6 arte barroco

Post on 12-Apr-2017

21 views 1 download

Transcript of 6 arte barroco

OBRAS MAESTRAS DEL ARTE BARROCO

(según Currículo LOMCE)

La Arquitectura italiana

Primer Barroco. Maderno. San Pedro del Vaticano 1600-1612

EL BARROCOEUROPEO

La Arquitectura italiana

Barroco Pleno. Bernini. Columnata de la Plaza de San Pedro. 1656-57

EL BARROCOEUROPEO

La Arquitectura italiana

Barroco Pleno. Borromini. San Carlo alle quattro fontane 1638-1641

EL BARROCOEUROPEO

La Arquitectura francesa

El Clasicismo Francés. Jules Hardouin Mansart. Palacio de Versalles (1668-1678).

EL BARROCOEUROPEO

La escultura italiana

Gian Lorenzo Bernini. Primeras Obras. Apolo y Dafne. 1622-26

EL BARROCOEUROPEO

La escultura italiana

Gian Lorenzo Bernini. Plenitud . Capilla Cornaro. 1647-1652

EL BARROCOEUROPEO

La escultura italiana

Gian Lorenzo Bernini. Plenitud . Cátedra d San Pedro. 1656-1665

EL BARROCOEUROPEO

La pintura italiana. El naturalismo.

Caravaggio. Capilla Contarelli. La vocaión de San Mateo

EL BARROCOEUROPEO

La pintura italiana. El naturalismo.

Primer barroco. (El Naturalismo) Caravaggio. La muerte de la Virgen. 1606

EL BARROCOEUROPEO

La pintura italiana. El clasicismo.

Primer barroco. (El Clasicismo) Annibale Carracci. La Galería Farnesio. Triunfo de Baco y Ariadna

EL BARROCOEUROPEO

La pintura italiana

Barroco Pleno. G.B. Gaulli (Baciccia). El triunfo del Nombre de Jesús. Il Gesú. 1676-79

EL BARROCOEUROPEO

La pintura flamenca

Rubens. Amberes (1608-1620). La Adoración de los Magos. 1609. 1628-29

EL BARROCOEUROPEO

La pintura flamenca

Rubens. Última década (1630-1640). El mecenazgo de Felipe IV (Para la Torre del a Parada).

Las T

res G

raci

as. 1

630-

35

EL BARROCOEUROPEO

La pintura flamenca

Rubens. Última década (1630-1640). El Jardín del Amor. 1633-34

EL BARROCOEUROPEO

La pintura holandesa

Rembrandt. Plenitud. Amsterdam (1631-1650). Lección de Anatomía del doctor Tulp. 1632

EL BARROCOEUROPEO

La pintura holandesa

Rembrandt. Plenitud. Amsterdam (1631-1650). La Compañía del capitán Frans Brannin Cocq. 1642

EL BARROCOEUROPEO

La Arquitectura. Barroco austero

La influencia herreriana . Juan Gómez de Mora. Plaza Mayor de Madrid 1617-19.

EL BARROCOESPAÑOL

La Arquitectura. Barroco hiperdecorativo

El Siglo XVIII. Casticismo. Castilla. José Benito de Churriguera. Retablo de San Estéban. 1692

EL BARROCOESPAÑOL

La Arquitectura. Barroco hiperdecorativo

El Siglo XVIII. Casticismo . Madrid. Pedro de Ribera. Real Hospicio del Ave María y San Fernando 1721-26

EL BARROCOESPAÑOL

La Arquitectura. Barroco hiperdecorativo

El Siglo XVIII. Casticismo. Galicia. Casas Novoa. Fachada del Obradoiro. 1738-50

EL BARROCOESPAÑOL

Arquitectura palaciega

El Siglo XVIII. Clasicismo borbónico. Juvarra y Sachetti. Palacio Real de Madrid 1373-1750

EL BARROCOESPAÑOL

Imaginería. Escuela castellana

El siglo XVII. Castilla. Gregorio Fernández. Piedad. Valladolid. 1616

EL BARROCOESPAÑOL

Imaginería. Escuela andaluza

El siglo XVII. Andalucía (Granada). Alonso Cano. Inmaculada (1655)

EL BARROCOESPAÑOL

Imaginería. Escuela andaluza

El siglo XVII. Andalucía (Granada). Pedro de Mena. Magdalena Penitente(1664).

EL BARROCOESPAÑOL

Imaginería. Escuela murciana

El siglo XVIII. Murcia. Salcillo. La oración en el huerto. 1754

EL BARROCOESPAÑOL

La Pintura barroca. El naturalismo tenebrista: Ribera

Los Grandes maestros. José Ribera. Martirio de San Felipe. 1639

EL BARROCOESPAÑOL

La Pintura barroca. El naturalismo tenebrista: Ribera

Los Grandes maestros. José Ribera. El Sueño de Jacob. 1639

EL BARROCOESPAÑOL

La Pintura barroca. El naturalismo tenebrista: Ribera

Los Grandes maestros. José Ribera. El patizambo. 1642

EL BARROCOESPAÑOL

La Pintura barroca. El naturalismo tenebrista: Zurbarán

Los Grandes maestros. Francisco Zurbarán. Bodegón de recipientes. h,. 1650

EL BARROCOESPAÑOL

El realismo barroco: Velázquez

Velázquez. Etapa sevillana (1610-23). Aguador de Sevilla.

EL BARROCOESPAÑOL

El realismo barroco: Velázquez

Velázquez. Primera Etapa madrileña (1623-28). El Triunfo de Baco o Los Borrachos. 1626

EL BARROCOESPAÑOL

El realismo barroco: Velázquez

Los Grandes maestros. Velázquez. Primer viaje a Italia (1629). La Fragua de Vulcano. 1629

EL BARROCOESPAÑOL

El realismo barroco: Velázquez

Los Grandes maestros. Velázquez. Segunda Etapa Madrileña (1630-49). Los Palacios Reales. Salón de Reinos La rendición de Breda

EL BARROCOESPAÑOL

El realismo barroco: Velázquez

Los Grandes maestros. Velázquez. Segunda Etapa Madrileña (1630-49). Los Palacios Reales. Salón de Reinos Retrato del príncipe Baltasar Carlos.

EL BARROCOESPAÑOL

El realismo barroco: Velázquez

Los Grandes maestros. Velázquez. Segundo Viaje a Italia (1649-51). Venus del Espejo

EL BARROCOESPAÑOL

El realismo barroco: Velázquez

Los Grandes maestros. Velázquez. Tercera Etapa Madrileña (1651-60). Las Meninas. 1657

EL BARROCOESPAÑOL

El realismo barroco: Velázquez

Los Grandes maestros. Velázquez. Tercera Etapa Madrileña (1651-60). Las Hilanderas. 1657

EL BARROCOESPAÑOL

El realismo barroco: Murillo

Pleno Barroco. Sevilla. B. E. Murillo. La Sagrada Familia del pajarito. 1649-50

EL BARROCOESPAÑOL

El realismo barroco: Murillo

Pleno Barroco. Sevilla. B. E. Murillo. Inmaculada de El Escorial 1660.

EL BARROCOESPAÑOL

El realismo barroco: Murillo

Pleno Barroco. Sevilla. B. E. Murillo. Los Niños de la concha. 1670-75

EL BARROCOESPAÑOL

El realismo barroco: Murillo

Pleno Barroco. Sevilla. B. E. Murillo. Niños jugando a los dados. 1665-1675

EL BARROCOESPAÑOL