32 club ecológico bio world

Post on 07-Feb-2017

654 views 4 download

Transcript of 32 club ecológico bio world

COLEGIO MEXICANO, A.C.

Club Ecológico

¿Cuál fue el problema que quisimos resolver?

Detectamos muchos problemas en nuestra comunidad, pero principalmente nos preocupó el de la contaminación, la basura y el deterioro del medio ambiente.

Por otro lado vimos que en nuestra comunidad hay mucha gente necesitada de ayuda.

¿Cuál fue la solución y cómo la desarrollaron?

Formamos El Club Ecológico “Bio World”, en el que nos preparamos paraCuidar mejor nuestro medio ambiente.

Hicimos campañas de reciclaje de Aparatos

Electrónicos, periódico, plásticos y pilas

Nos capacitamos para aprender más sobre el medio ambiente

Colocamos botes para separación de residuos en nuestro Colegio

Sembramos un huerto con los niñosde preescolar

Sembramos algunos árboles en los jardines y estacionamiento del Colegio

Sembramos plantas de ornato

y pintamos las macetas

Participamos en el concurso de adornos navideños organizado por el Municipio de Monterrey, en la Macroplaza

Investigamos sobre los beneficiosdel nopal para nuestra salud.

Estamos aprendiendo a comeralimentos saludables, tratando

de incluir en nuestra dietamás frutas y verduras

Con lo que recaudamos del reciclaje de PET y periódico apoyamos a dos Instituciones: Asilo Virgen de Guadalupe

en la Colonia Roma, de Monterreyy al Club de la Tercera Edad María Reina, de la Colonia

Trabajadores en Santa Catarina.

Junto con la fundación “Corazones que Educan” vamos a hacer una campañade venta de nopales deshidratados, que enseñará a nuestra comunidad a consumir este alimento . Con este proyecto se ayuda a la Fundación y la ganancia que nos quede se depositará al COMPLEJO ASISTENCIAL CLINICA SANTA TERESITA, A.C. en la SierraTarahumara. También ahí depositaremos lo que recaudemos en el mes de febrero con el reciclaje de periódico y PET.

¿Quiénes se beneficiaron y cómo?

-Toda la comunidad educativa, al ver mejoras en las instalaciones.-Los ancianitos de Santa Catarina y el Asilo Virgen de Guadalupe, a quienes pudimos ayudar con lo que juntamos de reciclaje.-A los tarahumaras que vamos a ayudar con la venta de nopales y reciclaje.-A nuestras familias porque aprendemos a aprovechar mejor los recursos.-A nosotros mismos porque aprendemos a cuidar nuestro entorno y nuestra salud, al mismo tiempo que prestamos un servicio a la comunidad y ayudamos a los más necesitados.

¿Y las mamás que opinan?El club ecológico nos ayuda a

concientizarnos sobre el cuidado del medio ambiente,

el ahorro de agua y la sana alimentación.

Maestro asesor:

Laura Guadalupe Gurza Morales