7.3.- MODIFICACIONES DE LA PRESION ARTERIAL · 24/1/11 ALF)FUNDAMENTOS"BIOLÓGICOS"10/11" 4...

Post on 05-Sep-2018

222 views 0 download

Transcript of 7.3.- MODIFICACIONES DE LA PRESION ARTERIAL · 24/1/11 ALF)FUNDAMENTOS"BIOLÓGICOS"10/11" 4...

1  

7.3.- MODIFICACIONES DE LA PRESION

ARTERIAL

24/1/11   ALF-­‐FUNDAMENTOS  BIOLÓGICOS  10/11  

24/1/11   ALF-­‐FUNDAMENTOS  BIOLÓGICOS  10/11   2  

La presión arterial (PA) o tensión arterial (TA) es la presión que ejerce la sangre contra la pared de las arterias.

24/1/11   ALF-­‐FUNDAMENTOS  BIOLÓGICOS  10/11   3  

Esta presión es imprescindible para que circule la sangre por los vasos sanguíneos y aporte el oxígeno y los nutrientes a todos los órganos del cuerpo para que puedan funcionar.  

24/1/11   ALF-­‐FUNDAMENTOS  BIOLÓGICOS  10/11   4  

Presión arterial sistólica: corresponde al valor máximo de la tensión arterial en sístole (cuando el corazón se contrae). Se refiere a la presión que ejerce la sangre eyectada del corazón sobre la pared de las arterias.

24/1/11   ALF-­‐FUNDAMENTOS  BIOLÓGICOS  10/11   5  

Presión arterial diastólica: corresponde al valor mínimo de la tensión arterial cuando el corazón está en diástole o entre latidos cardiaco. La presión que hay sobre las arterias en ese momento.

24/1/11   ALF-­‐FUNDAMENTOS  BIOLÓGICOS  10/11   6  

Los valores de la presión arterial varían en función de la edad, el sexo, talla…

Los valores normales son:

24/1/11   ALF-­‐FUNDAMENTOS  BIOLÓGICOS  10/11   7  

  Presión sistólica o máxima: 110-135.   Presión diastólica o mínima: 60-90.   Presión diferencial: 30-55.

8  24/1/11   ALF-­‐FUNDAMENTOS  BIOLÓGICOS  10/11  

24/1/11   ALF-­‐FUNDAMENTOS  BIOLÓGICOS  10/11   9  

un aumento inapreciable de la diastólica por lo que los valores de la presión diferencial aumentan.  

24/1/11   ALF-­‐FUNDAMENTOS  BIOLÓGICOS  10/11   10  

24/1/11   ALF-­‐FUNDAMENTOS  BIOLÓGICOS  10/11   11  

Al finalizar el ejercicio se produce un rápido descenso de los valores de la presión arterial alta. De ahí la necesidad de no terminar la actividad de forma brusca.

24/1/11   ALF-­‐FUNDAMENTOS  BIOLÓGICOS  10/11   12  

24/1/11   ALF-­‐FUNDAMENTOS  BIOLÓGICOS  10/11   13  

14  24/1/11   ALF-­‐FUNDAMENTOS  BIOLÓGICOS  10/11  

24/1/11   ALF-­‐FUNDAMENTOS  BIOLÓGICOS  10/11   15  

Los estudios indican que el ejercicio regular ayuda a mantener las arterias elásticas, incluso en las personas mayores, lo cual mantiene el flujo de sangre adecuado, y la presión arterial baja.

24/1/11   ALF-­‐FUNDAMENTOS  BIOLÓGICOS  10/11   16  

Las personas sedentarias tienen un 35% más de riesgo de desarrollar hipertensión que las personas que hacen deporte.

Ninguna persona con presión sanguínea alta debería de comenzar un programa de ejercicio sin consultar antes a un médico.  

24/1/11   ALF-­‐FUNDAMENTOS  BIOLÓGICOS  10/11   17  

Los estudios han evidenciado que el ejercicio de alta intensidad puede no bajar la presión arterial de una manera tan eficaz como el ejercicio moderado.

24/1/11   ALF-­‐FUNDAMENTOS  BIOLÓGICOS  10/11   18  

En un estudio, por ejemplo, el ejercicio moderado (correr 6 kilómetros al día) controló la hipertensión tan eficazmente que, más de la mitad de los pacientes que estaban siendo tratados con medicamentos para la hipertensión pudieron dejar de tomarlos.

24/1/11   ALF-­‐FUNDAMENTOS  BIOLÓGICOS  10/11   19  

Los estudios han indicado que el tai-chi, una antigua disciplina china basada en los movimientos lentos y relajados, puede disminuir la presión arterial casi tan bien como el ejercicio aeróbico de intensidad moderada.