3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos

Post on 03-Jul-2015

1.931 views 3 download

Transcript of 3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos

Los sustantivos

y los adjetivos

Muchos sustantivos terminan en –o.

La forma femenina que corresponde

termina en –a.

Ejemplos: el chico la chicael muchacho la muchacha

Otros sustantivos terminan en –ista.

(Muchas veces son sustantivos de

profesiones.)

La forma femenina que corresponde

también termina en –ista.

Pues, no importa si es hombre o

mujer; la forma es igual.

Ejemplos: el dentista la dentistael artista la artista

Algunos sustantivos terminan en –e.

La forma femenina que corresponde

termina a veces en –e y a veces en -a.

Ejemplos: el cliente la clienteel presidente la presidenta

Algunos sustantivos terminan en –or.

La forma femenina que corresponde

termina en –ora.

Ejemplos: el jugador la jugadorael doctor la doctora

Algunos sustantivos terminan en –ón

o án.

La forma femenina que corresponde

termina en –ona o -ana.

Ejemplos: el capitán la capitanael huevón la huevona

Algunos sustantivos terminan en –és.

La forma femenina que corresponde

termina en –esa.

Ejemplos: el japonés la japonesael inglés la inglesa

Algunos sustantivos tienen formas

femeninas irregulares.

Ejemplos: el actor la actizel rey la reinael hombre la mujerel yerno la nuera

Algunos sustantivos tienen formas

que son iguales, no importa si es

hombre o mujer.

Ejemplos: la persona la personala víctima la víctimala gente la gente

Algunos sustantivos tienen formas

en que la palabra no cambia, pero el

artículo, sí.

Ejemplos: el modelo la modeloel testigo la testigo

Para hacer plural los sustantivos,

normalmente escribe con –s o –es.

Si termina en un vocal (a, e, I, o, u)

usa –s. Si termina en otras letras,

usa –es.

Ejemplos: el amigo los amigosel jugador los jugadores

Excepciones: la actriz las actrices

Los con acentos en la forma singular (-és, án, etc.) no tienen acentos en la forma plural (-eses, anes, etc.)

Muchos adjetivos también terminan

en –o.

La forma femenina que corresponde

termina en –a.

Ejemplos: atlético atléticafeo fea

Otros adjetivos normalmente son

iguales en las dos formas.

Ejemplos: popular popularfuerte fuerte

Excepciones: Adjetivos de nacionalidadnormalmente terminan in –a en la forma feminina

(español española)

Adjetivos que terminan en –or, án, ón también terminan in –a en la forma feminina.

(hablador habladora)(holgazán holgazana)

Para formar el plural de los

adjetivos, usa –s o –es.

Ejemplos: feo feosfuerte fuertes

Recuerda que la posición normal de

un adjetivo es después del sustantivo.

Ejemplos: una estudiante mexicanauna flor muy bonita

Claro, hay alugnas excepciones.

Ejemplos: un estudiante malo o un mal estudianteun artista bueno o un buen artista

Se puede poner los adjetivos bueno, malo, primero,ytercero antes o después del sustantivo, pero no usan la

–o cuando enfrente. (Solo en la forma masculina)

También la palabra grande a veces vaenfrente del sustantivo, pero solo en la forma gran—un gran hombre.

Si pone el adjetivo enfrente del

sustantivo, algunas veces cambia el

significado.

un gran hombre un hombre grande

Si pone el adjetivo enfrente del

sustantivo, algunas veces cambia el

significado.

un pobre chico un chico pobre

Si pone el adjetivo enfrente del

sustantivo, algunas veces cambia el

significado.

una amiga vieja una vieja amiga(de muchos años de edad) (para muchos años)