Abreu en Crónicas

Post on 11-Mar-2016

217 views 1 download

description

Entrevista al senador de la República y pre-candidato a la interna del Partido Nacional por el movimiento Dignidad Nacional.

Transcript of Abreu en Crónicas

Este fue el diálogo que dio for-ma a la presente “Crónicas deun Almuerzo”:

- Dos interpelaciones en ré-gimen de Comisión Perma-nente ¿no justifican las críti-cas del oficialismo por unafán electoral de la oposi-ción?- No, de ninguna manera. Esun desarrollo normal en unaComisión Permanente del Par-lamento que sigue trabajando.Tan es así que ya en el receso, elParlamento fue citado extraor-dinariamente para tratar como10 o 15 proyectos, ninguno deellos discutidos.

- ¿Cómo fue eso?Simplemente por tratar deaprobar lo que no se trabajódurante el año. La Comisión loque hará es pedir explicacio-nes a los ministros por algunostemas que son delicados…

- Como la seguridad…- La delincuencia y la inseguri-dad han recrudecido no solo anivel del país sino también anivel turístico. El ministro ten-

dría que estar dando explica-ciones sobre cuáles son las me-didas a adoptar.

- Almagro acompañará a Bo-nomi…- Originalmente era por el des-tino del viaje de Mujica perodespués participó en Caracasen un acto político partidario.La idea era convocar al canci-ller en régimen de comisióngeneral pero el oficialismo noquiso votarlo y entonces sola-mente con los votos nuestros,salió la interpelación.

- Los robos enPuntadel Estese sumaron a complicacio-nes generadas por los go-biernos vecinos, en particu-lar el argentino...- Pero lo importante es que senos explique claramente cómodefiende el ministro del Inte-rior al ciudadano, el turismo, laimagen del país, el trabajo detodos, el trabajo del que vivedel verano, de sus servicios,del empresario que invierte ysobre todo del turista, que in-gresa mucha divisa pero quenecesita seguridad.

-La respuesta no es buena…- Acá el gobierno lo que no haemitido son señales; esto escomo lo que me decía Giuliani,el ex alcalde de Nueva Yorkcuando estuvimos conversan-do con él, sobre las ventanasrotas.

- ¿Cómo es eso?- El decía que después de quese rompe una ventana, si nohay una señal clara de las auto-ridades, seguro se rompe unasegunda y así sigue. Acá el go-bierno en materia de delin-cuencia, no ha tenido la menorseñal –fuerte- respecto a cómova a reaccionar frente a nuevosdelitos, entonces se han come-tido y se siguen cometiendodelitos.

- ¿Cuáles podrían ser esasseñales?- El gobierno no tiene ni siquie-ra la capacidad de poder desa-rrollar por ejemplo, un sistemade patrullaje -con helicópteroo con un despliegue importan-te de la policía- que no sea solo

disuasiva, sino que demuestreque está dispuesta a combatirla delincuencia en muchos as-pectos, tanto acá como los lu-gares de veraneo. Con esto, enrealidad no estamos defen-diendo a los ricos, estamos de-fendiendo a los que trabajanen todos estos lados, el quevive de su trabajo, el que pres-ta servicios en restoranes, alque trabaja en la construcción,al que trabaja en cualquier otraactividad, que necesita garan-tías para que el turista venga,que invierta y que tambiénproduzca beneficios a la comu-nidad en la que está.

- ¿Rechaza entonces propó-sitos políticos?- Aquí no hay ningún tipo deactitud política electoral ninada de eso. El gobierno lo queno quiere es explicar que tieneprejuicios contra muchos as-pectos de la vida nacional ycuando ve Punta del Este oMaldonado, lo ve como que sifuera el lugar de los ricos, envez de ver de mirar al que vivede su trabajo en esos lugares.

- ¿Es un gobierno prejuicia-do también en lo internacio-nal?- Este es un gobierno con unprejuicio a favor del asisten-cialismo político de Chávez. Elprejuicio es tan grande que ac-túa en función de qué cuadroes hincha, no en función decuál es el derecho que tieneque defender. Nosotros quere-mos que el gobierno nos expli-que cuáles son los fundamen-tos para que en algunainstancia, mire al Paraguaycomo si fuera un paria y vea aVenezuela como que si fueraun modelo a seguir.

- ¿El presidente tiene quedecir a dónde va cuando via-ja al exterior?- Y lo hizo, porque el permisopara salir de país, que se hacepor escrito, lo indica. No tieneque decir qué va hacer pero tie-ne que decir adónde va,porque el artículo 190 de laConstitución es muy claro enesto. Se lo pedimos y lo hizo, elproblema del presidente no esque haya salido del país de una

forma más o menos explicita,es que participó de un acto po-lítico partidario en otro Estado.Tomó partido en temas inter-nos y domésticas de Venezuelay eso no lo puede hacer nin-gún presidente.

- ¿No fue un acto, digamosde Estado?- No, no fue ningún acto de go-bierno, porque cuando unomira los videos ve las arengasque se realizaron y en losdiscursos de los presidentesOrtega o Hugo Morales, se re-fieren a la oposición como losbuitres, las locas, los caran-chos. Todo como una descalifi-cación que no es propia de unacto de transmisión de mando,por lo menos protocolarmen-te. El presidente no debió estarahí; estuvo en un mal lugar yemitió una señal contradicto-ria porque también estaba allado del señor Lugo. Quieredecir que acá las definicionesson de cuadro o hincha y esonos fragiliza enormemente.

- ¿Por qué?- Porque si nosotros definimossimplemente por eventualessimpatías, el derecho o la nor-ma que tenemos que defender-que es el principal escudo quetenemos- va a quedar en fun-ción del capricho que puedatener cualquiera -vamos a de-cir así- de los países que

Crónicas de un Almuerzo

Senador Sergio Abreu

“Esteesungobiernoquetieneprejuicios,cobraalgritoyprimerodefinedequécuadroeshincha”

crónicas, viernes 18 de enero de 20136

»El senadornacionalista,SergioAbreu, criticóduramente la gestióndel gobierno al quecalificó de“prejuicioso”,condición que impactanegativamente en lasprincipales áreascomo la seguridad, lasrelacionesinternacionales o laenseñanza, entreotros.En elmarco deun ameno almuerzo enPanini´s, el ex cancillersostuvo que nuestropaísmaneja lasrelacionesinternacionales contan grande prejuicioque “actúa en funciónde qué cuadro eshincha”y no enfunción de “cuál es elderecho que tiene quedefender”.Abreudeslizó algunasiniciativas enmateriade educación yadelantó enfoquessobre la visita deMujica aVenezuela,que probablementeutilice en lainterpelación aAlmagro.Tambiénrechazó que en lainterpelación alcanciller y aBonomi,la oposición hubieramanejado propósitospolíticos, aclarandoque se buscó suconcurrencia enrégimende comisióngeneral y ante lanegativa deloficialismo seprocedió a la votación.

“Queremos que el gobierno nos explique cuálesson los fundamentos para que en algunainstancia, mire al Paraguay como si fuera unparia y vea a Venezuela como si fuera unmodelo a seguir”

Lasobligacionesdel senadornacionalista se sumaron a sudeseo de comer liviano ycuando Alicia le presentó lacarta, casi sin abrirla dijo“solo una ensalada liviana” ypor asociación de ideasagregó “¡Melanzane!” (be-renjenas, albahaca fresca,tomate, muzzarella y quesoparmesano), anunciandoqueeseplato sería “lo único”.Acompañó la ensalada conunacoca-cola light y trasunaanimada charla rechazó elpostre que le ofreciera Nata-lia. Abreu también descartóel tradicional cafecito decierre del almuerzo y se reti-ró rápidamente.

� El menú

» Por Teddy Álvarez