ABORTO EU

Post on 21-Jan-2016

80 views 0 download

Transcript of ABORTO EU

ABORTO

Aborto.

Hemorragia de la primera mitad del embarazo: Aborto. Enfermedad trofoblástica gestacional (Mola). Embarazo ectópico.

Hemorragia de la segunda mitad del embarazo: Placenta previa. Desprendimiento normoplacentario. Rotura uterina.

Aborto.

Gestación interrupida antes de las 20

semanas de amenorrea contando desde el

primer día de la última menstruación

normal y cuyo feto o embrión pesa menos

de 500 grs.

Clasificación.

Espontáneo.

Provocado:

Terapéutico.

Criminal.

Precoz: antes de las 12 semanas.

Tardío: desde las 12 semanas y más.

Etiología del Aborto.

Causas MaternasEndógenas Toxemias

Diabetes o Pre – diabetesNefritis pre existente

Intoxicaciones Exógenas

SaturnismoAlcoholismo – DogadicciónFosforismo

Infecciones agudas

Tifoidea – Escarlatina – NeumoníaGripe – Difteria – Rubeóla – Toxoplasmosis, etc.

Infecciones crónicas

TBC, sífilis, toxoplasmósisListeteriosis, Brucelosis, etc.

Causas Uterinas Malformaciones, RetrodesviacionesProlapso, Miomas, Incompetencia de cuelloHipoplasia uterina,Adherencias: Curetajes o repetición

Etiología del Aborto.

Causas MaternasEnfermedadesCardiovasculares

Cardiopatía descompensada – Crisis hipertensiva

Incompatibilidad Sanguinea por factor RH - ABO

Rh – grupo O

Endocrinas Hipo - hipertiroidismo; cuerpo lúteoInsuficiente, síndrome androgénico

Traumatismo psíquicoAvitaminosis:Crisis Dolorosas:Factores inmunológicos

E, A, B, C

Cólicos hepático, renal, etc.

Varios.

Etiología del Aborto.

Causas OvularesGametas Alteraciones del óvulo o del esperma

(cromosómicas)

Huevo Enfermedades del huevo – HuevoAnembrionadios

Caduca Endometritis, Insuficiencia del cuerpo lúteoTumores Sub-mucosos – Atrofia del endometrioEdema y atrofia vellositaria.

Placenta Implantación anormal baja – Separaciones

Corioamnióticas.

Etiología del Aborto.

Causas Fetales

Fetales Malformaciones, Infecciones congénitas, etc.

Traumatísmo

DirectosIndirectos

Coito, Instrumental, accidentales

Intervenciones quirúrgicas.

CLASIFICACIÓN

Conato o Amenaza de Aborto.

Aborto en Curso o Inminente.

Inevitable.

Consumado.

Missed Abortium.

CLASIFICACIÓN

Conato o Amenaza de Aborto.

Aborto en Curso o Inminente.

Inevitable.

Consumado.

Missed Abortium.

Síntomas y Formas Clínicas.

Conato o Amenaza de Aborto.

Pérdidas de sangre y/o

contracciones (dolor).

No hay modificación del cuello.

Cuello íntegro.

Síntomas y Formas Clínicas.

Aborto en Curso o Inminente.

Pérdidas de Sangre.

Cuello modificado: acortado, fino.

Cuello dilatado (leve).

No se tacta el huevo.

Algo abierto en multíparas.

Síntomas y Formas Clínicas.

Inevitable.

Cuello uterino abierto (borrado).

Bolsa rota.

Se tactan partes fetales.

Se observan restos ovulares.

Es irreversible.

Síntomas y Formas Clínicas.

Consumado.

Completo.

Incompleto.

Febril.

Afebril.

Infectado.

Síntomas y Formas Clínicas.

Missed Abortium.

Aborto frustrado

o

Retenido

Diagnóstico.

Historia Clínica.

Exploración ginecológica.

Estudios laboratoriales.

Ecografía.

Clínicamente existe una triada sintomática orientadora: sangrado

vaginal de origen intrauterino, dolor en bajo vientre y expulsión o no

de restos ovulares. De más valor cuando se inicia o se acompaña

con amenorrea.

Diagnóstico diferencial.

Amenaza de Aborto.

Conducta. Ecografía. Hemograma, tipificación, VDRL, glicemia, urea, creatinina- Reposo físico y sexual. Antiespasmódicos. Calmar a la paciente. Tratamiento médico:

Con vitalidad positiva, laboratorio hormonal, reposo. Descartar causas metabólicas e infecciosas.

Vitalidad positiva, hay desprendimiento, reposo absoluto, progestágeno. PROGESTERONA MICRONIZADA DE 200 A 400 mg DÍA.

Si no se ve placa embrionaria o actividad embriocardiaca positiva o no se visualiza, repetir la ecografía en dos semanas.

Aborto en Curso - Aborto Inevitable

Conducta. Internación. Ecografía. Hemograma. Tipificación, plaquetas. Hasta las 12 semanas: legrado con aspiración o

instrumental. Mas de 12 semanas: intentar goteo axitócico, luego

legrado. Maduración cervical previa con Prostaglandinas, 200 mgrs. intravaginal.

Maduración cervical mecánica con laminarias o sonda foley, luego inducción con ocitocina.

Aborto Consumado

Conducta. Internación. Biometría hemática. Aborto incompleto y/o sangrado abundante,

aspiración o legrado uterino inmediato con goteo oxitócico.

Aborto completo del 1er. Trimestre, legrar salvo que exista razones extra obstétricas que los desaconsejen y sin excepción una ecografía.

Si impresiona aborto completo del 2do trimestre hacer ecografía. Si hay restos legrar. Si no hay restos solo administrar ergonovínicos.

Aborto Consumado

Otros Cuidados. Goteo oxitócico hasta 3 horas después. Gamma globulina anti – D en pacientes Rh(-). Apoyo psicológico. Control evolutivo por 12 a 24 horas. Al alta.

No tampones ni duchas vaginales ni coito por tres semanas. Ergonovínicos cada 8 horas por vía oral cada 4 horas. Control en 4 a 5 en semanas.

Aborto Retenido

Cuello permeable. Evacuación instrumental. Caso de

sospecha de infección antibióticos.

Hemorragia importante o pruebas de coagulación

alteradas o riego elevado de infección. Evacuación

inmediata.

Aplicación de misoprostol

Laminaria, goteo oxitócicoy legrado.

Gamma globulina anti – D en pacientes Rh(-).

Aborto Recurrente o habitual

Tres o más abortos sucesivos o cinco no sucesivos o alterados.Primario.Secundario.Frecuencia: 0.4 al 0.8 %.Etilogía. Genéticas: 2 al 5 %. Anatómicas: 1 al 28%. Endocrinopatías: 5 al 29 %. Inmunológicas: 6 al 65 %. Desconocidas: 15 al 50 %. Otras: metabólicas, infecciosas, factores paternos,

psicológicos, tóxicos, ambientales, etc.

Aborto Recurrente o habitual

Causas Genéticas.

Anomalías cromosómicas.

Factores autoinmunes: esclerodermia LES,

Síndrome antifosfolipido.

Factores Aloinmunes.

Histocompatibilidad fetomaterna

Aborto Recurrente o habitual

Causas Mullerianas.

Malformaciones: deformidad. Hipoplasia uterina,

fibromioma, sinequias, retroversión uterina.

Incompetencia itsmico cervical

Etiologia: Traumatísmo previo, dilatación y curetaje,

conización, cauterización o la amputación.

Tratamiento quirúrgico: refuerzo del cuello uterino

débil. Entre las 12 a 14 semanas. Según técnicas de:

Mc. Donald, Shirodkar.

Aborto Recurrente o habitual

Causas Endócrinas.

Hipotiroidismo.

Insuficiencia luteinica.

Diabete Mellitus.

Causas Infecciosas.

Toxoplasma de gondii.

Factores paternos asociados a Adenovirus o Herpes

simple 40%.

Aborto Recurrente o habitual

Otras Causas.Alcohol.Tabaco.Cafeína.Radiaciones.Traumatísmos.Laparotomía.

Aborto Recurrente o habitual

Diagnóstico.

Anamnesis.

Clínica.

Métodos Auxiliares.

Terapéutica.

Según etiología.

GRACIAS…..