20 Años 20 Engaños

Post on 04-Nov-2015

224 views 1 download

description

El mismo título lo explica...

Transcript of 20 Años 20 Engaños

  • Fernando GoMCRC

    VEINTE AOS, VEINTE ENGAOS

    EL MUNDO. LUNES 20 DE NOVIEMBRE DE 1995

    ANTONIO GARCA-TREVIJANO

    Engao Fernndez Miranda: despus de Franco, continuidad de sus instituciones. Engao Juan Carlos:

    continuidad del Rey nombrado por Franco, contra la voluntad de su padre, titular de la dinasta, sin que el

    pueblo opine. Engao Surez: reforma de la ley sin ruptura de la legalidad, igual a un poder constituido que

    se hace a s mismo constituyente. Engao constitucional: constituir un oligopolio estatal de partidos, sin

    libertad de los gobernados para designar a sus gobernantes. Engao autonmico: reparto del poder estatal

    entre oligarquas de partidos regionales y nacionales, sin poder municipal. Engao electoral: sistema de

    listas, sin representacin del elector ni de la sociedad civil. Engao democrtico: unidad de poder con

    separacin de funciones, y designacin del Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial por los aparatos de partido.

    Engao poltico: ley del consenso, en lugar de ley de mayora con respeto del derecho de las minoras.

    Donde hay consenso no hay poltica, ni libertad de pensamiento. Engao ideolgico: llamar democracia a la

    oligarqua de partidos; y sistema representativo, a lo que slo se puede representar a s mismo (sociedad

    poltica). Engao meditico: llamar libertad de expresin a las opiniones sobre cosas administrativas, con un

    pacto de silencio sobre los asuntos polticos.

    Engao de opinin: llamar opinin pblica a la opinin del consenso oligrquico difundida en el pblico.

    Engao de la dimisin de Surez: haber presentado como gesto de nobleza lo que fue un acto de cobarda y

    de complicidad. Engao del 23-F: haber presentado como salvadores de las libertades civiles a quienes

    conspiraron contra ellas (Zarzuela y Lrida). Engao Gonzlez: todo. Desde el referndum de la OTAN y la

    adhesin a la CE, hasta el socialismo, la honradez o el respeto a los derechos humanos. Engao sindical:

    llamar sindicatos a unas organizaciones burocrticas financiadas por el Estado, que se asustan del xito de

    una huelga general. Engao patronal: haber aceptado ser la carnaza ofrecida a la clase obrera por la clase

    poltica de la transicin, para salvar del franquismo a los Juan Carlos, Surez, Fraga, Martn Villa, etc.

    Engao cultural: despreciar la alta cultura en nombre de la igualdad de valor creativo de las culturas

    gremiales o folclricas. Engao educativo: suprimir de la enseanza las asignaturas que ayudan al saber del

    mundo, en aras de saberes tcnicos que no tienen aplicacin laboral. Engao de la Seguridad Social: hacer

    creer que el sistema de pensiones y de asistencia estatal ser eterno (pacto de Toledo), cuando la adhesin a

    Maastricht obligar a cambiarlo. Engao nacionalista: hacer creer que Espaa es una pluralidad de naciones

    y extraarse de que todas quieran tener su Estado propio.

    Estos veinte engaos se resumen en dos nicas verdades.

  • A) La reforma que dio lugar a la transicin fue dictada por Estados Unidos (en La Zarzuela y La Moncloa) y

    por Alemania (a Felipe Gonzlez), por creer que la ruptura democrtica de la moral y de los hbitos de poder

    de la dictadura dara la preponderancia al partido comunista, como en Portugal. Surez tiene el mrito de

    haber introducido, contra la voluntad de Felipe Gonzlez, la legalizacin del PCE.

    B) Todo lo sucedido en Espaa desde finales de 1976 est dictado por el miedo de los hombres de partido a

    la libertad poltica, y por su ambicin de entrar en el reparto del poder estatal, la riqueza y los honores sin

    honor.

    Subordinacin internacional y continuidad en el poder de los hombres y de la inmoralidad poltica del

    franquismo. Es natural que hoy las encuestas pongan en los tres primeros lugares del prestigio a personas tan

    representativas de lo que ha sido la transicin como Juan Carlos, Surez y Fraga. All estaban y aqu estn.

    La causa de la corrupcin est precisamente en eso.

    Veinte aos, veinte engaos.