8. morfología

Post on 13-Jun-2015

6.352 views 5 download

Transcript of 8. morfología

Morfología

Tema 8

Definición de Morfología

•Estudio de las formas del lenguaje humano, analiza todos los elementos básicos que se utilizan en una lengua.

Morfemas

•Unidad mínima de significado o función gramatical.

•Ejemplos:“reabrirá”abrir: unidad mínimare-: significa “de nuevo”rá-: indica tiempo futuro

Morfemas Libres

Morfemas que pueden aparecer como palabras independientes como “abrir”

= Raíces

Morfemas Ligados

No pueden aparecer solos sino pegados a otras formas, por ejemplo re-, dor-, -rá, re-, -es,…..

=Afijos

Categorías Morfemas Libres

1. Morfemas léxicos Portadores del contenido de los mensajes: Conjunto de nombres, adjetivos y verbos.

Clase abierta: Se pueden añadir nuevos elementos.

2. Morfemas funcionales o gramaticales.Conjunciones, preposiciones, artículos y pronombres.

Clase cerrada: No se pueden añadir morfemas de este tipo en las lengua.

Categorías de Morfemas Ligados

1.Morfemas derivativos:Se usan para formar

palabras de una categoría gramatical diferente a la raíz.

-ción> donar> donación-oso> calor > caluroso

2. Morfemas flexivos:Indican aspectos de la función

gramatical de una palabra.Indican por ej. El singular y el

plural de una palabra, si es masculina o femenina, el tiempo o si es una forma superlativa.

Derivativo vs. Flexivo

•Un morfema flexivo nunca cambia la categoría gramatical de una palabra.

•Un morfema derivativo puede cambiar la categoría gramatical de una palabra.

Categorías de Morfemas:

léxicos libres

funcionalesMorfemas

derivativos ligados

flexivos

Morfos y alomorfos

Analicemos el morfema plural.

Mesa +plural : Mesa-sCrisis+plural: Crisis+-Ø

= alomorfos de un morfemaO reglas de realización morfológicas

individuales = formas irregulares.ej: ir+pasado=fui

Ejemplos de otras lenguas

• Canurí: ( Nigeria)

Karite:excelente >namkarite: excelenciaKura: grande> namkura: grandezaGana: pequeño> namgana: pequeñezDibi: malo> namdibi: maldad