222261124 ecor-region-es

Post on 05-Jul-2015

374 views 0 download

Transcript of 222261124 ecor-region-es

CARACTERISTICAS GENERALES DEL PERÚ

El Perú se caracteriza por:

• Mar frente a sus costas.

• La Cordillera de los Andes.

• Selva amazónica.

• Ubicación latitudinal.

Heterogéneo por la confluencia de dos corrientes marinas de características distintas:

LA CORRIENTE PERUANA

LA CORRIENTE DE EL NIÑO

La presencia de estas corrientes marinas determina hasta 4 zonas marinas frente a nuestras costas.

Determina la heterogeneidad geográfica.

TRES GRANDES MASAS CONTINENTALES:

La Costa (entre el mar y la cordillera), Región Andina o Sierra y la Amazonia.

TRES CUENCAS HIDROGRÁFICAS: Pacífico, Atlántico y la del Titicaca

DISTINTAS ZONAS EN LA TIERRA: La del Páramo, La Jalca, La Puna y la del

Altiplano.

EL DESPLAZAMIENTO ALTITUDINAL: Diferentes pisos verticales desde el nivel del mar y de la selva amazónica hasta las altas

cordilleras.

MAYOR ANCHO HACIA EL SUR Posición árida de la sierra hacia el oeste y una

húmeda hacia el este.

COMPLEJA DISECCIÓN DE LA CORDILLERA

Precipitaciones dando origen a bolsones de aridez en los valles del Marañón, Huaylas,

Huánuco, Mantaro, etc..

Área geográfica que se caracteriza por condiciones

bastante homogéneas: clima, suelos, hidrología, flora y

fauna, y donde los diferentes factores actúan en estrecha

interdependencia. Es delimitable geográficamente

y distinguible de otras con bastante claridad.

• MAR FRIO DE LA CORRIENTE PERUANA:

porción del pacifico oriental, donde ejerce su influencia la Corriente Peruana con un ancho de 100 millas.

• MAR TROPICAL: porción marina al norte de los

5° L.S. y se extiende hasta Baja California. Aguas cálidas y flora y fauna de mares tropicales.

• DESIERTO DEL PACIFICO: se extiende a lo largo

de la costa desde los 5° hasta los 27° L.S. con un ancho variable. Limite altitudinal promedio los 1000 msnm, en el centro del Perú.

• BOSQUE SECO ECUATORIAL: Faja costera de 100 a 150 km de ancho (Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad), hasta los 7° L.S. en las vertientes occidentales.

• BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO: Se extiende a lo largo de la costa del Pacífico desde el norte del Perú hasta America Central

• SERRANÍA ESTEPARIA: Se extiende a lo largo del flanco occidental andino, desde el Dpto. de La Libertad (7 L.S.) hasta el norte de Chile entre los 1000 y 3800 msnm. En promedio.

• PUNA Y LOS ALTOS ANDES: Se extiende encima de los

3500-3800 msnm. Desde Cajamarca al sur del paso de Porculla, hasta Chile y Argentina.

• EL PÁRAMO: Se extiende desde Venezuela hasta el Norte del Perú, al norte del paso de Porculla, en las alturas andinas encima de los 3500 msnm.

• SELVA ALTA: Se extiende por todo el flanco oriental andino. En el norte del Perú llega profundamente hacia ambos flancos del valle del Marañon y pasa las vertientes del Pacifico en Piura, Lambayeque y Cajamarca.

• BOSQUE TROPICAL AMAZONICO O SELVA BAJA: Comprende la amazonia por debajo de los 800 msnm. Y es la más extensa del país.

• SABANA DE PALMERAS: Se presenta en el Perú solo en las pampas del río Heath, en el Dpto. de Madre de Dios.

MAR FRIO DE LA CORRIENTE PERUANA

MAR TROPICAL DESIERTO DEL PACIFICO

BOSQUE SECO ECUATORIAL BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO

SERRANÍA ESTEPARIA

PUNA Y LOS ALTOS ANDES

EL PÁRAMO SELVA ALTA

BOSQUE TROPICAL AMAZONICO O SELVA BAJA

SABANA DE PALMERAS