9 Declaración de Record de Obra y Comunicacion de Ocurrencias 2015 Nueva II (1)

Post on 05-Dec-2015

10 views 1 download

Transcript of 9 Declaración de Record de Obra y Comunicacion de Ocurrencias 2015 Nueva II (1)

1

“Declaración de Record de Obras”

OFICINA DE APOYO A LA GESTION INSTITUCIONALUnidad de Atención al Usuario

2

OBJETIVOS

q Informar sobre la importancia de efectuar dentro de los plazosla declaración de los récords de obras, tanto para ejecutor yconsultor.

q Instruir a los usuarios a fin de que puedan identificar en quecasos corresponde pagar la tasa por rectificación oregularización de récord.

q Prevenir los errores frecuentes sobre la declaración mensual delrécord de obras.

OBLIGATORIEDAD EN LA DECLARACION

Están obligados a comunicar ante el RNPdentro de los (10) primeros días hábiles decada mes:

CONSULTOR: Los contratos suscritos conEntidades del sector público.

EJECUTOR: Los contratos suscritos conEntidades del sector público; desde la firmadel contrato, así como las respectivasvalorizaciones acumuladas, hasta laculminación física de la misma.

1. Presentación regular de récord de obras.2. Rectificación de récord de ejecución o

consultoría de obra.

NOTA: El ejecutor o consultor podrá modificar solouna vez la información registrada en el récordde ejecución o consultoría de obras. Estarectificación solo procede siempre que no sehaya emitido la constancia de capacidad libre decontrataciones para el caso de ejecutores deobras antes de la fecha de rectificación.

DECLARACION VIRTUAL DEL RECORD DE OBRAS

DECLARACIÓN PRESENCIAL DE RÉCORD DE OBRA

Declaración presencial de récord de Ejecución deobras:

- El Ejecutor de obras debe declarar lasvalorizaciones acumuladas hasta su culminaciónfísica, dentro de los diez (10) días hábiles decada mes. Este procedimiento no estará sujeto apago de tasa.

Regularización presencial de récord de ejecución oconsultoría de obras:

- Cuando el ejecutor o consultor presenta sudeclaración de récord fuera del plazo de diez(10) días hábiles establecidos en el RLCE.

- Debe realizar un pago de tasa fijado en el TUPAdel OSCE, actualmente es de S/. 78.00 nuevossoles.

REGULARIZACION PRESENCIAL DE RÉCORD DE OBRA

RECTIFICACION PRESENCIAL DE RÉCORD DE OBRA – SIN PAGO DE TASA

Rectificación presencial de récord de ejecucióno consultoría de obras, no sujetos a pago detasa:

Cuando el proveedor al momento de efectuarla rectificación de récord de ejecución oconsultoría de obras, modifica el tipo deproceso, número o fecha de suscripción decontrato, que fueron comunicadoserróneamente en el récord de obras mensualy/o en la regularización por declaraciónextemporánea.

Rectificación presencial de récord de ejecución oconsultoría de obras, sujetos a pago de tasa deS/.27.50 nuevos soles.

Modificación que se realice a la declaración delrécord de obras, tales como: variación de montosdel contratos o de las valorizaciones, adición deobras o consultorías, entre otros, los cualesestarán sujetos al pago de tasa establecida en elTUPA del OSCE.

RECTIFICACION PRESENCIAL DE RÉCORD DE OBRA – CON PAGO DE TASA

VIGENCIA VENCIDA, CANCELADA O INHABILITACION

El proveedor inscrito en los registros deEjecutor y Consultor de Obras, si tienen algunaobra pendiente de declaración, tienen laobligación de declarar en el récord de obras; asíel registro se encuentre INHABILITADO, NOVIGENTE O CANCELADO.

RESOLUCION DE CONTRATOS, ARBITRAJE

MODULO WEB: Al realizar una cancelación porresolución o laudo arbitral, esta se realizarádentro de los primeros 10 días hábiles delsiguiente mes.

DECLARACION PRESENCIAL: Adjunta al récordde obras la copia de la resolución.

Nota: Las obras solo deben ser declaradas hastael mes de la resolución.

CONSORCIOS Y SUBCONTRATOS

En el caso de consorcios, la declaración del récord deejecución y/o consultoría de obras se realizará por cadaconsorciado, de acuerdo al porcentaje de obligacionesadquiridas respecto al monto total del contrato (DirectivaNº 016-2012-OSCE/CD).

Los subcontratos ya no se declaran (Según D.S. N°116-2013-EF). De acuerdo al procedimiento 40 del TUPA, lossubcontratos deberán ser inscritos ante la Subdirección deOperaciones Registrales.

CASOS DE PAGO DE TASA

REGULARIZACION DE RECORD DE OBRAS

FUERA DE LOS 10 DIAS HABILES

NO HUBIESE DECLARADO

RECTIFICACION DE RECORD DE OBRAS

SUJETO A PAGO DE LA TASA

1.- INCLUSI ÓN DENUEVAS OB RAS OCONSULTORIAS DEOBRAS.

2.- MODIFICACI ÓN DE LOS MONTOS CONTRATADOS Y/O VALORIZADOS

COMUNICADOS ERÓNEAMENTE O QUE NO FUERON COMUNICADOS EN EL RÉCORD DE OBRAS MENSUAL Y/O EN LA

REGULARIZACIÓN

DECLARACION DEL RECORD DE OBRA VIRTUAL

PROBLEMAS FRECUENTES

- Se restringe el mes actual de la declaración.

- Duplicidad en la obras declaradas.

- Declaración errada: por ser adelantada, por nodeclarar en los meses respectivos.

- No se conoce el concepto de “valorización” de obra.

15

“Comunicación de Ocurrencias”

OFICINA DE APOYO A LA GESTION INSTITUCIONALUnidad de Atención al Usuario

16

OBJETIVOS q Difundir entre los usuarios las obligaciones que se generan al estar

inscritos en el RNP.

q Conocer las disposiciones sobre personas naturales o jurídicas, lasque deben cumplir con comunicar las ocurrencias previstas en elReglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y en la DirectivaN° 014-2012-OSCE/CD.

q Prevenir los errores más frecuentes en el cumplimiento de losrequisitos establecidos en el TUPA.

q Evitar a que se proceda con la cancelación de su Registro en el RNPen caso no tenga actualizada su información.

DEFINICIÓN Y OBLIGACIONES

La información debe coincidir con la que figure enSUNARP, SUNAT o en alguno de los documentossolicitados en el TUPA

Es la declaración que los proveedores deben de realizar cuando se produzca una o varias modificaciones en la información que figura en sus registros de Bienes, Servicios, Ejecutor o Consultor de Obras.

Base Legal: Directiva N° 14-2012-OSCE/CD (www.osce.gob.pe)

Ø Se encuentran obligados a efectuar la comunicación de:

vVariación de domicilio.

vCambio de razón o denominación social (incluye transformación societaria)

vCambio de Razón social y domicilio (Extranjeros nodomiciliados a domiciliados)

vCambio de representante legal, socios, accionistas,participacionistas o titular, órganos de administración.

vCambio en la distribución de acciones, participaciones,aportes.

vOtras variaciones que el OSCE establezca mediantedirectiva.

DEFINICIÓN Y OBLIGACIONES

- VIGENCIA: El Proveedor debe de contar con inscripciónvigente en el registro correspondiente.

Si no cuenta con el registro vigente y se han modificadodatos, dicha información se puede actualizar en larenovación del trámite respectivo.

En el caso de Ejecutores y Consultores de Obra, si secuenta con la constancia provisional, dicho cambio tendráque realizarse en el trámite de Inscripción o Renovaciónrespectivo.

- PLAZO: presentar la solicituddentro de los 10 días hábilessiguientes del mes en que serealizó el cambio.

CONDICIONES

El proveedor que no hubiera presentado la comunicación deocurrencias en el plazo antes indicado, deberá efectuar elprocedimiento de regularización por comunicaciónextemporánea. (Según el monto establecido en el TUPA -2014 )

Puede revisar los montos en el siguiente enlace:http://portal.osce.gob.pe/rnp/content/normativa-del-rnp

COMUNICACIÓN EXTEMPORANEA

Realizar el pago de la tasa, enefectivo en las entidadesbancarias autorizadas.

Descargar el formulariorespectivo de «Comunicación deOcurrencias», el mismo quepodrá descargar del Portal delwww.osce.gob.pe, en la opción“TUPA y Formularios Vigentes”.

PASOS A SEGUIR

Presentar la documentación enTrámite Documentario de la SedeCentral del OSCE o en cualquierade las Oficinas Desconcentradas.

Adjuntar la documentaciónestablecida en el TUPA(www.osce.gob.pe en la opciónTUPA Y FORMULARIOS VIGENTES)

PASOS A SEGUIR:

PASO 4

1. Es un procedimiento de evaluación previa (30 díashábiles).

2. Dentro de los 5 días hábiles posteriores a lapresentación del formulario, de advertirse algunaobservación se notificará al correo electrónicoconsignado en el formulario o en el registro del RNP.

3. En caso de no subsanar el trámite transcurrido los 30días hábiles, se declarará como NO APROBADOmediante resolución, el mismo que será notificado aldomicilio.

PROCEDIMIENTO:

Fecha de presentación

05 días hábiles Fecha límite para formular observación

25 días hábilesFecha límite de subsanación

30 días hábiles Fecha máxima de evaluación

Ejemplo:

-Los datos registrado en el formulariodeben de coincidir con la información quefigura en SUNAT, SUNARP y losdocumentos presentados.

- Si se verifica alguna variación distinta ala solicitada, se observará el trámite a finde que el solicitante actualice el resto dela información no comunicada.

EVALUACION

Procede la impugnación a travésdel Recurso de Reconsideración yde Apelación, con los requisitosestablecidos en el TUPA.

El plazo para interponer losrecursos es de 15 días hábilescontados a partir de la notificacióny el plazo para resolver es de 30días hábiles

RECURSO IMPUGNATIVO

BASE LEGAL

1. Artículo 258 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.“Para mantener actualizados los datos del RNP, quienes se encuentrenregistrados en él, están obligados a comunicar las ocurrenciasestablecidas en el presente Reglamento dentro de los plazos previstos,sujetándose a las consecuencias que se deriven de suincumplimiento”.

Antes del 15 de enero de 2015, en caso de incumplimiento elproveedor debía pagar una tasa mayor para solicitar la modificación deinformación; a la fecha, en caso no se haya cumplido se procederá conla cancelación de la vigencia.

Sobre la cancelación:• Denuncia por parte de tercero.• No haber efectuado la comunicación de ocurrencia.• No haber comunicado la modificación de información (art. 40 de la

Ley N° 27444)

BASE LEGAL

2. Análisis de la Directiva N° 014-2012-OSCE/CD.

CASOS DE RAZÓN SOCIAL• Prevalece la fecha de modificación de razón social y domicilio.• Cambio de “no domiciliado” a “domiciliado” (sucursal) /Caso de

retorno a situación anterior.• Cambio de tipo societario.

CASOS DE ORGANOS SOCIETARIOS• Dos criterios de evaluación en los casos de representante legal.• Cambio de socios: Aumento y disminución de capital, fusión y

escisión.

CASO DE COMUNICACIONES DIVERSAS.

VARIOS DATOS A COMUNICAR:

A través del formulario de ocurrencias, el proveedorpuede realizar varias modificaciones respecto a lainformación que tiene registrada en el RNP, inclusosi figura con inscripción vigente en más de unregistro.

En estos casos, el proveedor debe realizarúnicamente el pago que corresponda a la tasa demayor monto de las modificaciones solicitadas,debiendo cumplir con los requisitos de cada unade ellas de acuerdo al TUPA

IMPORTANTE:

Gracias

Centro de consultas : 614-3636, opción 1.

Correo de consultas : consultas@osce.gob.pe

Para cualquier consulta, cuenta con las siguientes opciones: