5 los sonidos del lenguaje

Post on 17-Dec-2014

11.340 views 0 download

description

 

Transcript of 5 los sonidos del lenguaje

Los sonidos del lenguaje

Tema 5

Fonética

• Estudia los sonidos del habla

• La fonética articulatoria estudia cómo se articulan los sonidos del habla.

Articulación: sonoro y sordo

• Sonidos sordos: • Las cuerdas vocales se separan, el aire

de los pulmones pasa sin obstáculo.

• Sonidos sonoros:• Las cuerdas vocales están juntas , el

aire de los pulmones las hace vibrar al pasar.

Punto de articulación

Los términos utilizados para describir muchos sonidos hacen referencia al punto donde se articulan los sonidos dentro de la boca.

1. Bilabiales2. Labiodentales3. Dentales4. Alveolares5. Palatales6. Velares

Bilabiales

Se forman con ambos labios.

/p/ /b/ /m/

Labiodentales

Son sonidos formados con los dientes superiores y el labio inferior.

Sonido /f/

Dentales

• Se forman con la punta de la lengua detrás de los dientes superiores centrales

• /d/ mundo• / đ /madre• / Ø / cine, zona..• / t / tumba , bote,..

Alveolares

• Sonidos formados con la parte frontal de la lengua ( el ápice ) sobre los alvéolos.

• /s/ /n/ sopa, nariz.• / ş / variante sonorizada muslo,

desde.• / l / libro , labio• / r/ cara• /^r/ ratón

Palatales

• La lengua se apoya en la parte anterior y media del paladar.

• /c/ chico • /^y/ hierba, mayo• llave, callar /ג/• / ŋ / caña

Velares

• Sonidos producidos con la parte trasera de la lengua tocando el velo del paladar.

• / k/ casa, loco , queso.• / g/ gato • /&/ daga

Imagen: Afi consonantes

Modo de articulación

Descripción de los sonidos según el modo de articularlos

1. Oclusivos2. Fricativos3. Africados4. Nasales5. Laterales6. Vibrantes

Oclusivos

• Se producen cuando cortamos el paso del aire de forma breve y después lo dejamos pasar de forma abrupta

• El sonido consonántico que resulta de bloquear o cortar la corriente de aire se llama oclusión.

• /p/ /b/ /t/ /d/ /k/ /g/

Africados

• Combinación de una oclusión momentánea con el canal constreñido

• /c/ /^y/

• Choto, cónyuge

Nasales

• Sonidos producidos con el velo del paladar bajado permitiendo que la corriente de aire pase a través de la nariz.

• /m/ /n/ /ŋ/• Mano, niño , …

Laterales

• Se producen dejando que la corriente de aire pase por ambos lados de la lengua

• /l/ /ג/

• Libro, llanto

Vibrantes

• Se forman con la punta de la lengua en contacto con los alvéolos.

• Interrupciones breves de la corriente de aire

• /r/ /ˉr /• Caro, carro• Líquidas: /l/ /ג/ /r/ /ˉr /

Oclusión glotal y el flap

• Aparece cuando el espacio entre las cuerdas vocales se cierra por completo brevemente y después se afloja.

• El flap ocurre al realizar el sonido /t/ y /d/

En palabras como writer o rider, no tienen consonantes intermedias distintas

Vocales

Los sonidos vocálicos se producen con un flujo de aire relativamente libre ( no hay obstrucción o cierre del tracto vocal)

Son por definición sonoros.

La lengua influye en la manera de modular la corriente de aire que pasa por la boca para poder pronunciarlos.

Lugar de articulación de las vocales

Espacio interior de la boca:

Anterior Posterior

1. Alta i u

2. Media e o

3. Baja a