[2012] Viviana Bravo Vargas: La Voz de Los 80. Protesta Popular y Neoliberalismo en América Latina....

Post on 09-Dec-2015

24 views 1 download

description

Bravo Vargas, Viviana Cecilia: La Voz de Los 80. Protesta Popular y Neoliberalismo en América Latina. El Caso de La Resistencia Subalterna en Chile (1983-1987). México, Distrito Federal: Tesis de Maestría en Estudios Latinoamericanos (UNAM), 2012.

Transcript of [2012] Viviana Bravo Vargas: La Voz de Los 80. Protesta Popular y Neoliberalismo en América Latina....

INDICE

Pág.

Agradecimientos 7

Introducción 9

Para una historia de la protesta social chilena 15

Mapa de Santiago 39

Tabla Jornadas 40

PRIMERA PARTE

DICTADURA, IGLESIA Y GENEALOGÍA DE LA PROTESTA:

DEL NEOLIBERALISMO A LA RESISTENCIA EN LAS PARROQUIAS (1973-1983)

A- La Transformación Neoliberal de la vida y los trabajadores. 43A.1 Primera tarea: Ordenar la casa (1973-1975) 45

A.2 Segunda tarea: Una transformación radical (1976-1982) 48

A.3 La Constitución Política de 1980 y el quinto estado de excepción 55

A.4 Tercera tarea: ¡pragmatismo! re-estatizar para re-privatizar (1983-1987) 58

B- Dar Testimonio: Iglesia comprometida 69

B.1 Los están matando ¡Hay que salvar gente! 70

B.2 La Vicaría de la Solidaridad: encuentro y rearticulación de la política 83

B.3 Protestas Nacionales: registro, denuncia y clínicas clandestinas 89

SEGUNDA PARTE

SENTIMIENTO DE INJUSTICIA, IMPULSO RADICAL Y ORGANIZACIÓN

MULTIFACÉTICA

A- Cuerpo y alma de la protesta I: Los Pobladores 97

A.1 La periferia de Santiago: Los vecinos y la subsistencia 105

A.2 “Opresión en la mirada”, allanamiento y relegación. 111

B- Cuerpo y alma de la protesta II: Los Estudiantes. 123

B.1 1973: “Hay que cambiar la mentalidad de los chilenos”. 129

B.2 1977: La ACU y el arte de revelarse. 131

B.3 1981: “El que paga no tiene tiempo para meterse en política” 134

B.4 1983: “Las protestas nos fueron marcando el paso” 138

B.5 1984: “Con el paro, con la FECH, a botar a Pinochet” 144

C- Cuerpo y alma de la protesta III: Los Militantes 155

C.1 Militar en dictadura: ¡audacia, audacia, siempre la audacia...! 159

C.2 Agitadores locales: Los profesionales de las protestas. 163

C.3 Las alianzas políticas: arreglos directos y en terreno 174

C.4 Del año decisivo al desencanto 176

D- Callejera y hecha a mano: espacio, identidad y cultura de la protesta. 183

D.1 La calle 185

D.2 El ruido 191

D.3 La noche y el fuego 197

D.4 Las Piedras 203

TERCERA PARTE

PROTESTAS NACIONALES: CRÓNICA DE UN CICLO DE MOVILIZACIÓN

URBANO-POPULAR (1983-1984)

A- 1983 215

A.1 Nuestro problema no es de una ley más o una ley menos” 215

A.2 ¡Todos juntos y al mismo tiempo! 235

A.3 La protesta del cobre en el cobre. 238

A.4 La Apertura. Primer movimiento: 18 mil soldados rodean la ciudad. 249

A.5 La Apertura. Segundo movimiento: ¿es hora de hablar? 258

A.6 A diez años del golpe militar: una fogata en cada esquina 265

B- 1984 288 B.1 El Puntarenazo 288

B.2 El puntapié inicial con características de paro 293

B.3 A un año de protestas, una pequeña réplica. 299

B.4 El “toque de sensatez”: hacia la salida pactada 303

B.5 “Sin protesta no hay cambios” 308

B.6 El Paro de Octubre. 320

C- Estado de sitio: La nueva Pacificación de Chile 330

C.1 Siete meses y diez días 335

C.2 Las protestas sitiadas: “fue como empezar de nuevo” 340

C.3 La transición pactada y el jaque a la protesta 345

CONSIDERACIONES FINALES 353

Anexo N°1 Heridos con resultado de muerte en un año de protestas y manifestaciones 363

Anexo N°2 “Un día en imágenes”. Jornada Nacional de Protesta, 4 y 5 de septiembre de 1984. 365

FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA 379

INDICE DE IMAGENES

ARCHIVO DOCUMENTAL VICARÍA DE LA SOLIDARIDAD (ADVS) ARCHIVO FORTÍN MAPOCHO (AFM)

Pág.

N°1 Obreros de la construcción en hora de almuerzo. (FM) 41

N°2 Marcha hacia el acto de 18 de noviembre de 1983 en el Parque O’Higgins. (ADVS) . 97

N°3 Comedor Infantil poblacional. s/f (ADVS) 106

N°4 Estudiantes sobre su pancartas.11 de octubre de 1983 en General Velásquez (ADVS) 123

N°4 Jóvenes militantes del MIR. s/f (ADVS) 155

N°5 Décima Jornada. Población La Victoria. 5 de septiembre de 1984 (ADVS) 183

N°6 Concentración de Jóvenes. Avenida Bulnes. 5 de octubre de 1983. (ADVS) 186

N°7. Sexta Jornada. La Victoria 13 de Octubre de 1983. (ADVS) 189

N°8 Novena Jornada. Agrupación de Familiares de Presos Políticos

y Detenidos Desaparecidos. Av. Franklin.11 mayo de 1984 (ADVS). 190

N°9. Niño tocando cacerolas. s/f (AFM) 194

N°10 Caceroleo en la Alameda. 2 de agosto de 1985 (ADVS) 196

N°11 Segunda Jornada. Barricada en Av. Macúl.14 de junio de 1983. (ADVS) 198

N°12 Paro Nacional. 30 de octubre 1984. (ADVS) 200

N°13 Manifestación estudiantes secundarios. Centro de Santiago. Octubre de 1985. (ADVS) 201

N°14 Jóvenes tirando piedras s/f (AFM) 205

N°15 Quinta Jornada. Protesta en Plaza Italia. 8 de septiembre de 1983 (ADVS) 206

N°16 y 17 Sexta Jornada. Biblioteca Universidad de Chile. 13 de octubre de 1983. (ADVS) 208-209

N°18 Parque O’Higgins, 18 de noviembre 1983 (ADVS) 213

8

10

12

14

16

18

20

22

24

26

28

30

32

34

36

38

40

42

44

46

48

50

52

54

56

58

60

62

64

66

68

70

72

74

76

78

80

82

84

86

88

90

92

94

96

98

100

102

104

106

108

110

112

114

116

118

120

122

124

126

128

130

132

134

136

138

140

142

144

146

148

150

152

154

156

158

160

162

164

166

168

170

172

174

176

178

180

182

184

186

188

190

192

194

196

198

200

202

204

206

208

210

212

214

216

218

220

222

224

226

228

230

232

234

236

238

240

242

244

246

248

250

252

254

256

258

260

262

264

266

268

270

272

274

276

278

280

282

284

286

288

290

292

294

296

298

300

302

304

306

308

310

312

314

316

318

320

322

324

326

328

330

332

334

336

338

340

342

344

346

348

350

352

354

356

358

360

362

364

366

368

370

372

374

376

378

380

382

384

386

388

390

392

394