5 Trabajos de Ing. Sismorresistente.

Post on 26-Feb-2018

216 views 0 download

Transcript of 5 Trabajos de Ing. Sismorresistente.

  • 7/25/2019 5 Trabajos de Ing. Sismorresistente.

    1/5

    YIMI MEZA HUANCA

    INGENIERIA SISMORRESISTENTE

    1. TITULO: Desempeo ssmico de un edificio aporticado de siete pisos diseado con el

    reglamento nacional de construcciones y aceptando una deriva mima de 1! U"I#$%&ID'D D$ O%I($": )ontificia Universidad *at+lica del )er,'UTO%: $duardo -es,s (allo Liendo )atricia 'l/arracn 0iuen2$*3': -ulio del 4515

    Resumen

    $ste tra/a6o trata del diseo y anlisis de un edificio aporticado de 7 pisos u/icado en la

    ciudad de Lima y cimentado so/re suelo /ueno8 cuyas dimensiones de planta rectangular

    son de 9944m y columnas espaciadas cada .m. )ara el diseo se emple+ la norma

    peruana y para la evaluaci+n del desempeo se us+ la propuesta del *omit; #isi+n 4555

    del &$'O*8 para estimar la respuesta se utili /a6o las solicitaciones de las

    normas peruanas ?terremoto de 55 aos de periodo de retorno@. De acuerdo al desempeo

    desarrollado en el edificio para un sismo frecuente y ocasional la estructura presentara

    peueas incursiones inelsticas y uedara en estado funcional para la direcci+n

    transversal ?ABA@8 pero para la direcci+n longitudinal ?CBC@ la estructura uedaraoperacional en un sismo frecuente y funcional para un sismo ocasional. )ara un sismo raro

    en la direcci+n transversal la estructura uedara cerca al colapso. De acuerdo a la

    propuesta del &$'O* el edificio tendra un ecelente comportamiento en sismos frecuentes

    y un comportamiento cercano al colapso en sismos raros.

    Conclusin

    De acuerdo a la propuesta del &$'O* el edificio tendra un ecelente comportamiento en

    sismos frecuentes y un comportamiento cercano al colapso en sismos raros.

    Los resultados de este tra/a6o indican ue los nuevos lmites de deriva esta/lecidos

    permiten estructuras no tan ro/ustas cumpliendo con las demandas de los sismos8 de tal

    manera de tener estructuras ms econ+micas ue cumplan con las eigencias de las normas

    sismorresistente.

  • 7/25/2019 5 Trabajos de Ing. Sismorresistente.

    2/5

    4. TITULO: 'nlisis de la vulnera/ilidad ssmica del puente )edro de #aldiviaB

    *ileEU"I#$%&ID'D D$ O%I($": Universidad 'ustral de *ile'UTO%: )ilar '/urto *alder+n2$*3': 4519

    Resumen:

    $n el tra/a6o se anali

    estructura de doscientos treinta y cinco metros de lu divido en cinco vanos y clasificado

    como un puente viga de canto varia/le tipo (er/er de ormig+n armado. Fste puente se

    encuentra empla *ile> y une la

    ciudad con la Isla Te6a y el sector costero. $l anlisis de la vulnera/ilidad ssmica del

    puente se reali en direcci+n longitudinal y transversal> aciendo uso del m;todo del

    espectro de capacidad. )ara alcan se i lo cual es vital a la ora de acer un anlisis de la

    vulnera/ilidad o/servada en este tipo de estructuras. $n seguida se reali ueda de manifiesto un /alance positivo en su comportamiento

    ssmico en am/as direcciones.

    9. TITULO: (esti+n del riesgo: meto do logia para la evaluaci+n de la vulnera/ilidad

    ssmica de edificaciones de ado/e a nivel localU"I#$%&ID'D D$ O%I($": Universidad "acional de Ingeniera.'UTO%: Isa/el Goromi "aHata

  • 7/25/2019 5 Trabajos de Ing. Sismorresistente.

    3/5

    2$*3': 4514

    %esumen

    $l presente estudio propone una Getodologa para la evaluaci+n de la vulnera/ilidad de

    edificaciones de ado/e> /asada en la identificaci+n de las caractersticas dimensionales y de

    refor esta/leci;ndose las densidades mnimas necesarias

    para viviendas y edificaciones p,/licas sin refuer el tipo de mortero

    y de refor y calculando las relaciones dimensionales de los muros de acuerdo a la"orma vigente y las densidades de muros las ue se comparan con las mnimas

    esta/lecidas.

    =. TITULO: T;cnicas innovadoras para la evaluaci+n del riesgo ssmico y su gesti+n en

    centros ur/anos: 'cciones e ante y e postU"I#$%&ID'D D$ O%I($": Universidad )olit;cnica de *atalunya $scuela T;cnica&uperior de Ingenieros'UTO%: Garta *arreo Ti/adui

  • 7/25/2019 5 Trabajos de Ing. Sismorresistente.

    4/5

    2$*3': 451=

    Resumen

    $n este tra/a6o de investigaci+n se propone una evaluaci+n multidisciplinar ue toma encuenta no s+lo el dao fsico> el n,mero y tipo de vctimas o las p;rdidas econ+micas> si no

    tam/i;n las condiciones relacionadas con la fragilidad social y la capacidad de acer frente

    a los efectos de un fen+meno en un centro ur/ano. $l m;todo propuesto es una evaluaci+n

    olstica del riesgo> e ante /asada en indicadores> ue tiene como o/6etivo orientar la toma

    de decisiones.. 'dems presenta una metodologa de evaluaci+n e post de dao ssmico

    utili facilitando la toma de decisiones durante la

    fase de respuesta a la emergencia.

    Conclusin

    La venta6a de esta metodologa es ue a sido el resultado no s+lo de un amplio n,mero de

    m;todos y eperiencias locales sino de una revisi+n muy cuidadosa y crtica de las t;cnicas

    de otros pases> etrayendo de las mismas sus me6ores enfoues y com/inando los mismos

    de acuerdo con sus necesidades y realidades. $sta metodologa a sido o/6eto del tra/a6ocon6unto entre especialistas de ingeniera y las autoridades de prevenci+n y atenci+n de

    desastres> por lo ue se logr+ proponer un formulario euili/rado> evitando sesgos

    acad;micos y t;cnicos innecesarios e interpretando las necesidades reales de uienes de/en

    tomar las decisiones en caso de una situaci+n tan crtica como lo es una emergencia

    causado por un terremoto.

    1. TITULO: Determinaci+n de Incrementos de )ro/a/ilidad en el Tiempo ?TI)@ para la

    Ocurrencia de (randes terremotos en el )er, ?'plicaci+n del algoritmo G@U"I#$%&ID'D D$ O%I($": Universidad "acional de &an 'gustn B'reuipa'UTO%: $dden 2lores (uerra

  • 7/25/2019 5 Trabajos de Ing. Sismorresistente.

    5/5

    2$*3': 4511

    Resumen:

    )ara esta investigaci+n ue consiste lograr la predicci+n a pla en el centro y &ur del )er,. $l primer *TI) considera elrea de 955Hm alrededor del centro: B11.1M& y B7.97MO u/icado al "orBOeste de Lima> y

    el segundo *TI) a/arca el rea de 955Hm con centro B1J.M&> BKJ.J7MO u/icado en el

    lmite )er,B *ile. $n am/as reas> se espera la posi/le ocurrencia de un gran terremoto

    dentro del periodo de tiempo 455B4519.

    Conclusin

    $l rea de alarma ?*)B9@ a/arca el rea circular con centro en8 B11.1M&> B7.97MO y

    %adioN955Hm. $ste TI) indica la posi/le ocurrencia de un gran terremoto de magnitud

    igual o mayor a 7. dentro del rea evaluada> durante los pr+imos cinco aos desde el

    diagn+stico del TI) ?45557B451957@> es decir> la alarma se encuentra vigente asta el ao

    4519.