9 CONCLUSIONES

Post on 08-Oct-2015

226 views 0 download

description

Conclusiones de la instrumentación

Transcript of 9 CONCLUSIONES

  • Clculo de asientos mediante ensayos in situ. Aplicacin a la Nueva rea Terminal

    153

    9. CONCLUSIONES Considerando los objetivos planteados en el inicio de este trabajo y todo lo que se ha ido realizando durante su transcurso, se pueden dividir las conclusiones a las que se han llegado en funcin de los dos aspectos bsicos del estudio: resultados de la instrumentacin y valoracin del modelo de prediccin de asientos.

    INSTRUMENTACIN Y AUSCULTACIN

    La obra tiene una gran cantidad de instrumentacin instalada en todo su dominio que, en general, no ha dado todos los resultados que a priori se podran haber esperado de tanta abundancia.

    La placa de asiento ha resultado ser el instrumento ms fiable de todos los instalados

    por su simplicidad tcnica y su robustez, al menos durante la fase de carga.

    Los inclinmetros han dado unos resultados bastante pobres ya que deberan haberse instalado hasta una profundidad mayor llegando a un estrato ms estable.

    Las medidas extensomtricas han sido enmascaradas por limitaciones en el rango de

    medida y de lectura de los instrumentos y adems, por una excesiva rigidez de la mezcla de sellado entre terreno e instrumento.

    Las lneas Continuas de Asiento a pesar de ser instrumentos muy adecuados para

    este tipo de auscultacin en terraplenes, no han dado resultados completamente sataisfactorios debido a la falta de continuidad de lecturas en el tiempo y porque sus registros de asientos son, sistemticamente, inferiores al de sus instrumentos anlogos. Se cree que puede ser debido a una falta de referenciacin de las arquetas en un punto suficientemente alejado del efecto de los terraplenes.

    VALORACIN DEL MODELO

    El modelo de prediccin de asientos mediante DMT y CPTu es una herramienta rpida y sencilla para obtener una previsin de asientos en obras de esta envergadura.

    Desde el punto de vista de la comparacin entre prediccin e instrumentacin, vase el

    grfico siguiente:

  • Clculo de asientos mediante ensayos in situ. Aplicacin a la Nueva rea Terminal

    154

    0

    200

    400

    600

    800

    1000

    1200

    0 200 400 600 800 1000 1200ASIENTO MEDIDO (mm)

    ASIE

    NTO

    PR

    EDIC

    HO

    (mm

    Fig. 181. Resumen de resultados de comparacin entre prediccin e instrumentacin

    Los diferentes puntos representan los casos de clculo donde se ha correlacionado modelo-realidad y que se han desarrollado a lo largo del estudio. La amplitud de banda (lneas discontinuas) representa todos lo puntos con un ndice (DMT-previsto/MEDIDO-observado) menor a 2, o lo que es lo mismo, puntos donde el asiento observado est dentro de +/- 50% del asiento predicho con el DMT. Las relaciones DMT-previsto/MEDIDO-observado obtenidas para cada unidad se adjuntan en la siguiente tabla:

    NDICE DMT-previsto/MEDIDO-observado

    PRECARGA 5 1,10PRECARGA 13 0,99PRECARGA 14 1,05PRECARGA 15 1,42

    TERRAPLN DEFINITIVO 7 1,10TERRAPLN DEFINITIVO 8 1,49TERRAPLN DEFINITIVO 9 1,50

    TERRAPLN DEFINITIVO 10 0,97

    PROMEDIO 1,20

    Tabla 43. ndices de asiento DMT-previsto vs observado de los casos de estudio

  • Clculo de asientos mediante ensayos in situ. Aplicacin a la Nueva rea Terminal

    155

    En vista de lo resultados obtenidos, podemos concluir que, en general, el modelo ha dado una buena prediccin de los asientos finales reales .

    Los casos que mejor se ajustan son terraplenes aislados y con una dimensin

    predominante sobre otra, ya que son los ms parecidos al caso ideal propuesto en el modelo.

    Adems de los valores de asiento a final de consolidacin, el modelo de clculo

    considerando la historia de cargas de cada unidad ha dado una distribucin temporal de asientos muy parecida a la realidad. Se puede concluir que el mtodo de prediccin de asientos mediante DMT y piezocono no solamente es til y funciona para la estimacin del asiento final, sino tambin para conocer aproximadamente la distribucin temporal que permite evaluar el asiento en cada momento de la consolidacin. Esto es posible gracias al piezocono, que proporciona el perfil de espesores drenantes; parmetro que influye directamente en el clculo ya que permite calcular el grado de consolidacin U en cada instante.

    FUTURAS LNEAS DE INVESTIGACIN Una posible lnea de trabajo para continuar con el tema del clculo de asientos mediante DMT y CPTu sera construir una herramienta numrica para sistematizar la comparacin de resultados y poder analizar rpidamente la correlacin entre prediccin y realidad. Tambin sera interesante analizar cuantitativamente los efectos de instalacin en las medidas obtenidas mediante instrumentos en sondeo, como extensmetros e inclinmetros. En particular, sera interesante cuantificar por ejemplo, las repercusiones que la rigidez de la lechada de fijacin tiene en la deformabilidad percibida por el instrumento.