2011 11 11 (uc3m) emadrid ccabañas elogos el elearning en la empresa claves y tendencias de futuro

Post on 13-Jun-2015

895 views 0 download

description

2011 11 11 (uc3m) emadrid ccabañas elogosel elearning en la empresa claves y tendencias de futuro

Transcript of 2011 11 11 (uc3m) emadrid ccabañas elogos el elearning en la empresa claves y tendencias de futuro

El eLearning en la

empresa

Claves y tendencias de

futuroCarlos Cabañas Gárate

Director de Desarrollo Tecnológico

élogos

Madrid, 11/11/11

¿Qué vamos a ver?

Algunos datos del estudio “El Estado del arte de la Formación en España” (Fundación élogos).

¿Qué le piden las empresas al eLearning?

¿Cuáles son sus principales ventajas?

¿Qué tendencias se vislumbran?

2

Algunos datos del

estudio “El Estado del

arte de la Formación en

España” (Fundación

élogos)

http://www.elogos.es/Documents/estudios/El-estado-del-arte-de-la-Formación-en-España-2010.pdf

“El Estado del Arte de la Formación en España”(Fundación élogos)

Metodologías de formación: evolución

4

“El Estado del Arte de la Formación en España”(Fundación élogos)

Evolución del e-learning en las Grandes Empresas

5

“El Estado del Arte de la Formación en España”(Fundación élogos)

Metodologías de formación: tendencias

6

“El Estado del Arte de la Formación en España”(Fundación élogos)

Universidades Corporativas

7

“El Estado del Arte de la Formación en España”(Fundación élogos)

Utilización de nuevos recursosen la formación en Grandes Empresas

8

¿Qué le piden

las empresas

al eLearning?

¿Qué le piden las empresas al eLearning?

Sobre todo: eficiencia. Ya no es “una moda”. Pequeñas empresas / PYMES:

Acciones específicas. Necesidades de gestión mínimas.

PYMES / Grandes empresas: Presencia en planes de formación global. Necesidades de gestión más exigentes. Integración con otros sistemas. Formación como parte de un todo.

Todas: Proceso de formación “real”.

10

Repaso de ventajas

Repaso de ventajas

Alcance. Coste. Tiempo de puesta en marcha. (“Time to

market”). Reutilización. Trazabilidad y seguimiento. Adaptación a la casuística (disponibilidad,

capacidades, perfil de estudio…) de cada alumno.

12

Tendencia

s

Tendencias

Alcance “transversal”. Alineamiento con el negocio y sus necesidades. En relación con el "ciclo completo" de RRHH...

y no sólo de Formación. (LMS / TMS). Aprendizaje Social 2.0. “We-Learning”. No “café para todos”. Personalización. Diferentes perfiles, diferentes modelos. Movilidad. “Gamificación”. Realidad aumentada.

14

¡Gracias!

@carloscabg

carlos.cabanas@elogos.es