2.3 pobreza y migración

Post on 03-Jul-2015

400 views 5 download

Transcript of 2.3 pobreza y migración

2.3

Pobreza y

migración

POBREZA

Es la insatisfacción de

las necesidades básicas

en el individuo

CAUSAS DE LA POBREZA

EL GÉNERO

LA EXCLUSIÓN SOCIAL

UNA GRAN DESIGUALDAD

PERTENECER A UNA ETNIA

LA ZONA GEOGRÁFICA ALEJADA DE

LA CIUDAD

TIPOS DE POBREZA

POBREZA RELATIVA: CUANDO NO SE TIENE EL NIVEL DE INGRESOS NECESARIOS PARA SATISFACER TODAS O PARTE DE LAS NECESIDADES BÁSICAS

POBREZA ABSOLUTA: LA GENTE EN ESTAS CONDICIONES GANA MENOS DE UN DÓLAR POR PERSONA

DESEMPLEO

REZAGO EDUCATIVO

LAS ENFERMEDADES

INDICADORES DE POBREZA

La

migración

Migración

Desplazamiento

geográfico de individuos

o grupos, generalmente

por causas económicas

o sociales.

Las diez entidades que reciben más remesas son:

2007 2008*

Michoacán 1,152.1 1,135.8

Guanajuato 1,070.7 1,051.8

Edomex 983.5 958.1

Jalisco 981.3 927.4

Puebla 721.6 748.0

Veracruz 720.4 699.2

Distrito Federal 684.8 646.1

Guerrero 606.3 626.4

Oaxaca 614.3 607.0

Hidalgo 472.3 418.3

Resto 3,852.0 3,782.7

Total 11,859.311,600.8Millones de dólares, de enero a junio en ambos años

Importe de las remesas enviadas por los migrantes mexicanos durante 2007: 24 mil millones de dólares.

Lugar que ocupan las remesas como fuente de divisas, detrás de las exportaciones de petróleo: segundo.

Sitio que ocupa México en recepción de remesas: tercero, después de Rusia y China.

Porcentaje que representaron las remesas de mexicanos respecto del total enviadas desde Estados Unidos: 55.

Porcentaje de las remesas que se invierte en proyectos productivos: 1.5

Fuentes: Banco Mundial, Grupo Parlamentario del PRI, Banco de México, Segundo Informe de Gobierno