Aborto Sentimental & Eugenésico

Post on 15-Sep-2015

6 views 0 download

description

Argumentos a favor y en contra del Aborto Sentimental y Eugenésico en el Perú.Posturas a favor y en contra

Transcript of Aborto Sentimental & Eugenésico

  • CUADRO COMPARATIVO DE ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA DE LA DESPENALIZACIN DEL ABORTO EUGENSICO Y SENTIMENTAL

    ALUMNO: FLORES SILVA, Brayan Pgina 1

    ARGUMENTOS EN CONTRA DE LA DESPENALIZACIN ARGUMENTOS EN FAVOR DE LA DESPENALIZACIN

    -En la doctrina nacional, encontramos a dos conocidos autores del tema, que manifiestan su desacuerdo con la despenalizacin del aborto sentimental y eugensico, como son los profesores: Jos Antonio Caro John y Eduardo Or Sosa. -El primero, manifestando la postura de que El Derecho debe satisfacer las expectativas normativas de la S en materia de aborto. En ambos supuestos del aborto manifiesta que Si tuviese que despenalizarse el aborto tan slo porque a causa de su prohibicin en la prctica clandestina mueren ms mujeres de escasos recursos, entonces al llevar esta ideologa a la coherencia habra tambin que despenalizar el delito de robo agravado porque quienes ms lo cometen son los sujetos pobres -La crtica que se hace a esta postura es que esta visin del derecho como medio de satisfaccin de las expectativas sociales, no es la visin que impera en el ordenamiento jurdico vigente en el Per -Por otro lado el profesor Eduardo Or, manifiesta: ...Atentan contra un bien jurdico de mxima importancia en cualquier sociedad regida bajo los cnones de un Estado democrtico de Derecho: el derecho a la vida. Sin el respeto del derecho a la vida () los dems derechos pierden sentido

    -Uno de los argumentos que defiende esta posicin es la de La libertad de la mujer para decidir sobre su cuerpo. Ya que la mujer como ser humano autnomo, tiene derecho a ejercer tal autonoma, con todas las libertades civiles que le correspondan. Entonces, si la mujer lleva consigo una existencia dentro de su mismo cuerpo, ella estara en la capacidad de disponer del feto, y ante tal suceso, si se obliga a proseguir con el proceso de embarazo y posteriormente con el parto, se est vulnerando el derecho a libertad defendido constitucionalmente. -La autora mexicana Margarita Valdez, manifiesta que primero, la maternidad no deseada puede interferir seriamente con los planes que una mujer haya elegido reflexiva y crticamente para su vida; segundo, puede convertirse en una pesada carga, especialmente en los casos de mujeres pobres con hijos -Otro argumento en favor, es en el plano estadstico: El nmero de abortos ilegales, en el Per como referencia de la inutilidad de la sancin penal. -En nmeros tenemos:

    370,000 abortos clandestinos se producen anualmente en el pas, lo que significa que hay 5 mujeres que abortan por cada 100 gestantes.

    Los abortos inseguros y las complicaciones derivadas de ellos son la tercera causa de mortalidad materna y la primera causa de morbilidad de hospitalizacin de las mujeres4

    . La mayora de mujeres que interrumpe su embarazo acude a personas no calificadas (44%), el 39% a una obstetra y el 17% a un/a profesional mdico/a

    Estos porcentajes se agravan en las zonas rurales donde la gran mayora (65%) recurre a personal no calificado.