3M Unidad 0: Movimiento Rectilíneo y Fuerza

Post on 14-Jun-2015

1.057 views 1 download

Transcript of 3M Unidad 0: Movimiento Rectilíneo y Fuerza

1

Unidad 0:Movimiento Rectilíneo y Fuerza

Liceo Bicentenario Viña del MarFÍSICA

Prof. Paula Durán Ávila3° medio 2014

2

Objetivos:

•Diferenciar entre un escalar y un vector. • Inferir, a partir de la trayectoria y

desplazamiento, los conceptos de rapidez y velocidad.

•Calcular el concepto de aceleración a partir de cálculos matemáticos sencillos.

•Comprender y aplicar los conceptos de masa y peso.

•Aplicar las leyes de Newton a la solución de problemas.

MAGNITUDES

ESCALARES

Quedan definidas con su módulo, es decir, con una cantidad más una unidad.

Ejemplo: 30 (metros/segundo)

VECTORIALES

Quedan definidas con:• Módulo• Dirección• Sentido

Gráficamente

3

4

Ejercicio N°1A partir de la definición de vector y escalar,

determinar si las siguientes oraciones se refieren a un vector a un escalar.

1. Un auto va a 60 [km/h] norte-sur, sur.2. La temperatura de hoy es de 21°C3. La fuerza está dirigida hacia el centro

de la tierra. 4. Quedan 15 minutos para salir a recreo5. El auto se muevo a 100[km/h]

vectorescalar

vectorescalar

escalar

5

Descriptores del Movimiento•Movimiento:

▫Cuando un móvil cambia su posición con respecto a un sistema de referencia a medida que pasa el tiempo Móvil: todo cuerpo

que se encuentra en movimiento

6

Descriptores del Movimiento

•Vector Posición▫Vector que comienza en el origen del

sistema de referencia y llega hasta el punto de ubicación del móvil

2 4 6 8 10r10

r2

r

7

Descriptores del Movimiento• Trayectoria

▫Camino recorrido por un móvil▫Permite clasificarlo entre circular

o recto

• Distancia Recorrida (d)▫Longitud de la trayectoria

• Desplazamiento ▫Cambio de la posición en línea

recta desde una posición inicial de la trayectoria hasta una posición final

r

8

Ejercicio N°2

•Una hormiga realiza el siguiente movimiento, comienza en O y llega hasta B, luego se devuelve hasta D a continuación se dirige a C y desde ahí termina en A. Determina la distancia recorrida y el desplazamiento.

2 4 6 8 10 [cm]

0

A D C B

9

Descriptores del movimiento•Rapidez media (vm)

▫Magnitud escalar▫Relación entre la distancia

recorrida y el tiempo empleado en recorrerlo

empleado tiempo

recorridadistancia v

t

dv

m

m

Unidades SI

vm Metros/segundos [m/s]

d Metros [m]Δt Segundos [s]

10

Descriptores del Movimiento•Rapidez instantánea

▫Magnitud escalar▫Rapidez del móvil en un instante t

(tiempo cercano a cero)▫Ejemplo:

Rapidímetro o velocímetro

11

Descriptores del Movimiento•Velocidad media ( )

▫Magnitud vectorial▫Relación entre el

desplazamiento realizado por el móvil con el intervalo de tiempo empleado

mv

empleado tiempo

entodesplazamiv

t

rv

m

m

Unidades SI

vm Metros/segundos [m/s]

Δr Metros [m]Δt Segundos [s]

12

Ejercicio N° 3

•En los siguientes carteles qué es lo incorrecto-VELOCIDAD, YA

QUE NO INDICA NI DIRECCIÓN, NI

SENTIDO. DEBERÍA DECIR,

RAPIDEZ

13

Ejercicio N° 4

•¿Qué es lo que significa que un vehículo tenga una rapidez de 60 [km/h]?

•Si quisiéramos expresar esta rapidez como velocidad ¿qué más tendríamos que saber?

Que a cada hora el vehículo recorre 60 [km]

Deberíamos saber su dirección y sentido

14

Ejercicio n°5•Un niño camina desde 0 hasta A, en 3[s],

luego de A hasta B, en 1[s] y finalmente de B hasta C, en 5[s]. Determina:▫Distancia recorrida▫Desplazamiento ▫Tiempo empleado▫Rapidez media▫Velocidad media

[m]B A C

15

Descriptores del Movimiento•Aceleración Media

▫Magnitud vectorial.▫Es la relación entre

la variación de velocidad que experimenta un móvil y el intervalo de tiempo en que se produce este cambio

ma

if

ifm tt

vv

t

va

Las unidades en SI:

[m/s2]

16

Tipos de aceleración:• Acelerado

Aceleración Positiva La velocidad aumenta

• Desacelerado Aceleración negativa La velocidad

disminuye

if vv

if vv

17

¿Qué significa que un auto acelere a 10[m/s2]?

•Qué cada 1[s], el auto aumenta su velocidad en 10[m/s]

18

Ejercicio N°6

•Un motociclista viaja en una carretera recta variando su velocidad de 30[m/s] a 15[m/s] en un intervalo de 3 segundos.

a) ¿Cuál es la aceleración en [m/s2]?b) ¿El motociclista acelera o desacelera en

el intervalo de tiempo mencionado? Justifica

EJERCICIO Nº 8

Un móvil circula a 20[m/s], frena y se detiene en 10[s]. La aceleración del frenado fue:

A) 4 (m/s2)B) 2 (m/s2)C) -2 (m/s2)D) -4 (m/s2)E) -8 (m/s2)

19

C Aplicación

20

Tipos de movimientos rectilíneos

•Movimiento rectilíneo uniforme.

•Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado.

21

MRU

•Movimiento rectilíneo uniforme•Recorre distancias iguales en intervalos

de tiempo iguales.▫Velocidad = constante.▫Aceleración = cero.

22

MRUA

•Movimiento relativo uniforme acelerado▫La distancia cambia con el tiempo▫La velocidad cambia con el tiempo▫La aceleración permanece constante en el

tiempo. (La aceleración puede ser positiva o negativa)

23

Fuerza

•Es un vector•Interacción entre cuerpos•Suma de fuerzas Fuerza Neta o

Resultante•Unidad de medida del SI es Newton [N]

F

24

1° Ley de Newton

“Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo

uniforme, a menos que un agente externo, fuerza neta sobre él, lo cambie de ese

estado.”

25

2° Ley de Newton“Si sobre un cuerpo actúa una fuerza

neta, éste adquiere una aceleración que es directamente proporcional a dicha fuerza neta e inversamente

proporcional a su masa.”

maF Unidad Símbolo Unidad SI

Fuerza F [N]

Masa m [kg]

Aceleración a [m/s2]

26

3° Ley de Newton

“Si un cuerpo A está ejerciendo una fuerza (ACCIÓN) sobre un

cuerpo B, entonces el cuerpo B ejerce una

fuerza (REACCIÓN) de igual módulo y

dirección, pero de sentido opuesto sobre el

cuerpo A.”

27

Ejemplo

EJERCICIO Nº 11

Si sobre una caja de 2 [kg] de masa, apoyada sobre una superficie lisa, actúan dos fuerzas horizontales, tal como indica la figura, ¿cuál es la aceleración de la caja?

A) 5 [m/s2]B) 4 [m/s2]C) 3 [m/s2]D) 2 [m/s2]E) 1 [m/s2]

B Aplicación

28

N12 N4m

29

Fuerza de Gravedad o Peso

• Medida de qué tanta fuerza ejerce la gravedad sobre un objeto.

• La fuerza peso siempre está dirigida hacia el suelo.

• En la Tierra g=9,8[m/s2]• La masa es la medida de

cuánta materia hay en un objeto.

mgFg

EJERCICIO Nº 12

Un cuerpo pesa 125 [N] en la superficie terrestre. ¿Cuál es la masa de dicho cuerpo?

A) 1250 [kg]B) 125 [kg]C) 12,5 [kg]D) 1,25 [kg]E) Otro valor C

Aplicación

30

Fuerza Normal• Fuerza de reacción a la

que ejerce un cuerpo al estar en contacto con una superficie.

• La fuerza normal siempre es perpendicular a la superficie de contacto y dirigida hacia fuera.

31

EJERCICIO Nº 13

Un cuerpo de masa “m” se desliza sobre una mesa horizontal sin roce, con una aceleración constante “a”. El módulo de la fuerza normal es _________ que el módulo del peso.

A) mayorB) mayor o igualC) igualD) menorE) menor o igual

C Conocimiento

32

EJERCICIO Nº 14

Un objeto de m = 12 [kg] está suspendido, tal como indica la figura. El módulo de la fuerza neta resultante sobre él es:

A) –12 [N]B) 12 [N]C) 0 [N]D) –120 [N]E) 120 [N]

C Comprensión

33

Contenidos Vistos:

•Descriptores del movimiento:▫Desplazamiento▫Rapidez y Velocidad▫Aceleración

•Tipos de movimiento•Fuerza•Leyes de Newton•Fuerza de gravedad

34