7. clasificación

Post on 04-Aug-2015

115 views 3 download

Transcript of 7. clasificación

1

Sesión 7. Clasificación: semejanzas y Diferencias

¿Qué característica debe tener una persona para pertenecer a la clase “malas personas”?¿Qué característica debe tener un periodista para pertenecer a la clase “buenos periodistas?

2

Establece tres relaciones de semejanza y tres

relaciones de diferencia entre estas 5 personas

Variable Relación Semejanza

Relación de Diferencia

54

321

3

Variable o Criterio

Relación Semejanza Relación de Diferencia

Altura 1 y 2 son relativamente semejantes en Altura

1 Es mas pesado que 3

Genero 2 y 5 son absolutamente semejantes en genero

1 y 2 son de diferente genero

54

321

4

Los 5 Sujetos son objetos Concretos: Existen materialmente en la realidad. Tienen características especificas observables y medibles.

Altura, Edad, Genero,Peso, Profesión, Complexión, Masa corporal, etc.

Son Variables abstractas: Se conocen también Clases o criterios.No tienen una existencia material.Su existencia es FormalSirven para establecer relaciones entre objetos y situaciones concretas.

5

Realiza una comparación de las relaciones de semejanza y diferencia de estas situaciones

2

Variable o Criterio Relación de Semejanza Relación de diferencia

6

Comparación y Relación: Camino a la Clasificación

La comparación es un proceso básico que constituye el paso previo para establecer relaciones entre pares de características de objetos o situaciones.

7

Comparación y Relación: Camino a la Clasificación

Las relaciones, por su naturaleza y estructura, representan enunciados abstractos alejados de la realidad tangible, que contribuyen a facilitar la conexión entre ideas y , por tanto, a lograr la representación mental

8

Ejercicio 1: Te presentamos tres objetos que han sido clasificados en una misma clase o categoría. Elige del conjunto

de la derecha cual puede pertenecer a la clase.

Buitre

Águila

Cóndor

¿?

a.Buho

B.gaviota

C.Gallo

9

Te presentamos tres objetos que han sido clasificados en una misma clase o categoría. Elige del conjunto de la derecha cual

puede pertenecer a la clase.

¿?

10

Te presentamos tres objetos que han sido clasificados en una misma clase o categoría. Elige del conjunto de la derecha cual

puede pertenecer a la clase.

11

Te presentamos tres objetos que han sido clasificados en una misma clase o categoría. Elige del conjunto de la derecha cual

puede pertenecer a la clase.

12

Te presentamos tres objetos que han sido clasificados en una misma clase o categoría. Elige del conjunto de la derecha cual

puede pertenecer a la clase.

Ejercicio 3: Juego de las Preguntas

Los objetos y situaciones para poder ser entendidos por las mente son clasificados por medio de variables abstractas llamadas CLASES.

Es como so los objetos concretos de la realidad

Estuvieran dentro de “esferas conceptuales” de clasificación

Ejercicio 3: Juego de las Preguntas

Cebras

Equinos

Animales con CascosPerisodáctila

Mamíferos

Vertebrados

CordadosMedula Espinal

Reino Animal

15

Juego de Preguntas

Jugador 1: Adivina en que cosa de comer estoy pensandoEl Jugador 2: Solo puede hacer preguntas que puedan contestarse con Si o No¿Es de origen vegetal?¿Se usa en ensaladas?¿Es de sabor dulce?¿Es de color rojo?

El objetivo del juego es adivinar en menos de 10 preguntas. Es necesario que anoten las preguntas para luego analizar las categorías de clasificación que se usaron.

“ Adivina, adivina …”

En equipos de dos o tres personas. De ser tres existirá un observador. Cada nuevo los roles de “Interrogador” e “Interrogado cambiaran”

Categoría# de preguntas

Persona 1

# de preguntas

Persona 2

Profesión

Postre

Deporte

Animal

17

¿Qué tipo de CATEGORIAS de clasificación encontraron?

• Animales de circo• Postres que se hornean• Profesiones que trabajan en el mar.• Etc

Toda clasificación se basa en semejanzas y diferencias

18

Ejercicio 4. La palabra en mayúsculas podrá estar en la misma clasificación que cual de las palabras siguientes. Si desconoces

el significado de alguna palabra búscala en un diccionario

1. RENOMBREA) sabiduríaB) influenciaC) prestigioD) carismaE) opinión

2. RUFIÁNA) déspotaB) extrañoC) drásticoD) abyectoE) mediocre

3. DESDEÑOSOA) críticoB) severoC) embusteroD) negligenteE) despectivo

Pista: puedes escribir una definición breve de cadapalabra para después buscar la que tenga mas semejanzay descartaras las palabras que por su diferencia pertenecen aOtra CLASE de palabras

19

Ejercicio 5. Encuentra la Palabra que significa lo contrario a la palabra en mayúscula

1. ANOREXIAA) deseoB) avidezC) desmesuraD) apetenciaE) imprudencia

2. ÉXODOA) viajeB) inmigraciónC) migraciónD) repatriaciónE) extradición

3. EXQUISITOA) legoB) pluralC) adustoD) ordinarioE) displicente

Pista1: Asegúrate de conocer el significado de las palabras en mayusculasPista2: Ten cuidado pues una palabra puede tener un significado diferentea otro y no ser su opuesto.Pista 3: Piensa primero ¿Cuál podría se lo opuesto y busca semejanzas con el listado?

20

Recopilando

¿Define qué es una semejanza entre dos objetos?¿Define qué es una diferencia entre dos objetos?¿Para qué sirve una variable o criterio de clasificación?¿Qué es una clase?

21

Esta Presentación esta basada en la metodología y teoría de:

Desarrollo de Habilidades del PensamientoProcesos Básicos del PensamientoMargarita A de Sanchez