308. impacto ambiental desde la escuela

Post on 21-Jul-2015

2.059 views 0 download

Transcript of 308. impacto ambiental desde la escuela

2011.” ANO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL

ESCUELA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA SALAZAR”

COL. EMILIANO ZAPATA, ALMOLOYA DE JUAREZ, MEXICO

Diseña el cambio

Proyecto:Impacto Ambiental desde

la Escuela

LOS ECOLO-QUITOS

¡¡JUNTOS HACEMOS EL

CAMBIO!!

La comunidad en la que se encuentra inmersa nuestrainstitución y que forma parte de nuestra labor aúnsiendo rural, también impacta en el ambiente através de un variado conjunto de actividadesproductivas.

Cada vez que compramos algún artículo(alimento, papel, tela, plástico, entre muchos otros)o usamos algún servicio (agua potable, electricidad)o visitamos alguna playa o centroturístico, generamos algún impacto en nuestroentorno.

Diagnóstico

En el caso de nuestra escuela pudimos detectar algunas delas actividades que al ser modificadas pueden generarcambios directos e inmediatos.

Uno de ellos es que en la Cooperativa Escolar se generabandiariamente un gran porcentaje de residuos sólidos(vasos y platos desechables) los cuales contaminaban nosólo el paisaje sino a la atmósfera, pues el carecer decamiones recolectores de basura la solución inmediataes quemarla, provocando doble contaminaciónambiental.

A través de ésta observación y análisis de dicha situación, sellegó a la conclusión de tomar medidas de solución anteesta problemática, tales como metas, actividades, fechas,personas responsables, entre otros y que a continuaciónse aborda.

Metas

y

Actividades

ETAPA META ACTIVIDAD RESPONSABLE FECHA

CONOCE

DIAGNOSTICO DE SITUACIONES

PROBLEMATICAS

EN COLEGIADO SE EXPUSIERON DIVERSAS PROBLEMATICAS QUE

AQUEJAN A LA ESCUELA CON EL MEDIO AMBIENTE, DE LAS CUALES SE

IDENTIFICARON DE MAYOR RELEVANCIA Y QUE PUDIERAN REALIZARON

DE INMEDIATO.

DRECTOR ESCOLAR

DOCENTES

ALUMNOS

28 DE

SEPTIEMBRE

AL 3 DE

OCTUBRE DE

2011

SIENTE

PLATICA CON ALUMNOS Y

PADRES DE FAMILIA

SE REALIZO UNA PLATICA CON EL DIRECTIVO, DOCENTES, ALUMNOS Y

PADRES DE FAMILIA EN LA CUAL SE DE A CONOCER LA MANERA EN QUE

LA ESCUELA PARTICIPARA EN CAMBIO PARA MEJORAR

DIRECTOR ESCOLAR

DOCENTES

ALUMNOS3 AL 7 DE

OCTUBRE DE

2011

JUNTOS DISEÑAMOS EL CAMBIO

IMAGINA

SENSIBILIZAR A LA POBLACION ESCOLAR CON EL PROPOSITO DE FOMENTAR Y UNA CULTURA DE PREVENCION Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.

PLATICAS DIRIGIDAS POR LOS ECOLOQUITOS A LOS DIFERENTES GRADOS,RESALTANDO LA IMPORTANCIA DE LA PARICIPACION COMUNITARIA ENEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.EL DIERECTIVO SENSIBILIZARA A LOS ALUMNOS A SOBRE EL PROBLEMAQUE AQUEJA A LA INSTITUCION, IDENTIFICANDO EL IMPACTO QUE TIENEA LA NATURALEZA, OFRECIENDO ALTERNATIVAS DE SOLUCION ,DESARROLLANDO EN LOS ALUMNOS VALORES UNIVERSALES COMO ELRESPETO, HONESTIDAD, COMPROMISO, ETC.

ECOLOQUITOSDIRECTOR ESCOLAR

DEL 11

AL

26 DE

OCTUBRE

DE

2011

CLASIFICACION DE RESIDUOS

ORGANICOS E INORGANICOS

PARA TENER UN CONTROL

SOBRE LA BASURA Y EVITAR

DAÑOS A LA SALUD Y MEDIO

AMBIENTE

ROTULACION DE CONTENEDORES (INORGANICOS, ORGANICOS)

DOCENTES

ALUMNOS

CAMBIAR EL USO DE VASOS Y

PLATOS DESECHABLES POR

UTENSILIOS DE PLASTICO.

ADQUIRIR UTENCILIOS DE PLASTICO PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL

CONSUMO ESCOLAR,DISMINUYENDO CONSIDERABLEMENTE LOS

DESECHOS Y PROMOVIENDO EN LOS ALUMNOS LA RESPONSABILIDAD, LA

HONESTIDAD Y EL COMPROMISO DE CONSERVAR Y DE REGRESAR LOS

UTENSILIOS.

DOCENTES

ALUMNOS

PADRES DE FAMILIA

COOPERATIVA

…MANOS A LA

OBRA

ECOLOQUITOS

ETAPA HAZ ( DEL 31 DE OCTUBRE DE 2011 AL 27 DE ENERO DE 2012).

PROBLEMATICA

LA PRODUCCION EXHESIVA DE BASURA, LA FALTA DE CONTENEDORES

AMPLIOS PARA ABASTECER LA NECESIDAD ESCOLAR, PROVOCAN LA

CONTAMINACION, DAÑANDO LA SALUD, EL PAISAJE Y AMBIENTE DE

LOS ESTUDIANTES Y DE LA COMUNIDAD.

Conferencia

APARTE DE LA SENSIBILIZACION, EN LAS CONFERENCIAS SE ABORDARON DIVERSOS TEMAS TRANSVERSALES

INSERTOS EN LOS PLANES Y PROGRAMAS DE LOS DISTINOS

GRADOS, TALES COMO. CONTAMINACIÓN, CLASIFICACIÓN DE BASURA, CAMBIO CLIMATICO, MEDIO

AMBIENTE, ETC.

sENSIBILIZACION

LOS ECOLO-QUITOS SENSIBILIZARON A LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA A

TRAVES DE PLATICAS REFLEXIVAS Y DIVERTIDAS, SOLICITANDO EL APOYO Y

LA PARTICIPACION DE CADA UNO PARA CUIDAR Y CONSERVAR EL MEDIO

AMBIENTE.

Rotulación de

Contenedores

SE COLOCARON LOS NOMBRE.S

A LOS BOTES DE BASURA

CLASIFICANDOLA EN ORGÁNICA

E INORGÁNICA, Y SE INVITO A

TODA LA COMUIDAD ESCOLAR A

COLOCAR LA BASURA EN EL

LUGAR CORRESPONDIENTE.

Adquisición de utensilios

POR FIN!!! LOGRAMOS NUESTRA META, AHORA EN LA ESCUELA

PRIMARIA EMILIANO ZAPATA SALAZAR YA SE UTILIZAN UTENSILIOS DE

PLASTICO, SE CLASIFICA LA BASURA Y SE HA CREADO UNA CONCIENCIA DEL

CUIDADO AL MEDIO AMBIENTE.

NOSOTROS SOMOS:

LOS ECOLO-QUITOS

JUNTAMOS LAS EVIDENCIAS Y

TE PRESENTAMOS NUESTRO

PROYECTO