3. Transformaciones de la materia

Post on 30-Jun-2015

3.514 views 3 download

Transcript of 3. Transformaciones de la materia

La materia puede experimentar dos principales tipos de cambios:

Cambios físicos

- Cambia la forma o el estado.

- No cambia la composición química.

- La mayoría son reversibles

• Cambios químicos

- Ocurre una transformación de la composición química.

- Se forman nuevas sustancias.

- La mayoría son irreversibles.

- Las sustancias iniciales NO se pueden recuperar.

- Requieren de energía.

Indica si es un cambio químico o físico:

Actividad:Coloca una F si es un cambio físico o una Q si es químico.

1. ___ formación de nubes.

2. ___ metal disuelto en ácido.

3. ___ secar ropa.

4. ___ quemar un papel.

5. ___ combustión de la gasolina de un auto.

6. ___ sublimación del yodo.

7. ___ disolver una aspirina en agua.

8. ___ disolver una tableta efervescente en agua.

F

F

F

F

Q

Q

Q

Q

Tarea para la

1. Investiga la fórmula química del etanol, azúcar y ácido acético. Indica los elementos que los forman y su cantidad.

2. Realiza una tabla con las principales características de los cambios físicos y químicos. Indica tres ejemplos para cada uno.

Las reacciones químicas

• Es una transformación de la materia.

• Una o varias sustancias (reactantes) se transforman en otras sustancias diferentes (productos).

• Se reconocen porque producen: liberación de gases, formación de un sólido, cambio de color o liberación de calor.

• Se representan mediante ecuaciones químicas.

• Los reactantes se escriben a la izquierda y los productos a la derecha. La flecha indica el transcurso de la reacción.

REACTANTES PRODUCTOS

da origen a

• Por ejemplo:Un trozo de zinc reacciona con ácido

clorhídrico y se forma cloruro de zinc e hidrógeno. La ecuación será:

Zn (s) + 2HCl (ac) ZnCl2 (ac) + H2 (g)

Velocidad de reacción

• Es una medida de la rapidez con la que ocurre una reacción química.

¿De qué factores depende la velocidad de una reacción?

1. Temperatura

2. Concentración

3. Estado de división

4. Catalizadores

1. Temperatura

• A mayor temperatura, mayor velocidad de reacción. Las partículas se mueven más rápido.

¿Por qué los refrigeradores evitan que los alimentos se descompongan?

2. Concentración

• A mayor concentración (mayor nº de partículas) + colisiones, por lo tanto mayor velocidad.

Ej: Al abanicar el fuego aumentamos la concentración de oxígeno, y el fuego se aviva.

3. Estado de división

Cuanto más se encuentren divididos los

reactantes, mayor será la superficie de

contacto, y por lo tanto mayor velocidad de

reacción.

Ejemplo:Las papas en cuadritos se fríen más

rápidoque las enteras.

Son más las partículas de la superficieexpuestas al aceite caliente.

4. Catalizadores• Sustancias químicas que aumentan la

velocidad de las reacciones químicas.

• Reducen la energía necesaria.

Ej: enzimas digestivas.