3.2Min de Rocas

Post on 27-Dec-2015

16 views 2 download

Transcript of 3.2Min de Rocas

UNIVERSIDAD DE SONORADivisión de Ciencias Exactas y Naturales

Departamento de Geología

Academia de Geología General

Tema: Minerales Formadores de Rocas

Maestra: Yolanda Torres López

Curso: Geotecnia

Grupos de Minerales

Los minerales se clasifican en ocho categorías o grupos:

•Elementos Nativos

•Óxidos o Hidróxidos

•Carbonatos, Nitratos, Boratos

•Haluros

•Sulfuros

•Sulfatos, Cromatos, Molibnatos y Tugstanatos

•Fosfatos, Arseniatos

•Silicatos

Minerales más comunes de la Corteza Terrestre

Se conocen alrededor de aproximadamente 3,500 especies minerales, pero sólo unos cuántos son los que forman a las rocas que constituyen la corteza terrestre.

El 95% del volumen de las rocas de la corteza terrestre están representadas por las rocas ígneas y, su composición media es equivalente a la composición de las rocas ígneas.

Las rocas mmetamórficas se consideran dentro de las rocas ígneas o rocas sedimentarias según sea su origen.

5

50

100

Rocas Ígneas

Rocas Sedimentarias

Porcentaje en volumen de rocas en la Corteza Terrestre

...........

%

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

Los minerales más comunes en la corteza terrestre son los minerales que forman las rocas ígneas y se dividen en dos grupos:

Ferromagnesianos

•Silicatos

No ferromagnesianos

Carbonatos

Óxidos

•No Silicatos Sulfuros

Sulfatos

Haluros

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

Silicatos

Son minerales formados por los dos elementos más abundantes en la corteza terrestre que son: O (47%) y Si (27%), formando un ión complejo base para toda la estructura de los silicatos minerales que forman más del 90% de los minerales más comunes de las rocas.

Cada silicato mineral está formado de un íon complejo básico llamado tetraedro de silicio y oxígeno, compuesto de un íon silicio rodeado por 4 iones de oxígeno, quedando con una carga eléctrica negativa y cuya fórmula química es: (SiO4)-4.

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

Tetraedro Silicio - Oxígeno

(SiO4)-4

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L Se unen a elementos metálicos formando tetraedros independientes (Nesosilicatos).

Cada tetraedro comparten dos iones de oxígeno (Inosilicatos).

Comparten alternativamente dos y tres iones de oxígeno (Inosilicatos).

Forman láminas de tetraedros, en cada uno comparten tres oxígenos (Filosilicatos).

Forman estructuras tridimensionales de tetraedros, compartiéndo los cuatro oxígenos (Tectosilicatos).

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

Silicatos Ferromagnesianos• Son minerales que contienen en su estructura Hierro (Fe) y Magnesio (Mg), además del ión complejo de Si y O.

• Generalmente son de color oscuro y densos por su contenido en Fe.

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

Los silicatos ferromagnesianos más comunes formadores de rocas son:

•Olivino

•Piroxenos

•Anfíboles

•Biotita

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

•Olivinos.- Son minerales de temperatura muy elevada de color entre negro y verde, forma cristales pequeños y redondeados, que dan a la roca un aspecto granular, es común en rocas ígneas básicas y ultrabásicas.

•Piroxenos:- Forman un grupo de minerales muy complejos que se consideran parte importante del manto superior. La augita es el clinopiroxeno más común de color negro y opaco, es uno de los minerales principales del basalto, que es común en la corteza oceánica y en áreas volcánicas de los continentes.

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

•Horblenda:- Es el anfíbol más común de color verde oscuro a negro y forma cristales alargados. Se encuentra principalmente en rocas ígneas continentales, formando la parte oscura de las rocas claras, también se presenta en rocas metamórficas (esquistos de horblenda).

•Biotita:- Es una mica oscura por su contenido de Fe, común en rocas ígneas y metamórficas.

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

Olivino

(Fe,Mg)2 SiO4

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

Augita

(Ca,Na)(Mg,Fe,Al,Ti)(Si,Al) 2O 6

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

Horblenda

Ca2(Mg,Fe)4AlSi7AlO22(OH)2

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

Biotita o Mica Negra

K(Fe,Mg)3 [(AlSi3)O10]. (OH)2

                                                                                                          

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

                                                                                                          

           

                                                                                                                  

                             

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

Al SiO

K(Fe, Mg)

Biotita o Mica Negra

K(Fe,Mg)3 [(AlSi3)O10]. (OH)2

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

Silicato no Ferromagnesiano

• Son silicatos minerales que no contienen en su estructura ni Hierro (Fe) ni Magnesio (Mg).• Contienen cantidades variables de Al, K, Ca y Na.• Son silicatos minerales de color claro y menos densos que los silicatos ferromagnesianos.

Los silicatos no ferromagnesianos más comunes formadores de rocas son:

• Cuarzo• Moscovita• Feldespatos

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

Cuarzo Es el silicato formado únicamente por Si y O, por ésta razón se le conoce también como sílice.

•Forma cristales prismáticos hexagonales•Presenta variados colores debido a las impurezas•Es muy abundante en rocas ígneas (granitos), rocas sedimentarias (areniscas), y en metamórfica (cuarcitas y gneis)

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

Moscovita•Es un silicato no Fe-Mg•Es una mica de color claro•Pertenece a la clase de los filisilicatos•Forma estructuras laminares•Crucero en una dirección•Es común en rocas ígneas (granito), en ciertas rocas metamórficas (mica esquistos y micas gneis) y en rocas sedimentarias como mineral secundarios.

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

Moscovita o Mica Blanca

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

Al SiO

KAl

Moscovita o Mica Blanca

KAl2 (AlSi3)O10 (OH)2

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

Feldespatos • Silicatos no ferromagnesiano

•Minerales muy comunes en la formación de rocas.

•Constituyen aproximadamente 54% de los minerales de la corteza terrestre.

•Este grupo de minerales puede formarse bajo un intervalo muy amplio de presión y temperatura, hecho que explica su abundacia.

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

Albita (Na) Na(AlSi3O8)

.

.

Plagioclasas Labradorita NaCa(AlSi3O8)

.

.

Anortita (Ca) Ca(AlSi2O8)

Ortoclasa (K) K(AlSi3O8)

Feldespatos

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

Plagioclasas

                                                                                                                                       

Fe-Mg

NO

Fe-Mg

Nesosilicato

Inosilicato

Filosilicato

Tectosilicato

Inosilicato

S

I

L

I

C

A

T

O

S

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

                                                                                                                                       

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

Minerales No Silicatos• Son minerales que en su estructura no contienen el íon base de Si-O.

• Es un grupo de minerales escasos comparados con el grupo de los silicatos.

• La mayoría de los minerales de éste grupo tiene una gran importancia desde el punto de vista económico.

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

Los minerales no Silicatos más importantes son:

Carbonatos

Óxidos

Sulfuros

Sulfatos

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

Carbonatos• Son los minerales que no contienen Si-O y, de este grupo son importantes porque forman rocas.

• Son estructuralmente más sencillos que los silicatos.

• Compuestos por el íón Carbonato (CO3)-2 que se combina con elemento (s).

• Los carbonatos son el grupo mineral más importante de los no silicatos, debido a que son formadores de rocas. Ejemplo las Calizas y dolomías formadas por calcita y dolomita.

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

Existen dos series de minerales polimorfos de Carbonato de Calcio, es decir que tienen la misma composición pero distinta estructura cristalina.

Mineral Composición Estructura Cristalina

Calcita CaCO3 Romboédrica

Aragonito CaCO3 Rómbica

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

Serie Isomorfica de la Calcita

Estructura RomboédricaCalcita CaCO3

Dolomita Mg,Ca(CO3)2

Magnesita MgCO3

Serie Isomorfica de AragonitoEstructura RómbicaAragonito CaCO3

Siderita FeCO3

Smithsonita ZnCO3

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

                                                                                                                                                      

Dolomita

Magnesita

Calcita

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

La calcita es el principal mineral constituyente que forma a las rocas calizas y mármoles, teniendo éstas rocas grandes usos en la industria de la construcción.

Ej:

•Como agregado en el concreto

•Como roca

•En la fabricación de cal

•Principal componente del Cemento

•En pisos, muros, etc.

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

Roca Dolomía

                                                                                                                                                              

Roca Caliza

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

Óxidos•Son minerales relativamente simples comparados con los silicato

•Son minerales formadores de menas

•Son minerales generalmente más duros que cualquier otra clase de minerales

•Se forman de la unión del O + Elemento(s)

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

Principales Óxidos

•SiO2:- Cuarzo es el óxido más común pero por su estructura se considera dentro de los silicatos

•H2O:- Hielo

•Fe2O3:- Hematita

•Fe2O3:- Magnetita

•SnO3:- Casiterita (óx. de estaño)

•Al2O3:- Corindón principal fuente de gemas y piedras preciosas.

Fuentes importantes de Hierro

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

Sulfuros•Resultan de la unión del Azufre + Elemento(s)

• Se unen al azufre más fácilmente: Fe, Cu, Pb, Zn, Ag

• Los sulfuros forman depósitos minerales

•El volumen de los sulfuros no es muy grande

•El azufre es de color amarillo

•El azufre se usa como blanqueador en el papel, en la fabricación de pólvora, cerillos, insecticidas y medicamentos

•Se encuentra generalmente en rocas volcánicas, alrededor de manantiales calientes, sulfataras

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

Principales Sulfuros

•Pirita: FeS2 Ac. sulfúrico

•Calcopirita: CuFeS2 Mena de cobre

•Galena: PbS Mena de plomo

•Esfalerita: ZnS Mena de cinc

•Calcosita: Cu2S

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

Galena Pirita Calcopirita

Sulfatos Se componen del ión sulfato, compuesto de un

átomo de azufre y 4 de oxígeno (SO4) al que se le puede unir un elemento(s) SO4 + elemento(s).

Sulfatos más comunes Yeso CaSO4. 2H2O

Anhidrita CaSO4

Barita BaSO4

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

Yeso

                                                                                                                                                              

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

Mineral Porcentaje

(en vol. en la C. T.)

Piroxenos 10

Anfíboles 5

Micas 5

Arcillas 5

Feldespatos 54

Cuarzo 10

Otros silicatos 3

92

No silicatos 8

Total 100%

Principales Minerales no Silicatos

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

Bibliografía•Hamblin W. Kenneth, Chistiansen Eric H.; Earth’s Dynamic Systems; Ed. Prentice Hall•Skinner Brian J., Porter Stephen C.;The Dinamic Eath; Ed. Wiley•Tarbuck y Lutgens; Ciencias de la Tierra, Ed. Prentice Hall•Wincander Redd y Monroe James S.; Fundamentos de Geología; Ed. Thomson•Sitios:http://plata.uda.cl/minas/apuntes/Geologia/geologiageneral/ggcap02b.htmhttp://www.mindat.org/min-1641.htmlhttp://plata.uda.cl/minas/apuntes/geologia/Mineral/402mincuarzo.htm

Tema: Minerales Mtra. Yolanda Torres L

Bibliografía•http://www.mindat.org/min-10807.html•http://www.edafologia.net/rocas/fotos2/caliz65c.gif