3.7 PREGUNTAS DE LA PRESENTACIÓN (3.6).

Post on 09-Jul-2015

63 views 1 download

Transcript of 3.7 PREGUNTAS DE LA PRESENTACIÓN (3.6).

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA ALUMNA: JOCELYN ARELLANO CONTRERAS GRADO: 3ER SEMESTRE GRUPO: “B” FECHA: 28/08/14

¿Qué factores intervienen en los hábitos de lectura de los adolescentes?

El primer factor es la familia, porque desde pequeños nos pueden dar un

primer acercamiento a través de la lectura de cuentos, con el tiempo

aprenderemos a leer y es sobre nuestros intereses que escogeremos libros

que nos seguirán aumentando el gusto por la lectura, con el tiempo

buscaremos otros géneros literarios que ayudarán a ser más críticos y ser

unos verdaderos lectores.

¿Qué influencia tiene la familia en las prácticas lectoras de los estudiantes

de secundaria?

La familia es de gran influencia porque si ha inculcado el interés por la lectura

dará un seguimiento, a través del paso de los años, lo cual seguirá

incrementando y el que pida que sus hijos lean en voz alta desde pequeños,

permitan que lean el tema de su interés y conversar sobre lo que leen,

fortalecerá el trabajo que se realiza en la escuela y se verá reflejado en que

sus hijos serán unos verdaderos lectores.

¿Por qué es importante para el estudiante normalista identificar y

comprender la influencia de diversos factores en las prácticas de lectura y

escritura de los adolescentes?

Para el estudiante normalista es importante saber los diferentes factores que

influyen en las prácticas de lectura y escritura de los adolescentes, para saber de

dónde partir o por dónde empezar. Un aspecto importante es recomendar a los

alumnos, libros que aborden el tema de su interés, dejar que lean por gusto y no

por imposición, que en un pequeño espacio comenten lo que leyeron y de que les

sirvió. Para desarrollar su escritura se pude desarrollar diferentes estrategias que

ayuden al estudiante a mejorar en su redacción mediante la organización de sus

ideas.