3° FORO INTERNACIONAL DE MULTICULTuRALIDAD CRISIS, CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN EN EL MARCO DE LA...

Post on 15-Jan-2015

47 views 1 download

Transcript of 3° FORO INTERNACIONAL DE MULTICULTuRALIDAD CRISIS, CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN EN EL MARCO DE LA...

3° FORO INTERNACIONAL DE MULTICULTuRALIDADCRISIS, CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN EN EL

MARCO DE LA INTERCULTURALIDAD22 al 24 de Agosto 2012

ANTECEDENTES

• La Universidad de Guanajuato, Campus Celaya-Salvatierra, ha promovido el Foro Internacional sobre Multiculturalidad desde el año 2009.

• La Universidad de Celaya-Salvatierra ha invitado a la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Tecamachalco del Instituto Politécnico Nacional, para co-organizar el Tercer Foro Internacional sobre Multiculturalidad 2012.

• El Tercer Foro se constituye hoy como un espacio de discusión integral y multidisciplinario donde la realidad se presenta diversa, compleja, antagónica y contradictoria frente a los paradigmas sociales, culturales, políticos, económicos, ecológicos derivados de los procesos de la globalización y la posmodernidad del mundo de hoy.

COMITÉ ORGANIZADOR

•DR. RICARDO CONTRERAS SOTO. Universidad de Guanajuato, Campus Celaya

•DR. RICARDO ANTONIO TENA NÚÑEZ. IPN-ESIA-TEC

•M. EN C. ARTURO ESPAÑA CABALLERO. IPN-ESIA-TEC

•ARQ. SILVIA GONZÁLEZ CALDERON. IPN-ZACATENCO

•DRA. DELIA PATRICIA LÓPEZ ARAIZA HERNÁNDEZ. IPN-ESIA-TEC

•DR. EDGAR MORIN MARTINEZ. IPN-ESIA-TEC

•DR. HÉCTOR RUIZ RUEDA Universidad de Guanajuato, Campus Celaya

INVITADOS ESPECIALES • DRA. YOLOXÓCHTIL BUSTAMANTE DÍEZ DIRECTORA

GENERAL DEL IPN• DR. JOSÉ MANUEL CABRERA SIXTOS. RECTOR

GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO. • DR. JOSÉ ENRIQUE VILLA• DIRECTOR GENERAL DEL CONACYT• DR. JAIME ÁLVAREZ GALLEGOS• SECRETARIO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DEL

IPN• ING-ARQ. JOSÉ CABELLO BECERRIL DIRECTOR DE LA

ESIA-TECAMACHALCO.• Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados (Pendiente)• Comisión de la Ciencia y Tecnología de la Cámara de

Diputados (Pendiente)• Sub secretario de Cultura de la SEP (Pendiente)

ORGANIGRAMA DEL COMITÉ ORGANIZADOR

UNIV. GTO/IPN.

COMITÉ ACADEMICODra. Delia Lopezaraiza

COMITÉ DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Dr. Edgar Morín

COMITÉ ADMINISTRATIVO

Mtro. Arturo España

COMITÉ ORGANIZADOR

INVITADOS ESPECIALES.

ADMINISTRACIÓN

Mtro. Arturo España

LOGISTICA Estrella Granados y Yonatan Hermida

TRANSPORTE /RECEPCIÓN

ALIMENTOS Y HOSPEDAJE

ESPOSO DE SILVIA

EVENTOS …. Con Comunic. Soc.

RECURSOSArq. Raúl Rivero

ECONOMICOS Y PRESUPUESTALES

TERE

HUMANOSEVI

ALUMNOS, EDECANES, TALLERES,

ETC...

MATERIALESEVI

INSCRIPCIONESLucia Ramírez

PONENTESASISTENTES

ESTUDIANTES

ESPACIOS

MESAS Y TALLERES HOSPEDAJE Y

RESIDENCIA INVESTIGADORES

EVENTOS

PRESENTACIÓN DE LIBROS

CONSTANCIAS

COMUNICACIÓN SOCIAL

Dr. Edgar Morín

PRENSA

ESCRITA TRIPTICOS Y POSTERS

ELECTRONICOIng. Arq. Tonatihu

PAGINAS WEB, FACEBOOK, TWEETER

3 PERSONAS

MEMORÍASMtro. Felipe Heredia.

RADIO Y TELEVISIÓN INVITACIONES

GESTIÓN

DONACIONES APOYOS

EVENTOS CULTURALES

Dra. Olivia Domínguez

TALLERES

ISBN DE LAS MEMORÍAS

Dr. José Antonio García Ayala

VIDEO CONFERENCIAS

Comité académico

AcadémicoDra. Delia P. Lopezaraiza

Eventos académicos globalesDr. Tarsicio Pastrana

Paneles de Discusión Talleres Presentación de

Libros

Ponencias MagistralesDra. Aleyda Reséndiz

Mesas

SesionesModeradores y

RelatoresLorena

Apoyos

Memorias Fase I

Selección de resúmenes

DictaminaciónI

Selección mejores extensos

A comunicación

social

Con comitéadministrativo

Ejes temáticos

• Globalización, economía y organizaciones• Derechos Humanos, Buen vivir (Estilo de Vida)

y Género• Sustentabilidad, Calentamiento Global y

Habitat• Educación, Cultura y comunicación• Ciencia , Tecnología e Innovación

MesasI. GLOBALIZACION Y DESARROLLO

GEOPOLITICA, ESTADO, MIGRACIÓN E IDENTIDAD

DESARROLLO ECONOMICO, FINANZAS Y COMERCIO

TURISMO Y PATRIMONIO

II. DERECHOS HUMANOS, BUEN VIVIR (ESTILO DE VIDA) Y GÉNERO

SALUD , ALIMENTACION Y PRACTICAS MEDICAS

EQUIDAD DE GÉNERO, VIOLENCIA, EXCLUSION Y PUEBLOS VULNERABLES

POBREZA, EXCLUSION SOCIAL Y TRABAJO

III. HABITAT Y SUSTENTABILIDAD

TERRITORIO, MEDIO AMBIENTE Y VIVIENDA

SUSTENTABILIDAD, CALENTAMIENTO GLOBAL, AGUA y BIOETICA

CIUDADES, PATRIMONIO NATURAL Y CONSTRUIDO, IDENTIDAD

IV. CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

COOPERACION E INTERCAMBIO

CAPITAL CIENTIFICO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

FINANCIAMIENTO DE LA INVESTIGACION

V. EDUCACION, CULTURA y COMUNICACIÓN

EDUCACION, APRENDIZAJE E INTERCULTURALIDAD

LAS ARTES Y LAS EXPRESIONES POPULARES

COMUNICACIÓN, DEMOCRACIA, TECNOLOGIA Y MEDIOS

Cantidad de ponencias a aceptar

PROPUESTA 1 32 ponencias/día X 4 temáticas TOTAL 1 128 ponencias

PROPUESTA 2 32 ponencias/día X 5 temáticas TOTAL 2 160 ponencias

PROPUESTA 332 ponencias/día

X 8 temáticas TOTAL 3 256 ponencias

No. de ponencias 4 ponencias /bloque

X 8 bloques/día 32 ponencias/día

RESUMENES

• Fecha de recepción 15 feb al 15 may 2012• Máximo 250 palabras• Arial 12pts.• Interlineado 1.5 pts• 3 palabras clave• Nombre del autor en 10 pts, justificado a la derecha,

con asterisco al pie de página Lugar de trabajo, correo electrónico

• Enviar al e-mail: fimulticulturalidad@hotmail.com• Foro.multiculturalidad@gmail.com

Ponencia en extenso

• Fecha límite de recepción 15 junio 2012• Mínimo 10 máximo 15 cuartillas• 3-5 recursos técnicos • Arial 12pts.• Interlineado 1.5• 3 palabras clave• Nombre del autor en 10 pts, justificado a la

derecha, con asterisco al pie de página:Lugar de trabajo, correo electrónico

• Así mismo el autor deberá indicar el eje temático.

• Texto: Titulo, Introducción (Objetivo), Desarrollo Temático, Sistema Harvard, Conclusiones, Bibliografía, Mediografía.

• El comité dictaminador podrá quitar o poner los recurso técnicos complementarios de acuerdo a cada ponencia, por espacio de publicación.

• Enviar al e-mail: fimulticulturalidad@hotmail.com

• Foro.multiculturalidad@gmail.com

COSTOS

• Antes del 17 de agosto– Público en general $350.00– Ponentes $150.00– Profesores y estudiantes $150.00 (con credencial

vigente)• Después del 17 de agosto

– Público en general $500.00– Ponentes $150.00– Profesores y estudiantes $200.00 (con credencial

vigente)