. Desempeño de los procesos

5. Desempeño de los procesos

Vinculación. Visitas y Prácticas realizadas M- A 2014

Empresa/dependencia/Organización P. E. FechaAPI Manzanillo

ILT22 Ago

UAM AzcapotzalcoIAEV

08 Jul

UAM AzcapotzalcoIAEV

16 Jul

Cervecería ModeloLAGP

11 Jul

Grimma Biodiesel

IE

24 Jul

Mitutoyo México IA 31 Jul

Airbus Helicopters MéxicoIA

20 Ago

5. Desempeño de los procesosVinculación. Visitas y Prácticas NO realizadas M- A 2014

Empresa/dependencia/Organización P. E. Observaciones

Consorcio Santa Clara

LAGP

Buscar otra opción no se permiten

visitas

Espejo de la Bolsa Mexicana de ValoresLAGP

En seguimiento, no hay fecha

disponible en este cuatrimestre

Rengo RendersIAEV

Buscar otra opción, no se permiten

visitas

Canal 11IAEV

Buscar otra opción, no se permiten

visitas

Redhat MéxicoITI

Buscar otra opción, no se permiten

visitas

Centro de Cómputo Académico de la UNAMITI

En seguimiento, no hay fecha

disponible en este cuatrimestre

ESIME TicománIA

En seguimiento, no hay fecha

disponible en este cuatrimestre

5. Desempeño de los procesos

Vinculación. Seguimiento de egresados

PE Trabaja No trabaja Total

IAER 10 6 16

LCIA 38 32 70

ILTR 16 13 29

Total 64 51 115

PE Trabaja No trabaja Total

IAER 9 12 21

LCIA 56 50 106

ILTR 32 25 57

Total 97 87 184

5. Desempeño de los procesosVinculación. Seguimiento de egresados

64, 56%

51, 44%

1er cohorte

Trabajan

No trabajan

97, 53%

87, 47%

2do cohorte

Trabajan

No trabajan

5. Desempeño de los procesos

Vinculación. Seguimiento de egresados

161, 54%

138, 46%

Trabajan

No trabajan

5. Desempeño de los procesos

Planeación

23 proyectos cumplidos al 110% al 30 de septiembre de 2014.

Trimestre Metas proyectadas Metas alcanzadas

1° trimestre 311 311

2º trimestre 1886 2435

3º trimestre 2465 2423

Total acumulado 4662 5169

1. Lista de asistencia y declaración de Quórum legal

2. Presentación, y en su caso, aprobación del orden del día

3. Resultados de auditorías y eclímetro 4. Retroalimentación del cliente (

servicios complementarios, evaluación docente )

5. Desempeño de los procesos 6. Acciones correctivas y preventivas 7. Cambios que podrían afectar al SGC 8. Recomendaciones para la mejora

6. Acciones correctivas y preventivas

Se tienen aperturadas 182 No conformidades de las cuales se cerraron 153 y se tienen abiertas 29 no conformidades (16%) las cuales son 26 del área académica y 3 derivadas de la 3ª. Auditoría

6. Acciones correctivas y preventivas

AREA Folios abiertos Total

IAER/IENE 87,91,92,94,96,99,103,113,135,136,137,139,154,90,101,102,140,145,175,178

21

LCIA 77,78,176,182 4

LAGP 84,152 2

Soporte 158 1

Mantenimiento 172,173 2

Total 29

1. Lista de asistencia y declaración de Quórum legal

2. Presentación, y en su caso, aprobación del orden del día

3. Resultados de auditorías y eclímetro 4. Retroalimentación del cliente (

servicios complementarios, evaluación docente )

5. Desempeño de los procesos 6. Acciones correctivas y preventivas 7. Cambios que podrían afectar al SGC 8. Recomendaciones para la mejora

7. Cambios que podrían afectar al SGC

Apuntalar el cuerpo de auditores de las áreas académicas de LCIA/ ITIN/IAEV área Administrativa

Actualización de responsables de procedimientos y adecuación de cambios.

Involucramiento del personal en los procesos. Curso de actualización e inducción a personal

7. Cambios que podrían afectar al SGC

Puesta en marcha el rediseño del buzón de quejas y sugerencias

Actualización del portal de la universidad normatividad, información.

1. Lista de asistencia y declaración de Quórum legal

2. Presentación, y en su caso, aprobación del orden del día

3. Resultados de auditorías y eclímetro 4. Retroalimentación del cliente (

servicios complementarios, evaluación docente )

5. Desempeño de los procesos 6. Acciones correctivas y preventivas 7. Cambios que podrían afectar al SGC 8. Recomendaciones para la mejora

8. Recomendaciones para la mejora

Difusión del SGC a todos los niveles a través del comité de la calidad

Uso del portal de calidad (intranet)

Incentivar a todos los niveles el uso del correo electrónico como medio de comunicación oficial. Reactivar comunicado oficial Uso el chat interno como comunicación interna

Propuesta de una firma electrónica única en correos oficiales.

8. Recomendaciones para la mejora

Involucramiento del personal de nuevo ingreso. Implementar un curso taller de inducción al SGC

Actualización de identificaciones (gafetes, credenciales y personificadores) para todo el personal

Señaletica en áreas y oficinas Oficinas de calidad

Ligar proceso de archivo con el SGC (realizar auditorias)

Gracias por su atención