5 Garcia Pepe.ppt ha de utilizarse B J H K* A para el despegue, aterrizaje y rodaje C2 H C1C D K D...

Post on 11-Mar-2018

220 views 1 download

Transcript of 5 Garcia Pepe.ppt ha de utilizarse B J H K* A para el despegue, aterrizaje y rodaje C2 H C1C D K D...

AERODROMOSAERODROMOS

SISTEMAS ELÉCTRICOS

ANEXOS DE LA ANEXOS DE LA OACIOACIOACIOACI

NORMAS Y METODOS NORMAS Y METODOS RECOMENDADOS ESTAN RECOMENDADOS ESTAN INCORPORADOS AL INCORPORADOS AL CONVENIO, CONVENIO, FirmadoFirmado enenChicago, Chicago, elel 7 7 de de DDiciembreiciembre 1944, 1944, COMO COMO ANEXOSANEXOS

UNA VEZ PUBLICADO, EL ESTADO ES UNA VEZ PUBLICADO, EL ESTADO ES RESPONSABLE DE SU APLICACIÓNRESPONSABLE DE SU APLICACIÓNRESPONSABLE DE SU APLICACIÓNRESPONSABLE DE SU APLICACIÓN

18 ANEXOS, RECONOCIDOS COMO NECESARIOS 18 ANEXOS, RECONOCIDOS COMO NECESARIOS PARA LA:PARA LA:

SEGURIDADSEGURIDADREGULARIDADREGULARIDADEFICIENCIAEFICIENCIA

INTERNATIONAL STANDARDS

AND RECOMMENDED PRACTICES

AERODROMES

ANNEX 14

TO THE CONVENTION ONTO THE CONVENTION ON INTERNATIONAL CIVIL AVIATION

AerodromesVOLUME I

Aerodrome Design and OperationsAerodrome Design and Operations

método recomendadométodo recomendadométodo recomendadométodo recomendadométodo recomendadométodo recomendadométodo recomendadométodo recomendado

►►Un método recomendado es una especificación Un método recomendado es una especificación pprelativa a características físicas, configuración, relativa a características físicas, configuración, material, performance, personal o procedimiento material, performance, personal o procedimiento cuya aplicación uniformecuya aplicación uniforme se considera convenientese considera convenientecuya aplicación uniforme cuya aplicación uniforme se considera conveniente se considera conveniente para la seguridad operacional, regularidad o para la seguridad operacional, regularidad o eficiencia de la navegación aérea internacionaleficiencia de la navegación aérea internacional, , con las que los Estados contratantes tratarán decon las que los Estados contratantes tratarán decon las que los Estados contratantes tratarán de con las que los Estados contratantes tratarán de cumplir, de conformidad con el Convenio. Se invita cumplir, de conformidad con el Convenio. Se invita a los Estados a informar al Consejo acerca de los a los Estados a informar al Consejo acerca de los incumplimientosincumplimientosincumplimientos incumplimientos

UnaUna normanorma eses unauna especificaciónespecificación relativarelativaaa característicascaracterísticas físicasfísicas configuraciónconfiguraciónaa característicascaracterísticas físicas,físicas, configuración,configuración,material,material, performance,performance, personalpersonal ooprocedimientos,procedimientos, cuyacuya aplicaciónaplicaciónuniformeuniforme sese reconocereconoce comocomo necesarianecesariauniformeuniforme sese reconocereconoce comocomo necesarianecesariaparapara lala seguridadseguridad operacionaloperacional oo lalaregularidadregularidad dede lala navegaciónnavegación aéreaaéreai t i li t i l ll E t dE t d

gg gginternacionalinternacional yy queque loslos EstadosEstadoscontratantescontratantes deberándeberán cumplircumplir dedeconformidadconformidad concon elel ConvenioConvenio;; enen casocasodd blbl ll ll

;;dede queque seasea imposibleimposible elel cumplimiento,cumplimiento, esesobligatorioobligatorio notificarnotificar alal ConsejoConsejo conconarregloarreglo alal ArtículoArtículo 3838 deldel ConvenioConvenio..arregloarreglo alal ArtículoArtículo 3838 deldel ConvenioConvenio..

DISEÑO Y OPERACIÓN DE DISEÑO Y OPERACIÓN DE AERODROMOSAERODROMOSAERODROMOSAERODROMOS

►► CAPITULO ICAPITULO I GENERALIDADESGENERALIDADES►► CAPITULO IICAPITULO II DATOS DATOS SOBRE LOS AERODROMOSSOBRE LOS AERODROMOS

CAPITULO IIICAPITULO III CARACTERISTICAS FISICASCARACTERISTICAS FISICAS►► CAPITULO IIICAPITULO III CARACTERISTICAS FISICASCARACTERISTICAS FISICAS►► CAPITULO IVCAPITULO IV RESTRICCION Y ELIMINACION DE RESTRICCION Y ELIMINACION DE OBSTACULOSOBSTACULOS►► CAPITULO VCAPITULO V AYUDAS VISUALES PARA LA NAVEGACIÓNAYUDAS VISUALES PARA LA NAVEGACIÓN

CAPITULO VICAPITULO VI AYUDAS VISUALES INDICADORASAYUDAS VISUALES INDICADORAS DE OBSTACULOSDE OBSTACULOS►► CAPITULO VICAPITULO VI AYUDAS VISUALES INDICADORAS AYUDAS VISUALES INDICADORAS DE OBSTACULOSDE OBSTACULOS►► CAPITULO VIICAPITULO VII AYUDAS VISUALES EN ZONAS DE AYUDAS VISUALES EN ZONAS DE USO USO RESTRINGIDORESTRINGIDO►► CAPITULO VIIICAPITULO VIII SISTEMAS ELECTRICOSSISTEMAS ELECTRICOS

CAPITULO IXCAPITULO IX SERVICIOS EQUIPO E INSTALACIONES DE AERÓDROMOSERVICIOS EQUIPO E INSTALACIONES DE AERÓDROMO►► CAPITULO IXCAPITULO IX SERVICIOS, EQUIPO E INSTALACIONES DE AERÓDROMOSERVICIOS, EQUIPO E INSTALACIONES DE AERÓDROMO►► CAPITULO XCAPITULO X MANTENIMIENTO DE AERÓDROMOSMANTENIMIENTO DE AERÓDROMOS

PUBLICACIONESPUBLICACIONES(relacionadas con las especificaciones de este Anexo)(relacionadas con las especificaciones de este Anexo)

DOC 9157 PARTE 5 SISTEMAS ELECTRICOSDOC 9157 PARTE 5 SISTEMAS ELECTRICOSDOC 9157 PARTE 5 SISTEMAS ELECTRICOSDOC 9157 PARTE 5 SISTEMAS ELECTRICOS

SISTEMAS ELECTRICOSSISTEMAS ELECTRICOS

Anexo 14 – Cap. 8 - 8.1 Sistemas de suministro de energía eléctrica para

►► NotaNota dede introducciónintroducción..—— LaLa seguridadseguridad dede laslas operacionesoperaciones enen loslos

suministro de energía eléctrica para instalaciones de navegación aérea

oo o óo ó gg op oop o oo

aeródromosaeródromos dependedepende dede lala calidadcalidad deldel suministrosuministro dede energíaenergía

eléctricaeléctrica.. ElEl sistemasistema dede suministrosuministro dede energíaenergía eléctricaeléctrica totaltotal puedepuede

incluirincluir conexionesconexiones aa unauna oo másmás fuentesfuentes externasexternas dede suministrosuministro dede

energíaenergía eléctrica,eléctrica, aa unauna oo másmás instalacionesinstalaciones localeslocales dede generacióngeneración yy aa

unauna redred dede distribucióndistribución queque incluyeincluye transformadorestransformadores yy dispositivosdispositivosunauna redred dede distribución,distribución, queque incluyeincluye transformadorestransformadores yy dispositivosdispositivos

conmutadoresconmutadores.. EnEn elel momentomomento dede planificarplanificar elel sistemasistema dede energíaenergía

eléctricaeléctrica enen loslos aeródromosaeródromos eses necesarionecesario queque sese tengantengan enen cuentacuenta

muchasmuchas otrasotras instalacionesinstalaciones dede aeródromoaeródromo queque obtienenobtienen loslos

suministrossuministros deldel mismomismo sistemasistema..

ANEXO 14 ANEXO 14 -- 8.1 Sistemas de suministro de energía 8.1 Sistemas de suministro de energía eléctrica para instalaciones de navegación aéreaeléctrica para instalaciones de navegación aéreaeléctrica para instalaciones de navegación aéreaeléctrica para instalaciones de navegación aérea

►► 88..11..11 ParaPara elel funcionamientofuncionamiento seguroseguro dede laslas►► 88..11..11 ParaPara elel funcionamientofuncionamiento seguroseguro dede laslasinstalacionesinstalaciones dede navegaciónnavegación aéreaaérea enen loslosaeródromosaeródromos sese dispondrádispondrá dede fuentesfuentes primariasprimarias dedeenergíaenergía..

►► 88..11..22 ElEl diseñodiseño yy suministrosuministro dede sistemassistemas dedeenergíaenergía eléctricaeléctrica parapara ayudasayudas dede radionavegaciónradionavegaciónvisualesvisuales yy nono visualesvisuales enen aeródromosaeródromos tendrátendrácaracterísticascaracterísticas talestales queque lala fallafalla deldel equipoequipo nono dejedejecaracterísticascaracterísticas talestales queque lala fallafalla deldel equipoequipo nono dejedejealal pilotopiloto sinsin orientaciónorientación visualvisual yy nono visualvisual nini lele dédéinformacióninformación erróneaerróneainformacióninformación erróneaerrónea..

AERÓDROMOAERÓDROMOÁreaÁrea definidadefinida dede tierratierra oo dede aguaagua (que(queincluyeincluye todastodas laslas edificaciones,edificaciones, instalacionesinstalacionesyy equiposequipos)) destinadadestinada totaltotal oo parcialmenteparcialmente aayy equiposequipos)) destinadadestinada totaltotal oo parcialmenteparcialmente aalala llegada,llegada, salidasalida yy movimientomovimiento dede superficiesuperficiedddede aeronavesaeronaves..

Servicios NAVRadioayudas

Comunicaciones Recepción VHF

y

EstaciónSERVICIOS

ComunicacionesTransmisión VHF

RadarVIG

SERVICIOS COM

Serviciosde Sistemas de luces

ComunicacionesSatelitales

Servicios ATS, Com., Nav., Vig., Ayudas Vi l i i d í lé t i

deControl

Trans.Aereo

Sistemas de luces Ayudas Visuales

Visuales y, servicio de energía eléctrica primaria MT/ BT y secundaria

ServiciosAdministración

Ayudas no VisualesAyudas no VisualesAyudas no VisualesAyudas no Visuales

DocDoc 9157 Parte 59157 Parte 5 -- Circuitos eléctricos deCircuitos eléctricos deDocDoc 9157 Parte 5 9157 Parte 5 Circuitos eléctricos de Circuitos eléctricos de ayudas para la radionavegaciónayudas para la radionavegación

Navegación - Estaciones VOR Navegación - Estaciones VOR ggMagnetic

North360°

090°270°

Equipos de Comunicaciones, Navegación y Equipos de Comunicaciones, Navegación y Vigilancia ambiente act al f t oVigilancia ambiente act al f t oVigilancia ambiente actual y futuroVigilancia ambiente actual y futuro

Ayudas VisualesAyudas Visuales

DESIGNACIÓN DE PISTAS DE RODAJEAPLICACIÓN EN EL ÁREA APLICACIÓN EN EL ÁREA

A B1

B2DE MOVIMIENTODE MOVIMIENTO

A BJ

AParte del aeródromo Parte del aeródromo que ha de utilizarse que ha de utilizarse A B

BJ H

K* A

qqpara el despegue, para el despegue, aterrizaje y rodaje aterrizaje y rodaje

CC2 H C1 D

HK

D

j y jj y jde aeronaves, de aeronaves, integrada por el área integrada por el área

N D H G** F** E D

C J C H E DD CD

D

g pg pde maniobras y las de maniobras y las plataformas.plataformas.

T-13-SN

ZONA DE ESTACIONAMIENTO

Jpp

ANEXO 14ANEXO 14ANEXO 14 ANEXO 14

►►Ayudas visualesAyudas visuales►►Ayudas visualesAyudas visuales►►AplicaciónAplicación►► 88 11 66 ParaPara laslas pistaspistas parapara aproximacionesaproximaciones dede precisiónprecisión sese proveeráproveerá unauna►► 88..11..66 ParaPara laslas pistaspistas parapara aproximacionesaproximaciones dede precisiónprecisión sese proveeráproveerá unauna

fuentefuente secundariasecundaria dede energíaenergía eléctricaeléctrica capazcapaz dede satisfacersatisfacer loslosrequisitosrequisitos dede lala TablaTabla 88--11 parapara lala categoríacategoría apropiadaapropiada dede esteeste tipotipo dedepistapista.. LasLas conexionesconexiones dede lala fuentefuente dede energíaenergía eléctricaeléctrica dede laslaspistapista.. LasLas conexionesconexiones dede lala fuentefuente dede energíaenergía eléctricaeléctrica dede laslasinstalacionesinstalaciones queque requierenrequieren unauna fuentefuente secundariasecundaria dede energíaenergía estaránestarándispuestasdispuestas dede modomodo queque dichasdichas instalacionesinstalaciones quedenqueden automáticamenteautomáticamenteconectadasconectadas aa lala fuentefuente secundariasecundaria dede energíaenergía enen casocaso dede fallafalla dede lalaggfuentefuente primariaprimaria dede energíaenergía..

LUMINACIÓN DE PLATAFORMA LUMINACIÓN DE PLATAFORMA

LucesLuces de los de los sistemassistemas de de ayudasayudasis alesis alesvisualesvisuales

ANEXO 14 ANEXO 14 -- 8.1 8.1 Sistemas de suministro de energía Sistemas de suministro de energía eléctrica para instalaciones de navegación aéreaeléctrica para instalaciones de navegación aéreaeléctrica para instalaciones de navegación aéreaeléctrica para instalaciones de navegación aérea

►► 8.1.3 8.1.3 Recomendación.Recomendación.—— Los dispositivos de conexión de alimentación Los dispositivos de conexión de alimentación de energía eléctrica a las instalaciones de energía eléctrica a las instalaciones para las cuales se necesite una para las cuales se necesite una fuente secundaria de energía eléctrica, deberían disponerse de forma que, en fuente secundaria de energía eléctrica, deberían disponerse de forma que, en caso de falla de la fuente primaria de energía eléctrica, caso de falla de la fuente primaria de energía eléctrica, las instalaciones se las instalaciones se conmuten automáticamente a la fuente secundaria de energía eléctricaconmuten automáticamente a la fuente secundaria de energía eléctricaconmuten automáticamente a la fuente secundaria de energía eléctricaconmuten automáticamente a la fuente secundaria de energía eléctrica..

►► 8.1.4 8.1.4 Recomendación.Recomendación.—— El intervalo de tiempo que transcurra entre la El intervalo de tiempo que transcurra entre la falla de la fuente primaria de energía eléctrica falla de la fuente primaria de energía eléctrica y el restablecimiento y el restablecimiento completo de los servicios exigidos en 8.1.10completo de los servicios exigidos en 8.1.10, debería ser el más corto posible, , debería ser el más corto posible, excepto que en el caso de las ayudas visuales correspondientes a las pistas excepto que en el caso de las ayudas visuales correspondientes a las pistas para aproximaciones que no son de precisión, pistas para aproximaciones de para aproximaciones que no son de precisión, pistas para aproximaciones de precisión y pistas de despegue, deberían aplicarse los requisitos de la Tabla 8precisión y pistas de despegue, deberían aplicarse los requisitos de la Tabla 8--1 sobre tiempo máximo de conmutación1 sobre tiempo máximo de conmutación1 sobre tiempo máximo de conmutación.1 sobre tiempo máximo de conmutación.

ANEXO 14 ANEXO 14 8 1 108 1 10 R d ióR d ió D b í f d i d í lé iD b í f d i d í lé i8.1.10 8.1.10 Recomendación.Recomendación.—— Debería proveerse una fuente secundaria de energía eléctrica Debería proveerse una fuente secundaria de energía eléctrica

capaz de suministrar energía eléctrica en caso de que fallara la fuente principal capaz de suministrar energía eléctrica en caso de que fallara la fuente principal a las a las siguientes instalaciones de aeródromo:siguientes instalaciones de aeródromo:

►► a) a) lámpara de señales y alumbrado mínimo necesario para que el personal de los servicios lámpara de señales y alumbrado mínimo necesario para que el personal de los servicios de control de de control de tránsito aéreotránsito aéreo pueda desempeñar su cometido;pueda desempeñar su cometido;

►► bb) ) todas las luces de obstáculos todas las luces de obstáculos que, en opinión de la autoridad competente, sean que, en opinión de la autoridad competente, sean indispensables para garantizar indispensables para garantizar la seguridad la seguridad de las operaciones de las aeronavesde las operaciones de las aeronaves;;

►► cc) ) la iluminación de aproximación, de pista y de calle de rodajela iluminación de aproximación, de pista y de calle de rodaje, tal como se especifica en , tal como se especifica en 8.1.6 a 8.1.98.1.6 a 8.1.9;;

►► dd) ) el equipo meteorológicoel equipo meteorológico;;►► ee) ) la iluminación indispensable para fines de seguridadla iluminación indispensable para fines de seguridad, si se provee de acuerdo con 9.11, si se provee de acuerdo con 9.11;;►► ff) ) equipo e instalaciones esenciales de las agencias del aeródromo que atienden a casos de equipo e instalaciones esenciales de las agencias del aeródromo que atienden a casos de

emergenciaemergencia;;►► g) g) iluminación con proyectoresiluminación con proyectores de los puestos aislados que hayan sido designados para de los puestos aislados que hayan sido designados para

estacionamiento de aeronaves, estacionamiento de aeronaves, si se si se proporcionan de conformidad con 5.3.23.1; proporcionan de conformidad con 5.3.23.1; yy

►► hh) ) iluminación de las áreas de la plataforma iluminación de las áreas de la plataforma sobre las que podrían caminar sobre las que podrían caminar los pasajeroslos pasajeros..

DOC 9157 PARTE 5 SIST. ELECTRICOSDOC 9157 PARTE 5 SIST. ELECTRICOS

ALIMENTADOR RED COMERCIALALIMENTADOR RED COMERCIALALIMENTADOR RED COMERCIAL ALIMENTADOR RED COMERCIAL OBRAS SUB ESTACIÓN MTOBRAS SUB ESTACIÓN MT

CELDAS DE COMANDO

E/SE/S

PROT TRAFO

E/STENDIDO DEL CABLE

4 X 240MM ALUM 24KV4 X 240MM ALUM 24KV

TRANSF 6KV# 400 VAC SALA DE SSEE400 VAC

Red de Distribución Red de Distribución cond cto escond cto es 6kV6kVconductores conductores -- 6kV6kV

Dispositivos conmutación Dispositivos conmutación ––CeldasCeldas MTMTCeldas Celdas MT MT

Interruptor seccionador

Interruptor seccionador

seccionador

Protección

transformador

Con fusible

Transformación 6Kv /400 vTransformación 6Kv /400 v2 t ansfo mado es 400k a2 t ansfo mado es 400k a2 transformadores 400kva2 transformadores 400kva

ANEXO 14 ANEXO 14 -- CAPÍTULO 8. SISTEMAS ELÉCTRICOSCAPÍTULO 8. SISTEMAS ELÉCTRICOS

►►NotaNota -- En el diseño e instalación de losEn el diseño e instalación de los►►Nota.Nota. En el diseño e instalación de los En el diseño e instalación de los sistemas eléctricos es necesario tener en sistemas eléctricos es necesario tener en cuenta factores que pueden provocar fallascuenta factores que pueden provocar fallascuenta factores que pueden provocar fallas, cuenta factores que pueden provocar fallas, como perturbaciones electromagnéticas, como perturbaciones electromagnéticas, pérdidas en las líneaspérdidas en las líneas calidad de la energíacalidad de la energíapérdidas en las líneas, pérdidas en las líneas, calidad de la energíacalidad de la energía, , etc. En el Manual de diseño de etc. En el Manual de diseño de aeródromos aeródromos ((DocDoc 9157) Parte 5 se proporciona9157) Parte 5 se proporciona((DocDoc 9157), Parte 5, se proporciona 9157), Parte 5, se proporciona orientación adicional.orientación adicional.

¿ ¿ Que es un suministro de energía Que es un suministro de energía de calidad ?de calidad ?

¿ PORQUE CALIDAD DE ENERGÍA ?¿ PORQUE CALIDAD DE ENERGÍA ?¿ PORQUE CALIDAD DE ENERGÍA ?¿ PORQUE CALIDAD DE ENERGÍA ?

Carga lineal (lámpara Carga lineal (lámpara Ca ga ea ( á pa aCa ga ea ( á pa aincandescente)incandescente)

Medidas de mantenimiento desde el Medidas de mantenimiento desde el d lé t id lé t icuadro eléctricocuadro eléctrico

Carga no lineal: Impresora láserCarga no lineal: Impresora láserCarga no lineal: Impresora láserCarga no lineal: Impresora láser

DOC 9157 PARTE 5 SIST. ELECTRICOSDOC 9157 PARTE 5 SIST. ELECTRICOS

UPSUPSUPSUPS► La UPS proporciona una alimentación de corriente alterna de gran

calidad a los diferentes tipos de cargas y equipos electrónicoscalidad a los diferentes tipos de cargas y equipos electrónicos. ► Sus principales características son:► • Mejora de la calidad de la alimentación.► • Elevada atenuación de las interferencias RFI► • Elevada atenuación de las interferencias RFI► • Compatibilidad total con todo tipo de cargas► • Protección contra cortes de energía► • Gestión inteligente de la bateríag

► En caso de fallo o degradación de la alimentación principal de corriente alterna, la UPS proporcionaráli t ió lé t i d f t áti ti i► alimentación eléctrica de forma automática y continua, sin

interrupciones, dentro de los límites definidos. ► La autonomía de la UPS dependerá entre otros factores del sistema de

baterías.

Diagrama de bloques UPSDiagrama de bloques UPSDiagrama de bloques UPSDiagrama de bloques UPS

DOC 9157 PARTE 5 SIST. ELECTRICOSDOC 9157 PARTE 5 SIST. ELECTRICOS

TABLERO DE TRANSFERENCIA CONTROLADOPOR PLCPOR PLC

GE 1 ENERGIA PRIMARIA

GE 2

PLC UPS

Controlador Lógico ProgramableControlador Lógico ProgramableControlador Lógico ProgramableControlador Lógico Programable

Bus E/S Extensión de E/SBus E/S Extensión de E/S

Módulo

de

CPU

EEPROM

Módulo

de

Módulo

deBus de Datos

Alimentación RAM Entradas Salidas

EntradasEntradas SalidasSalidas

ANEXO 14ANEXO 14ANEXO 14ANEXO 14

►► 8.1.11 8.1.11 Recomendación.Recomendación.—— Los requisitos relativos a una fuente Los requisitos relativos a una fuente secundaria de energía eléctrica deberían satisfacerse secundaria de energía eléctrica deberían satisfacerse por por cualquiera de los medios siguientes:cualquiera de los medios siguientes:

►► —— red independiente del servicio público, o sea una fuente que red independiente del servicio público, o sea una fuente que alimente a los servicios del aeródromo desde una subestación distinta alimente a los servicios del aeródromo desde una subestación distinta de la subestación normal, mediante un circuito con un itinerario de la subestación normal, mediante un circuito con un itinerario diferente del de la fuente normal de suministro de energíadiferente del de la fuente normal de suministro de energía, y tal que la , y tal que la

iblid diblid d d f ll i ltá d l f t l d l dd f ll i ltá d l f t l d l dposiblidadposiblidad de una falla simultánea de la fuente normal y de la red de una falla simultánea de la fuente normal y de la red independiente de servicio público sea extremadamente remota; oindependiente de servicio público sea extremadamente remota; o

►► —— una o varias fuentes de energía eléctrica de reserva, constituidas una o varias fuentes de energía eléctrica de reserva, constituidas l t ó b t íl t ó b t í t d l d btt d l d btpor grupos electrógenos, bateríaspor grupos electrógenos, baterías, etc., de las que pueda obtenerse , etc., de las que pueda obtenerse

energía eléctrica.energía eléctrica.

Línea de alimentación Línea de alimentación energía primaria cableenergía primaria cable Líneas de alimentación Líneas de alimentación energía primaria cable energía primaria cable armado Nro. 1armado Nro. 1 energía primaria energía primaria

conductores conductores independientes Nro 2independientes Nro 2independientes Nro. 2independientes Nro. 2

CONMUTACIÓN PARA LA TRANSFERENCIA DE ENERGÍA PRIM ARIA / SECUNDARIAPRIM ARIA / SECUNDARIA

ENERGIAENERGIAPRIMARIAGE 1 GE 2

PLCPLC

UPS 1 UPS 2

ANEXO 14ANEXO 14ANEXO 14ANEXO 14

►►88 22 22 CuandoCuando lala fuentefuente secundariasecundaria dede►►88..22..22 CuandoCuando lala fuentefuente secundariasecundaria dedeenergíaenergía dede unun aeródromoaeródromo utiliceutilice sussus propiaspropiaslíneaslíneas dede transportetransporte dede energíaenergía éstaséstas seránseránlíneaslíneas dede transportetransporte dede energía,energía, éstaséstas seránseránfísicafísica yy eléctricamenteeléctricamente independientesindependientes conconelel finfin dede lograrlograr elel nivelnivel dede disponibilidaddisponibilidad yyelel finfin dede lograrlograr elel nivelnivel dede disponibilidaddisponibilidad yyautonomíaautonomía necesariosnecesarios..

VISTA DE LA INSTALACIÓN DE GE´sVISTA DE LA INSTALACIÓN DE GE sEN SALA GENERADORES CTA

GRUPO GENERADOR GRUPO GENERADORGRUPO GENERADOR

Nro 1GRUPO GENERADOR

Nro 2

.

ANEXO 14 CAP. 8 TABLA 8ANEXO 14 CAP. 8 TABLA 8--11RequisitosRequisitos de la fuente secundaria dede la fuente secundaria de energía Ayudas luminosasenergía Ayudas luminosasRequisitos Requisitos de la fuente secundaria de de la fuente secundaria de energía Ayudas luminosasenergía Ayudas luminosas

Anexo 10 Adjunto CAnexo 10 Adjunto CTiempos de conexión de la fuente de energía Tiempos de conexión de la fuente de energía p gp g

para para radioayudasradioayudas

DOC 9157 PARTE 5 SIST ELECTRICOSDOC 9157 PARTE 5 SIST ELECTRICOSDOC 9157 PARTE 5 SIST. ELECTRICOSDOC 9157 PARTE 5 SIST. ELECTRICOSTIPOS DE CIRCUITOS ELECTRICOSTIPOS DE CIRCUITOS ELECTRICOS

CIRCUITOS SERIE DE ALIMENTACICIRCUITOS SERIE DE ALIMENTACIÓÓNN

CCR Reguladores CCR Reguladores de corriente constantede corriente constantegg

RCC tipo

Crouse Hinds USA

Parte posterior de RCC tipo ADBParte posterior de RCC tipo ADBBél iBél iBélgicaBélgica

Vista del montaje de los RCCVista del montaje de los RCCVista del montaje de los RCCVista del montaje de los RCC

cables del circuitocables del circuito eléctrico serie de luces de pistap

cables del circuito eléctrico de control de brillos

Diagrama básico del RCCDiagrama básico del RCCDiagrama básico del RCCDiagrama básico del RCC

Ensayo enEnsayo enEnsayo en Ensayo en fábrica del fábrica del

RCC RCC Corriente del circuito SERIE vs BrilloCorriente del circuito SERIE vs Brillo

B1 = 2,8 AB1 = 2,8 AB2 = 3 4 AB2 = 3 4 AB2 = 3,4 AB2 = 3,4 AB3 = 4,1 AB3 = 4,1 AB4 = 5,2 AB4 = 5,2 AB5 = 6,6 AB5 = 6,6 A

DOC 9157 PARTE 5 SIST. ELECTRICOSDOC 9157 PARTE 5 SIST. ELECTRICOS

Corriente del circuito SERIE vs BrilloCorriente del circuito SERIE vs Brillo

B1 = 2,8 AB1 = 2,8 AB2 = 3,4 AB2 = 3,4 AB3 = 4,1 AB3 = 4,1 AB4 = 5,2 AB4 = 5,2 AB5 = 6,6 AB5 = 6,6 A

Doc. 9157 Parte 5 Fig. 3Doc. 9157 Parte 5 Fig. 3--6 Luces de borde de 6 Luces de borde de pista en dos ci c itos en se ie ent ela adospista en dos ci c itos en se ie ent ela adospista en dos circuitos en serie entrelazadospista en dos circuitos en serie entrelazados

Luces de borde de rodaje Luces de borde de rodaje azul y de pista blancas azul y de pista blancas elevadaselevadas

Luces de fin de pista Luces de fin de pista rojas empotradasrojas empotradaselevadaselevadas rojas empotradas rojas empotradas

ANEXO 14 Cap. 8ANEXO 14 Cap. 8ANEXO 14 Cap. 8ANEXO 14 Cap. 8

Diseño de sistemas8 2 1 P l i t d i i d i ió8.2.1 Para las pistas de aproximaciones de precisión y para las pistas de despegue destinadas a ser utilizadas encondiciones de alcance visual en la pista inferior a un valor pdel orden de 550 m, los sistemas eléctricos de los sistemas de suministro de energía, de las luces y de control de las luces que figuran en la Tabla 8-1 estarán diseñados deluces que figuran en la Tabla 8 1 estarán diseñados de forma que en caso de falla del equipo no se proporcione al piloto guía visual inadecuada ni información engañosa.

Doc. 9157 Parte 5 Doc. 9157 Parte 5 –– Control RemotoControl Remoto

Anexo 14 Anexo 14 -- 8.3 Dispositivo monitor 8.3 Dispositivo monitor 8.3.1 Recomendación.8.3.1 Recomendación.—— Para indicar que el sistema de iluminación está Para indicar que el sistema de iluminación está en funcionamiento debería emplearse un dispositivo monitor de dicho en funcionamiento debería emplearse un dispositivo monitor de dicho

sistemasistema..

Arquitectura Arquitectura del Sistema de control del Sistema de control redundanteredundante

C t l t d lControl remoto de los reguladores

DocDoc 9157 Parte 5 Pruebas eléctricas de los 9157 Parte 5 Pruebas eléctricas de los ci c itosci c itoscircuitoscircuitos

Pruebas de circuitosPruebas de circuitosPruebas de circuitosPruebas de circuitos

Medición del Medición del counterpoisecounterpoise de protección de los de protección de los circuitos seriecircuitos seriecircuitos seriecircuitos serie

GRACIAS POR SU ATENCIÓNGRACIAS POR SU ATENCIÓNcarlos.gpp@gmail.comcarlos.gpp@gmail.com