5 innovaciones tecnológicas importantes para el mundo

Post on 05-Dec-2014

177 views 2 download

description

 

Transcript of 5 innovaciones tecnológicas importantes para el mundo

5 innovaciones tecnológicas

importantes para el mundo

Diana CorderoYazmin Olague

La planta de energía más grande del mundo

Con un costo de US$2200 millones y una extensión de más de 5 kilómetros cuadrados, la planta de energía solar más grande del mundo entró en operación en febrero de 2014 en el desierto de California.

Se espera que la planta produzca electricidad suficiente para abastecer a 140.000 hogares, lo que reduciría las emisiones de dióxido de carbono en más de 400.000 toneladas al año, una reducción que es bien recibida. . El proyecto ha desplazado a miles de tortugas y matado cientos de aves en protección, incluyendo el águila dorada, debido al calor que produce.  

CIRUGÍA ROBÓTICA: CUANDO EL DOCTOR ES UN ROBOT

Un robot lleva años haciendo intervenciones quirúrgicas. El primer robot que realizó un procedimiento quirúrgico fue el PUMA 560, que, guiado por un tomógrafo computarizado, fue usado para obtener una biopsia cerebral. Más adelante, en 1988, el sistema Probot realizó una cirugía de próstata en el Colegio Imperial de Londres. 

El más reciente, Da Vinci, que actualmente se encuentra en más de 1.200 partes del mundo, es también utilizado por la Clínica de Marly en Bogotá. 

Esta máquina consta de tres partes: una consola donde el cirujano realiza los movimientos; el carro robótico del paciente, conformado por cuatro brazos (un endoscopio y tres para los instrumentos); y el carro de procesamiento de imágenes.

BENEFICIOS

Beneficios para los cirujanos y pacientes Como imágenes en tiempo real Precisión en el procedimiento Recuperación posquirúrgica más rápida Menos dolor y sangrado Menor riesgo de infección y cicatrices más

pequeñas Mejor pulso. 

REGENERACIÓN DE LOS HUESOS: ¿HUESO PERDIDO? ¡HUESO NUEVO!

Una de las innovaciones de la ingeniería tisular para el tratamiento de problemas óseos es la regeneración. La investigación de la ingeniería tisular se orienta hacia los procesos regenerativos con células madre, y muchos profesionales no dudan en afirmar que el futuro de su profesión está en la regeneración ósea.

En la odontología, existen procedimientos de implantes con regeneración, mínimamente invasivos. "El futuro de la regeneración ósea está en los procedimientos que incorporan adicionalmente factores de crecimiento, los cuales se perfilan como la nueva generación de sustancias que promueven cicatrización ósea acelerada utilizando moduladores bioquímicos y alejándonos de los puramente mecánicos utilizados hasta el momento"

LÁSER: EL NUEVO BISTURÍ 

Se trata de un dispositivo óptico que tiene una fuente que genera un chorro de luz especial. Una luz que no se dispersa, es coherente y de un solo color. Hoy en día el láser es una herramienta fundamental en la investigación, la industria, las comunicaciones, la medicina, la impresión, la seguridad y el entretenimiento.

El láser será un elemento clave en el desarrollo de nuevas tecnologías en los próximos años. Es más, hasta se le relaciona con la futura anestesia, la lucha contra la malaria y el encendimiento de bujías. Sí, hace tiempo que el láser dejó de ser ese rayo de las espadas de La guerra de las galaxias. Ahora está en todas partes.

IMPRESORA 3D: LA FOTOCOPIADORA DE IDEAS 

Hace dos décadas, una máquina imprime productos en tercera dimensión totalmente terminados y ensamblados.

El invento del italiano Enrico Dini, es de las creaciones modernas más prometedoras en la tecnología mundial. "Proyectos como el automóvil híbrido Urbee, diseñado y fabricado a partir de una impresora 3D, o el RepRap, una máquina que puede replicarse a sí misma, se convierten en punta de lanza de una tecnología que busca, en el corto plazo, desarrollar, además, tejidos humanos en materiales biosintéticos, autopartes y automóviles con formas más versátiles y seguras en materiales livianos y amigos del medio ambiente". 

¿Cómo funciona? Con un diseño en mente, plasmado en un programa

digital, la impresora lo fragmenta en capas de menos de un milímetro y de abajo hacia arriba empieza su fabricación. Este proceso, dependiendo del producto, puede tardar horas y en ocasiones hasta días. Pero esto no es todo, porque los especialistas siguen trabajando con la convicción de producir objetos con movimiento u órganos cuya tinta sea hecha con proteínas y células.

"Con la impresora 3D se reducen precios de fabricación y de complejidad"