3200 CapíTulo6

Post on 14-Jul-2015

300 views 4 download

Transcript of 3200 CapíTulo6

El Siglo XVIIIConflictos entre modernidad y tradición

Los borbones a servicio de España

Felipe V (1700-1746)

Fernando VI (17466-1759)

Carlos III (1759-1788)

Carlos IV (1788-1808)

La “legitimidad” de Felipe V: separación ideológicl del país, miedo del “afrancesamiento,” raíces del separatismo

Los cambios de Felipe VLa centralización de

la autoridad españolaEl Palacio Real, Madrid

Los Decretos de Nueva Planta

Eliminación de los Parlamentos regionales

Distancia de Francia e Inglaterra

Ambiente de paz, prosperidad y REFORMA

PERO: su reinado marca el principio del nacionalismseparatista que durará hasta la actualidad

Carlos III y el Despotismo

Ilustrado

*“Todopara el pueblo, pero sin el pueblo.”

*la respuestapara los problemas de España: la Ilustración

*modernizaciónysecularización

*reformaagraria, política, yeconómica

*logra la centralización del país: unamonedanacional, un solo Parlamento, etc.

La Ilustración

Fenómeno intelectual más importante del siglo XVIII a nivel europeo

Descartes, Newton, Bacon

La Enciclopedia de d’Alembert

La ideología ilustrada: raón, lógica, experimentación, búsqueda de felicidad, progreso material, educación y economía racionales

Cuestionar la estructura social

El crecimiento de la burguesía/clase media

La Ilustración española (insuficiente)

Analfabetismo general

Expulsión de los Jesuitas

El grupo ilustrado super

pequeño (1%)

Los debates sobre la

centralización tuvieron como

precio los intelectuales como

Jovellanos u Olavides

Los beneficios (a la larga) de la Ilustraciónespañola

Unificación de España como nación

Estableció la base simbólica de una conciencia nacional

Establecimiento de instituciones culturales y nacionales como la Real Academia, el himno nacional

Desarrollodela prensa