2da clase juan xxiii. 12 de abril

Post on 18-Dec-2014

172 views 6 download

description

2da clase de la Delegación I.E. Juan XXIII para LEMUN 2012.

Transcript of 2da clase juan xxiii. 12 de abril

Análisis Esquematizado.¿Cómo abordar correctamente

un tópico?

Por: Carlos Montoya

Análisis Esquematizado

Es una valiosa herramienta de abordaje de temáticas, problemáticas o tópicos, que permite, a través de una abstracción, identificar las variables y personajes que inciden en su desarrollo. Permite el entendimiento de problemáticas complejas, a través de una presentación sencilla y agradable para la vista.

Ejemplo:

El problema del conflicto armado colombiano.

Primer Paso: Identificar factores de incidencia.

• Grupos ilegales involucrados• Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)• Ejército de Liberación Nacional (ELN)• Autodefensas Unidas de Colombia

• Gobierno Colombiano• Ejército• Legisladores• Funcionarios Corruptos

• Población Civil• Niños• Desplazados• Asesinados• Secuestrados

• Organizaciones No-Gubernamentales (Cruz Roja)• Comunidad Internacional• Compradores de Droga• Intermediarios en la venta de Droga

Segundo paso: OrganizarNOTA: No preocuparse por el orden, preciso es colocarlas en el esquema primero. En función de cual influye sobre cual.

Grupos del Conflicto

FARC

ELN

AUC

GOBIERNO

Niños soldados DesplazadosAsesinados

Secuestrados

Cruz Roja Comunidad Internacional

Legisladores

Funcionarios Corruptos

Mercado de Droga

“Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo,

involúcrame y lo aprendo.”

Benjamin Franklin

Abordaje correcto de un tópico.

Tópico: Genocidio de Ruanda.

Definiciones Oficiales. (Tipificaciones en el caso de

crímenes)Convención para la Prevención y la Sanción del Delito del Genocidio (1948)

Artículo II  En la presente Convención, se entiende por genocidio cualquiera de los actos mencionados a continuación, perpetrados con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso, como tal:  a) Matanza de miembros del grupo;  b) Lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo;  c) Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física, total o parcial;  d) Medidas destinadas a impedir los nacimientos en el seno del grupo;  e) Traslado por fuerza de niños del grupo a otro grupo.

NOTA: Es exactamente la misma definición que se encuentra dentro del Artículo 6to del Estatuto de Roma.

Ubicación de definiciones oficiales.

Ubicación de definiciones oficiales.

UNICEF

• "Trata de infantes. Procesamiento y persecución."

RIO+20

• "Economía verde en el contexto de desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza"

Consejo de Derechos Humanos

• "Protección de los Derechos Humanos en la lucha contra el terrorismo"

ONUDD• "Mercado de estupefacientes afganos a Europa"

Consejo de Seguridad

• “Guerra de los 6 días”

Comité contra el terrorismo

• “Medidas potenciales de verificación de armas.”

“Es una cuestión de disciplina, me decía más tarde el

principito. Cuando por la mañana uno termina de

arreglarse, hay que hacer cuidadosamente la limpieza del

planeta.”

Antoine de St-Exupery