3. Contigüedad y contingencias

Post on 25-Oct-2015

53 views 3 download

Transcript of 3. Contigüedad y contingencias

PRINCIPIOS DE

CONDICIONAMIENTO

OPERANTE

Conducta, Contigüidad y

Contingencia

CONDUCTA

Acción observable y medible

PARA APRENDER

CONDUCTA:

CONTIGÜIDAD

CONTINGENCIA

CONTIGÜIDAD

TEMPORAL Tiempo entre la presentación de una conducta

y la presentación de sus consecuencias

Efecto Contigüidad

Tiempo

Ma

gnitud

del E

fecto

El efecto es mayor

cuando la

consecuencia es

inmediata o cercana

CONTINGENCIA

Relación entre una conducta y su

consecuencia.

Probabilidad de que dada una

conducta ocurra/no ocurra su

consecuencia.

CONTINGENCIA

POSITIVA:

conducta consecuencia

NEGATIVA:

conducta no consecuencia

CONTINGENCIA

P(1.0) (+):conducta siempre consecuencia

(-):conducta nunca consecuencia

P(0.75):

(+):conducta 75% veces consecuencia

(-):conducta 75% veces no consecuencia

CONTINGENCIA

NO importa el valor de la contingencia (ej. podría ser 0.3), siempre y cuando sea mayor que las consecuencias que ocurren al AZAR

Contingencia > azar

¿Cuál es más importante?

¿Podemos aprender si no existe

contigüidad?

¿Podemos aprender si no existe

contingencia?

Falta de Contigüidad

Sí se puede aprender si usamos reforzadores condicionados

• Sonido

• Vales

• Fichas

FALTA de Contingencia

NO se puede aprender pues falta de contingencia significa que no hay relación entre conducta y consecuencia entonces… no hay nada por aprender.