8. ingenieria de proyecto (hermes santos)

Post on 13-Feb-2017

402 views 2 download

Transcript of 8. ingenieria de proyecto (hermes santos)

HERMES SANTOS

Ingeniería del Proyecto

Introducción

La tecnología a utilizar debe de estar en función del mercado y de los planes de crecimiento y expansión de la empresa.

Diversos tipos de tecnología según la etapa de desarrollo del proyecto y según el mercado a atender (tecnologías intermedias, avanzadas o de punta).

Considerar la productividad y calidad de la producción.También tener en cuenta los aspectos ambientales.se necesita disponer de cierta información. Esta

información proviene del estudio de mercado.

Objetivos Generales

El estudio de ingeniería del proyecto es resolver todo lo concerniente a la instalación y el funcionamiento de la planta. Desde la descripción del proceso, adquisición de equipo y maquinaria se determina la distribución óptima de la planta, hasta definir la estructura jurídica y de organización que habrá de tener la planta productiva.

Objetivos Específicos

Tamaño que se desea obtener la empresa, así como su localización.Equipos que requiere para llevar a cabo la producción. Determinar como estará conformada la organización de acuerdo con las habilidades y conocimientos que presente cada uno de los integrantes para llevar a cabo las actividades de la empresa.

Ingeniería del Proyecto

Es la etapa dentro de la formulación de un proyecto de inversión donde se definen todos los recursos necesarios para llevar a cabo el proyecto.

En el desarrollo de un proyecto de inversión a la ingeniería le corresponde definir:– Todas las maquinas y equipos necesarios para el funcionamiento del establecimiento productivo.

Definición

Ingeniería del ProyectoConjunto de procedimientos y medios que se emplean

para producir un bien o servicio.1.-Procedimientos: Secuencia de operaciones (proceso) para transformar las

M. P. e insumos en productos o servicios.Acciones, transformaciones e interrelaciones (flujogramas y

cronogramas)2.-Medios (requerimientos): Elementos fisicos y humanos necesarios para llevar a

cabo el proceso.

Ingeniería del Proyecto Lugar de implantación del proyecto

•Diseñar el plano funcional y material de la planta productora•Determinar las obras complementarias de servicios públicos•Definir los dispositivos de protección ambiental•Determinar gastos de inversión y costos durante la operación•Planear el desarrollo del proyecto durante la instalación y operación.

LA INGENIERIA DEL PROYECTO

1.-Selección de los procesos (Operaciones)2.-Requerimientos de Equipos3.-Requerimientos de Materia Prima e insumos.4.-Requerimientos de personal5.-La infraestructura (plantas, edificios)6.-Requerimientos generales del proyecto (carreteras de

acceso, sistemas de desagüe, eléctrico,etc)

Maquinaria, equipos y herramientas

Las necesidades de inversión en obra física se determinan principalmente en función de la distribución de los equipos productivos en el espacio físico y de las necesidades de espacio para la mercadería en el cual se halla elegido

Factores Relevantes que Determinan la Adquisición de Equipo y Maquinaria Proveedor Precio Dimensiones Capacidad Flexibilidad Mano de obra necesaria Costo de mantenimiento

Tamaño de la Planta

Es su capacidad instalada y se expresa en unidades de producción por unidad de tiempo. Se considera óptimo cuando opera con los menores costos totales o la máxima rentabilidad económica.

Factores que determinan el tamaño del proyecto La demanda. Los suministros e insumos. La tecnología y los equipos. El financiamiento. La organización. 

Requerimiento del personal

Del layout, del estudio de los requerimientos de personal que los operen, así como de su movilidad, y del requerimiento de mercadería se definen las necesidades de espacio y obras físicas.

PROCESO DE PRODUCCIONPROCESO DE PRODUCCION

ESTADO INICIAL PROCESO DE TRANSFORMACION ESTADO FINAL

InsumosPrincipales

Insumos Secundarios

Tecnología

Equipos

Mano de Obra

ProductoPrincipal

Sub productos

Residuos

El Tamaño

FACTORES A CONSIDERAR:1.-El mercado: Cuantía de la demanda a atender o demanda

esperada.

2.-Financiamiento: Valor de los bienes de capital que el proyecto quiere.

3.Localización: condiciona por los costos de transporte de la materia prima, productos terminados (distribución geográfica del mercado e insumos)

4.-Disponibilidad de recursos humanos y materiales.

5.-Proceso técnico (tecnología).

6.-Estrategia comercial( foco en un segmento y diferenciación

Localización

FACTORES DETERMINANTES DE LA LOCALIZACIÓN La existencia de mercados insatisfechos y potenciales. Costo del transporte (fletes). Regulaciones y disposiciones legales (industrial,

andina,etc) La política tributaria del gobierno. La existencia de vías de comunicación (terrestre,

aérea o marítima). La existencia de infraestructura urbana (agua,

desagüe, luz y teléfono). Mano de obra (directa e indirecta) disponible. Existencia de universidades, institutos, colegios.

DIAGRAMA DE PROCESO DIAGRAMA DE PROCESO

Para representar el proceso productivo, existen varios métodos entre los que se tienen:

Diagrama de bloques

Diagrama de flujos

MAQUINAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

1.-Batidora y mezcladora2.-Cortadora3.-balanza4.-cámara de fermentación5.-Horno rotativo con coches y bandejas6.-Mesa de trabajo de acero inoxidable

Maq-Equipo Capacidad Cantidad Caracteristicas

PLANTA E INFRAESTRUCTURA

Distribución de las instalaciones:Horno Almacén

de materiales

Cortadora Mesa de

trabajo Cámara de fermentación

Batidora

Ingreso

Presentación de Video https://youtu.be/IcWChByxxqM

Conclusión Es necesario destacar que el estudio de Ingeniería

del Proyecto, de la misma manera que las demás etapas que comprenden la elaboración de un proyecto, no se realiza de forma aislada al resto sino que necesitará constante intercambio de información e interacción con las otras etapa.

Uno de los resultados de este estudio será determinar la función de producción óptima para la utilización eficiente y eficaz de los recursos disponibles para la producción del bien o servicio deseado.