297. la basura un problema en la escuela

Post on 14-Jul-2015

371 views 5 download

Transcript of 297. la basura un problema en la escuela

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 0913

“IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO”

DISEÑA EL CAMBIO

“ LA BASURA, UN PROBLEMA EN LA ESCUELA”

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA

Recolección de

PET

Para iniciar

decidimos,

recolectar PET ya

que con esto

limpiamos nuestra

comunidad y

además lo

vendimos para

recaudar fondos

Los botes de la

escuela

Así lucían nuestros botes de la basura de la escuela, por eso la necesidad de mejorar.

Todo el

grupo, apoyando el

proyecto.

Antes de empezar a pintar se planeo, lavar y lijar los botes, ya que nos informamos y no era de solo pintarlos ya que se botaría la pintura

¡Las platicas!

Al ir desarrollando el proyecto, nos dimos cuenta de que era de suma importancia informar a nuestros compañeros el objetivo del proyecto, así como explicarles la importancia de la separación de la basura; todo esto con el fin de obtener su apoyo para que el proyecto funcione.

La inorgánica y la

orgánica

Además en las platicas les informamos que desechos pertenecen a los orgánicos y cuales a los inorgánicos. Llegamos al acuerdo de la elaboración de un reglamento para que todos respetemos la separación, con una lista de sanciones para el que no lo respete.

La kermes.

No fue suficiente con la recolección de PET, ya que no contábamos con el suficiente capital para lo que necesitábamos comprar, así con el apoyo de nuestros papas, elaboramos una kermes.

¡la rifa!

Para lograr juntar el dinero que nos faltaba para lo que necesitábamos comprar, decidimos hacer una rifa de un balón de futbol.

¡a empezar a

pintar!

Al haber tenido el apoyo de nuestros papas, maestros y demás compañeros. Logramos juntar todo el dinero para comprar nuestros materiales y ahora si, ¡manos a la obra! A empezar a pintar.

Elegimos el color blanco, para representar lo inorgánico.

¡las dificultades!

Pintamos de verde los que están destinados a la basura orgánica. Al empezar a poner los letreros, tuvimos nuestra primera dificultad, las letras nos habían quedado muy disparejas “feas”. ¿qué haríamos?

¡la solución!

Con el apoyo del profesor Víctor Hugo Estrada, elaboramos una plantillas de las letras y de algunos dibujos de frutas y material diverso que nos ayudaría a representar en su bote correspondiente la separación de la basura orgánica e inorgánica.

listo

Al realizarlo con las plantillas , si se noto la diferencia.

Pintar, pintar, pint

ar

Imaginamos que era mas sencillo, pero descubrimos que teníamos que dejar secar muy bien para seguir pintando y decorando los botes

¡El director

también ayudo!

Aquí el profesor Armando Cárdenas Simón, director de nuestra institución, como en todo el desarrollo del proyecto apoyando su realización.

nuestra

comunidad

Aquí una imagen de nuestra comunidad, sin palabras, la importancia de la separación de la basura.

¡gracias a nuestros maestros, papas y compañeros!

Sin el apoyo de ellos, no se habría logrado la realización del “CAMBIO”.