7° A prueba c2

Post on 11-Dec-2015

224 views 1 download

description

poesía

Transcript of 7° A prueba c2

Colegio BORDEMARLenguaje y Comunicación Prof. Yazmina Novoa P

EVALUACIÓN C2

POESÍA

OBJETIVO: EVALUAR HABILIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA REFERIDAS EN RELACIÓN A LENGUAJE POÉTICO: DISTINGUIENDO LENGUAJE CONNOTATIVO, HABLANTE LÍRICO, ACTITUD, MOTIVO Y OBJETO LÍRICO.

I. LEE ATENTAMENTE EL POEMA

LOS ECOS PERDIDOS

JORGE GONZALES BASTÍAS

IIIHABLAN LAS PIEDRAS DEL CAMINO:-QUÉ PASARÁ, SEÑOR,QUE EN LA TOSTADA FAZ DEL PEREGRINO

NO HAY ALEGRÍA , NO HAY CALOR …

QUÉ TIENEN QUE NO CANTAN ESAS BOCAS… ¿QUÉ DOLOROSO AFÁN MUEVE A LAS GENTES QUE PARECEN LOCAS Y VAN, A DÓNDE VAN?

QUÉ HA CAMBIADO EN EL FONDO DE LAS ALMAS , QHORA EXTRAÑAS AL PLACER!

QUÉ OCULTAN, TENEBROSO, EN LO MÁS HONDO DE LOS MÁS HONDO DE SU SER

DE DÓNDE ESTOS FANTASMAS QUE ATRAVIESAN EN LA SOMBRA ESPECTRAL…? .FRÍOS, CALLADOS, HOSCOS, SE ENDEREZAN, Y DE SENTIRLOS HACEN MAL.

NO ERAN ASÍ LAS GENTES DE LA SIERRA… ESTA MISERIA NO ES DE AQUÍ. LOS ÁRBOLES Y EL AGUA EN LA TIERRA NO HACEN AL HOMBRE ASÍ

1. ¿Qué actitud tiene el hablante lírico? a) Lírica b) De la canción c) Apostrófica d) Enunciativa

2) ¿Cuál es el objeto lírico del poema? a. El olvidob. La alegría c. Las personasd. La idea de dios

3. Describe al hablante lírico del poema (2 pts)

Nombre: Curso: 7° A Fecha:

PUNTAJE IDEAL: 18 PUNTOS

PUNTAJE OBTENIDO:

NOTA:

4. ¿Qué no entienden las piedras? Fundamenta con una cita del texto (2 pts)

5. ¿Qué sentimiento predomina en el fragmento leído? (2 pts)

6. ¿A qué se refiere el hablante cuando dice “qué doloroso afán/mueve a esas gentes que parecen locas”? Justifica tu respuesta (2 pts)

II. IDENTIFICA EL OBJETO, MOTIVO Y ACTITUD DEL HABLANTES EN LOS SIGUIENTES FRAGMENTOS:

En su grave rincón, los jugadores

rigen las lentas piezas. El tablero

los demora hasta el alba en su severo

ámbito en que odian dos colores.

Ajedrez, Jorge Luis Borges

Objeto lírico Motivo lírico Actitud del hablante

Soy un alma desnuda en estos versos, alma desnuda que angustiada y sola va dejando sus pétalos dispersos.

Alfonsina Storni

Objeto lírico Motivo lírico Actitud del hablante

III. ESCRIBE LA FIGURA LITERARIA DONDE CORRESPONDA (2 PTS)

1. Tus besos son como caramelo _______________________________

2. Te amaré toda la eternidad ________________________________

3. Las perlas de tu boca _______________________________________

4. Mi muñeca me habló ________________________________________

IV. ESCRIBA UN POEMA DE CUATRO VERSOS CON RIMA CONSONANTE UTILIZANDO ALGUNAS DE LAS SIGUIENTES PALABRAS (3 PTS) :

comparación – anáfora- metáfora- epíteto- antítesis- hipérbole- hipérbaton- personificación

Recordaba- agua- amaba— reía – amigos- feliz- hoja- brillaba

Mamá- naturaleza- mariposa -