6000 pesos + IVA Curso de - ineel.mx · electrificación rural, telecomunica-ciones, bombeo de agua...

Post on 20-Oct-2018

221 views 0 download

Transcript of 6000 pesos + IVA Curso de - ineel.mx · electrificación rural, telecomunica-ciones, bombeo de agua...

Costo y forma de pagoEl costo del curso es de 6000 pesos + IVA, los cuales deberán ser pagados a través de la siguiente cuenta:

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELECTRICAS

3114269CLIENTE REFERENCIA:

No. CUENTA SPEUA y/o: 87000026915

CLABE INTERBANCARIA

Los aspirantes a tomar el curso deberán llenar la forma de registro y enviar 1 copia de la ficha del deposito del pago realizado del 16 al 20 de Agosto en formato electrónico. Adicionalmente deberá proporcionar los datos necesarios para la elaboración de la factura correspondiente.

Inscripción

RequisitosEs muy recomendable que los participantes tengan conocimientos básicos de electricidad para un mejor aprovechamiento del curso.

Ing. Alejandra Lugo(777) 3623811 Ext. 7091aplugo@iie.org.mx

Informes e inscripciones

Capacitación Curso de

Técnicospara 002180087000269151

Forma de pago

NotaPara la realización del curso será necesario contar con un mínimo de 10 alumnos, en caso contrario el curso será pospuesto para una fecha posterior.

Hoteles.HOTEL SUITES PARAISOAv. Domingo Diez No. 1099, Col. Del Empleado, Cuernavaca, Mor.Tel: (777) 313 24 44Tarifa: $ 999.00 Impuesto incluido * HOTEL LAAMAv. Morelos 239, Centro Cuernavaca, Mor.Tel: (777) 3114 44 11Tarifas:$ 796.00 Impuesto incluido (H. Sencilla una o dos personas)$ 1,100 Impuesto incluido (H. Doble) tres a cuatro personas

* HOTEL BAJO EL VOLCANHumboldt 19 CentroCuernavaca, Mor.Tel: (777) 312 4873Tarifa: $ 850.00 Impuesto y desayuno incluido (H. Sencilla)$ 1,360.00 Impuesto y desayuno incluido (H. Doble)

SUITES PINTELNueva Bélgica 44, Col. Lomas de CortésCuernavaca, Mor.Tel: (777) 3132022 Tarifas:$ 863.00 Impuesto incluido (H. Sencilla)$ 1,055.00 Impuesto incluido (H. Doble)

* HOTEL CASA GRANDE POSADA EJECUTIVATel: (777) 322 7255Cuernavaca, Mor. $ 750.00 Impuesto incluido (h. sencilla dos adultos)$600.00 ( H. sencilla un adulto)$ 1,060.00 Impuesto incluido (H. Doble)

* HOTEL COMO EN CASABoulevard Gustavo Diaz Ordaz 51 “A”Col. AcapantzingoCuernavaca, MorelosTel. (777) 310 1660Tarifas: $ 460.00 impuesto incluido (H. Sencilla)$ 510.00 impuesto incluido (H. Doble)

*Hoteles a 20 minutos (aprox.) del IIE utilizando transporte público

S i s t e m a sfotovoltaicosinterconectados con la red

Aplicaciones de pequeña escala

30 de Agosto al

del 20101Septiembre

en

Sede del CursoInstituto de Investigaciones EléctricasAve. Reforma # 113 Colonia Palmira, Cuernavaca Mor. 62490

Fecha y HorarioDel 30 de agosto al 1 de septiembre del 2010, de 8 AM. a 17 PM.

www.iie.org.mx/proyectofotovoltaico

México

P NU D

BANAMEX, S.A.BANCO:

fjgalvan
Sticky Note
Para obtener mas información acerca del Curso contactar con: Ing. Alejandra Lugo Correo: aplugo@iie.org.mx

Dirigido a:

El Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE) a través de la Gerencia de Energías No Convencionales , anuncia la realización del curso de Capacitación para Técnicos en

Sistemas Fotovoltaicos Interconectados con la Red para Aplicaciones de Pequeña Escala (SFVI) a impartirse en sus instalaciones de Cuernavaca Morelos .

Formar personal técnico en el tema de la tecnología fotovoltaica y sus aplicaciones conectadas a la red con el fin de que el participante desarrolle las habilidades técnicas para realizar este tipo de instalaciones y desarrollar capacidades para la detección y solución de fallas en los sistemas fotovoltaicos interconectados a pequeña escala.

Objetivo

Por su confiabilidad, disponibilidad y rentabilidad, los sistemas fotovoltaicos son utilizados en proyectos de electrificación rural, telecomunica-ciones, bombeo de agua etc. En años recientes esta tecnología se ha convertido en una opción viable para aplicaciones en zonas urbanas a través de su interconexión a la red eléctrica convencional.

Justificación

El curso está organizado para proporcionar elementos teóricos básicos de la tecnología fotovoltaica y sus aplicaciones en conexión a red. Igualmente se dará un enfoque práctico que permita desarrollar habilidades en la instalación de sistemas y detección de fallas, además de aspectos importantes de seguridad. Todo lo anterior en apego a las normas y especificaciones aplicables y vigentes en México

Descripción

Técnicos que actualmente trabajan en el área de sistemas FV interconectados a red, profesionales del área de energía interesados en profundizar en aspectos prácticos de la tecnología, y técnicos eléctricos que deseen incursionar en el campo de los SFVI.

Comprensión teórica-práctica del funcionamiento de los SFVI; Conocimiento de las mejores prácticas en la instalación, operación y mantenimiento; Obtención de información clave para la instalación de sistemas y, detección y solución de fallas; Actualización del personal técnico de empresas del ramo; Bases para el cumplimiento de la normatividad técnica en México.

Beneficios esperados

Sistemas fotovoltaicos

Aplicaciones de pequeña escala

interconectados con la red

?Introducción a los SFVI

?Fundamentos de energía eléctrica

en SFVI

?Inversores

?Balance del Sistema e Instalación

?Técnicas de la interconexión

?Operación, mantenimiento y

detección de fallas

México

P NU D