23 juan pablo ii

Post on 10-Jun-2015

163 views 0 download

Transcript of 23 juan pablo ii

Juan Pablo II 1978 - 2005

16 de octubre de 1978

¡Hola, soy Lolek! Y esta es mi historia

Nací un 18 de mayo de 1920 en

Wadowice, Polonia

Ella es mi mami, se llamaba Emilia, se fue con Dios cuando tenía 9

años, pero me dio el mejor regalo,

la vida

Mis papas me dejaron muy pronto y tuve que salir adelante solo; bueno eso

Creía yo pero...

Conocí a mi mejor Amigo a los 8 añosY sabes…

…Nunca me abandonó!!!

Era un joven alegre, me gustaba el futbol, la natación y era muy buen

estudiante

Cuando crecí me gustaba mucho el teatro, pero mi amigo me insistía mucho en que lo siguiera y sabes me convenció …

Me tocó vivir los horrores de la segunda guerra mundial, Estudié teología a escondidas, mientras trabajaba en una cantera

Con 37 años obispo, con 47 cardenal

58 años fui elegido Papa

el primer papa polaco en la historia, y en el primero no italiano desde 1523.

Juan Pablo II 1978 - 2005

Su experiencia de la Segunda Guerra Mundial y el sufrimiento de los pueblos eslavos.

A los 58 años, el Papa más joven del siglo XX, y el primer no italiano desde Adriano VI.

Llevar el Vaticano II a su correcto cumplimiento.

Juan Pablo II 1978 - 2005

“El Papa más universal y conocido de todos los tiempos” JM Laboa Gallego.

¿Qué significaba, en 1978, elegir Papa a un cardenal polaco?

La situación de la Iglesia católica polaca en 1978.

En Polonia la secularización y descristianización no habían llegado a las masas católicas.

Una Iglesia con alta credibilidad de su mensaje y de su liderazgo.

Reconocida incluso en el proletariado.

Los Cardenales habían optado por:

Un pontificado fuerte Seguro de sí mismo. Convencido de que las

raíces cristianas fortalecen la personalidad de los pueblos y la solidez del cristianismo.

JP II en su primer viaje a Polonia, en 1979.

“Nadie

tiene

el derecho

de expulsar

a Cristo de la historia”.

¿Cómo se consideraba el Papa a sí mismo?

“Woytila se veía a sí mismo como un nuevo Gregorio VII, con la misión de reformar resueltamente la Iglesia, considerada en situación de grave decadencia”

Juan María Laboa

Es el Papa que más cardenales ha nombrado

y más internacionales

Pone a la Iglesia en el TercerMilenio

Había personas que pensaban que no era una persona normal y se equivocaban, pero tenía algo especial… la santidad

…Además del prestigio moral la Iglesia católica pasa de 900 a 1300 millones

Atentado 13 mayo 1981

Protección de la Virgen

Y perdón

Me di cuenta que no estaba solo

Y Mi amor por los niños

Crea las jornadas Mundiales de la Juventud

Papa Universal

Ejemplo en la enfermedad

Hombre de oración

Juan Pablo II 1978 – 2005Un gran viajero

144 viajes por Italia.

104 viajes fuera de Italia.

En su primer viaje, en 1979, visitó RD y México.

¿Cómo quedaban las Conferencias Episcopales?

1981 JP II pide que se revise con toda libertad el caso de

Galileo Galiei

1564 - 1642

Juan Pablo II 1978 – 2005Particularidades

Proclamó tanto santos y beatos como todos los papas de los 4 siglos anteriores ¡juntos!

Juan Pablo II 1978 – 2005Particularidades

1981 Mayo 13 atentado ¿KGB planifica y servicios secretos búlgaros ejecutan?

Juan Pablo II 1978 – 2005Particularidades

Con graves problemas de salud, y un espíritu de entrega generosa.

Apoyó al sindicato Solidaridad en su Polonia natal. Se sabe que algunos

fondos USA pasaron a través del Vaticano.

Juan Pablo II 1978 – 2005Particularidades

Jornadas mundiales de la juventud.

Uno de los Papas más populares del siglo XX.

SJ intervenida por Juan Pablo II.

1981 agosto 7 Pedro Arrupe.S.J. sufre una trombosis.

SJ intervenida por JP.

1981 octubre 6 Cardenal Cassaroli le visita para entregarle una carta: Paolo Dezza, S.J., ha sido nombrado delegado personal del Papa. La Compañía está intervenida.

1983 otoño, Peter H. Colvenbach, sj.

Electo General de la SJ por la CG XXXIII.

“No me resigno a que, cuando yo muera, siga el mundo como si no hubiera vivido”.

Juan Pablo II 1978 – 2005 Dialogante con otras confesiones.

1983 Roma, primer Papa en visitar una iglesia luterana.

1986 Roma, primer Papa en visitar una sinagoga.

JP II invitó a todos los líderes religiosos del mundo

a reunirse en Asís.1986

Defensor de la cultura de la vida

1987 Instrucción sobre el respeto de la vida humana naciente.

Juan Pablo II 1978 – 2005 Dialogante con otras confesiones.

1986 Roma, primer Papa en visitar una sinagoga.

1988 Damasco, primer Papa en visitar una mezquita.

Juan Pablo II 1978 – 2005 Dialogante con otras confesiones.

1986 Reconoció los derechos palestinos.

1994 Entabló relaciones plenas con Israel.

2000 primer Papa en pisar Tierra Santa. Pidió perdón en el Muro de las lamentaciones.

Christifideles laici,

• 1. LOS FIELES LAICOS (Christifideles laici), cuya «vocación y misión en la Iglesia y en el mundo a los veinte años del Concilio Vaticano II» ha sido el tema del Sínodo de los Obispos de 1987, pertenecen a aquel Pueblo de Dios representado en los obreros de la viña, de los que habla el Evangelio de Mateo:

30 de diciembre, 1988

1988

Christifideles laici,

• «El Reino de los Cielos es semejante a un propietario, que salió a primera hora de la mañana a contratar obreros para su viña. Habiéndose ajustado con los obreros en un denario al día, los envió a su viña» (Mt 20, 1-2).

Juan Pablo II en el Jubileo del año 2000.

“Confesamos nuestra responsabilidad de cristianos en los males actuales. Ante el ateísmo, la indiferencia religiosa, el secularismo, el relativismo ético, la violación del derecho a la vida…

Juan Pablo II en el Jubileo del año 2000.

“…el desinterés por la pobreza No podemos no preguntarnos cuáles son nuestras responsabilidades”.

Juan Pablo II 1978 – 2005Intensa actividad como autor.• 14 Encíclicas • 1983 Códigos de Derecho Canónico Latino y Oriental.• 1992 Catecismo Universal de la Iglesia Católica.• Confianza en los laicos. Importancia de su formación.

Sábado 2 de abril, 2005 a las 21,37 horas.

Murió a los 84 años de edad.

Su muerte conmovió a la sociedad

El suyo ha sido el tercer pontificado más largo de la historia del Papado. El más largo fue el de San Pedro (no se conoce la fecha precisa), seguido por el del Papa Pío IX (1846-78: 31 años, 7 meses y 17 días).

En sus 26 años y medio como Papa, Juan Pablo II celebró nueve consistorios en los que creó 232 cardenales, de los cuales uno "in pectore". Excepto tres creó a todos los 117 cardenales electores que participarán en el cónclave.

Desde el comienzo de su pontificado hasta hoy, el Santo Padre nombró más de 3.500 de los más de 4.200 obispos del mundo. Se reunió con cada uno de ellos en diversas ocasiones a lo largo de los años, particularmente cuando cumplían su obligación quinquenal de la visita "ad limina Apostolorum".

Escribió 14 encíclicas, 14 exhortaciones apostólicas, 11 constituciones apostólicas, 42 cartas apostólicas y 28 motu proprio, además de cientos de mensajes y cartas. En preparación para el Gran Jubileo del Año 2000, el Papa Juan Pablo II escribió la Carta Apostólica "Tertio millenio adveniente", fechada el 10 de noviembre de 1994 y publicada cuatro días después.

Con sus 247 viajes pastorales fuera y dentro de Italia, el Papa Juan Pablo II recorrió 1.167.295 kilómetros, esto es, más de 28 veces la circunferencia de la Tierra o 3 veces la distancia entre la Tierra y la Luna.

Cuando estaba en Roma, el Papa recibía una media de un millón de peregrinos al año, incluidos unos 400-500.000 que asistían a las audiencias generales semanales, además de los que van a funciones litúrgicas especiales como las Misas de Navidad y Pascua, las beatificaciones y las canonizaciones. También recibió aproximadamente a 150-180.000 personas cada año en audiencias destinadas a grupos particulares, jefes de Estado y de Gobierno.

Al principio del pontificado de Juan Pablo II la Santa Sede tenía relaciones diplomáticas con 85 países. Ahora las tiene con 174 naciones, así como con la Unión Europea y la Soberana Orden Militar de Malta. Son de naturaleza especial las relaciones con la Federación Rusa y con la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).

DE 900 MILLONES DE CATÓLICOS A 1300 MILLONES UN AUMENTO CASI DEL 50%

Tumba de Juan Pablo II.