5 Los Metrados

Post on 03-Feb-2016

11 views 0 download

description

n

Transcript of 5 Los Metrados

Ing. Pericles Requejo Armas

Los Metrados

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

Centro de Computo de la Facultad de Ingeniería Agrícola

Introducción.-

Todo los Proyectos necesitan cuantificar con muy buena aproximación la extensión del trabajo y los recursos a utilizar como la (mano de obra, materiales, equipos y/o herramientas). Si nosotros tenemos cuantificado la cantidad de trabajo y los recursos entonces podemos evaluar su costo y duración.

Los metrados se clasifican en: (1) Los metrados propiamente determinados

con el Expediente Técnico, y (2) Los metrados a nivel de ejecución de obra. Es importante determinar correctamente los metrados, porque puede faltar o sobrar material, ambos perjudican la economía y el manejo de un proyecto. La experiencia es un factor fundamental para hacer un buen metrado.

Existe un Reglamento de Metrados:

Reglamento Nacional de Edificaciones

NORMA G.040 DEFINICIONES

Artículo Único.- Para la aplicación del presente Reglamento se consideran las siguientes definiciones:

Expediente técnico: Conjunto de documentos que determinan en forma explícita las características, requisitos y especificaciones necesarias para la ejecución de la edificación. Esta constituido por: planos por especialidades,

especificaciones técnicas, metrados y presupuestos, análisis de precios unitarios, cronograma de ejecución y memoria descriptiva y si fuese el caso, formulas de reajuste de precios, estudios técnicos específicos (de suelos, de impacto vial, de impacto ambiental,

geológicos, etc.), y la relación de ensayos y/o pruebas que se requieren.

La Importancia del Metrado.-

Determinar lo mas exacto posible las cantidades de trabajo por cada partida a realizar, llevara al éxito de conseguir un Presupuesto de Obra real.

Recomendaciones.- Debemos estar familiarizados con los planos y los detalles (Especificaciones Técnicas en los Planos y en los

Expedientes Técnicos). Trabajar con formatos para facilitar los metrados, es decir por especialidades.

Sistemas de Contratación

Suma alzada:

Cuando las magnitudes y las cantidades de los

trabajos estén totalmente definidas en las

especificaciones técnicas y planos. La oferta del

postor comprende un monto fijo y un determinado

plazo.

Precios Unitarios:

El postor oferta precios unitarios, tarifas o

porcentajes en función a un conjunto de partidas o

cantidades referenciales contenidas en las bases y

que se valorizan en función a la ejecución real.

Beneficios.- Ordenamiento y preparación de cada una

de las partidas para la ejecución de una obra es indispensable para el buen planteamiento de las actividades.

Una Buena estimación de los recursos que usaríamos en la obra y su respectivo precio para usarse de la manera más conveniente.

Así obtendremos una aproximación ni muy por encima ni muy por debajo.

Conclusión.- El metrado es importante porque a través de él estimamos el Presupuesto de la Obra y la duración del trabajo. Empezar bien un trabajo requiere saber leer e interpretar los planos. Se buscara en lo posible que la aproximación del metrado sea lo más real posible en las diferentes especialidades del proyecto. Verificar los resultados finales para reducir errores posteriores.

METRADO

Obra : Hoja N° : de

Prop. : Plano N° :

Fecha : Hecho por :

Revisado :

Partida N°

Especificaciones N° de veces

Medidas Parcial Total Und

Largo Ancho Altura

FORMATO: Concreto Simples, Mov. Tierras, Muros, Pisos, y otros.

FORMATO: Concreto Armado, Fierros, Encofrados, y otros.

Partida N°

Elemento Concreto Encofrado Fierro Longitud total

Descripción Cant. de

elementos Medidas Total

(m3) Medidas Total

(m2) Largo Ancho Altura Largo Ancho Altura Diam. Cant. Long. 1/4" 3/8" 1/2" 5/8" 3/4" 1"

METRADO

Obra : Hoja N° : de

Propietario : Plano N° :

Fecha : Hecho por :

Revisado :

Tarrajeo de muros ( m)

Asentado de ladrillo (m)

Tarrajeo de Cielo Raso (m2)

Encofrado y Desencofrado (m2)

Metrado Concreto f´c=175 Kg/cm2.

0.30 m.

0.50 m.

Altura = 3.00 m.

Volumen de concreto = 0.30 x 0.50 x 3.00 = 0.45 m3.

Metrado encofrado de sobrecimiento

Metrado vigas de cimentacion

Formula = (A” X B” X C’)/ 12

UNIDAD: Pies Cuadrado = p2.

Metrado de Maderas

Metrado de los Aceros

VARILLAS DE ACERO

DIAMETRO PESO

(PULG) KG/ML

1/4" 0.25 3/8" 0.56 1/2" 0.99 5/8" 1.56 3/4" 2.25 1" 3.97

Gracias por su atención Ing. Pericles Requejo Armas

“HAY HERMANOS MUCHISIMO QUE HACER”

Cesar Vallejo