Abril 3: N. Camacho, G. Wenzel, R. Sallaberry Noticias ...jcuadra/FIA0111/2012Ac27.pdf · Marzo 13:...

Post on 19-Aug-2020

8 views 0 download

Transcript of Abril 3: N. Camacho, G. Wenzel, R. Sallaberry Noticias ...jcuadra/FIA0111/2012Ac27.pdf · Marzo 13:...

Marzo 13: R. Tamayo, S. Gaete

Marzo 15: T. Barros, F. Valenzuela

Marzo 20: P. Sandoval, J. Rivera, J. Huerta

Marzo 22: V. Ortiz, G. Bisso, F. Cameron

Marzo 27: M. Lyon, B. Escobar, C. Castillo

Marzo 29: H. Herreros, P. Grifferos, G. Ibacache

Abril 3: N. Camacho, G. Wenzel, R. Sallaberry

Abril 10: P. Vildoso, M. Schöll, J. Vera

Abril 12: L. Marfán, F. Holz, N. Mertens

Abril 17: N. Kappes, M. Fuhrmann, J.B. Puel

Abril 19: J. Celhay, P. Morandé, A. Navarrete

Abril 24: P. Güentulle, J. Arrau, G. Pérez

Abril 26: R. Gómez, F. Maturana, V. Covarrubias

Mayo 3: C. Richard

Mayo 8: A. Bustos, S. Lara, T. Rybertt

Mayo 10: V. Núñez, A. Acuña, N. Maluenda

Mayo 15: T. Hepner, M. Hasbún

Mayo 17: J. Henríquez

Mayo 22: J. Astroza, M. Mora

Mayo 24: J. Rivera

Mayo 29: A. Eyzaguirre, F. Lagos

Mayo 31:

Junio 5:

Junio 7: Á. Saavedra

Junio 12: M. Fuenzalida

Junio 14: N. Risso, E. Grau, J. Alcalde

Noticias: (Inscripción los jueves

al final de la clase)

1Tuesday, 12 June 2012

Temario• Distancias• Movimientos y tiempos• La Radiación• Los Planetas• Las Estrellas• Las Galaxias

• El Universo

• Materia Oscura• Evolución• Tipos de Galaxias• Núcleos Activos• Agujeros Negros Supermasivos

2Tuesday, 12 June 2012

¿De qué está hecha la Galaxia?

3Tuesday, 12 June 2012

Órbitas en la Vía LácteaAlgunas estrellas giran en el disco y oscilan un poco en torno al plano.En el bulbo y halo se mueven en forma isotrópica (en todas direcciones).Órbitas nos permiten medir la masa de distintas partes de la Galaxia.

4Tuesday, 12 June 2012

\

5

5Tuesday, 12 June 2012

Curva de Rotación

• ( 3a ley de Kepler )• La fuerza de atracción gravitatoria, y por lo tanto también la

velocidad de las estrellas, deberían disminuir rápidamente a medida que nos alejamos del centro de la Galaxia. ¡No es así!

• Contando todo lo que vemos (estrellas, gas, polvo), sólo podemos explicar el 10% de la masa necesaria para producir la rotación.

• El 90% restante no se ve directamente, es la llamada materia oscura .

¡El 90% de la galaxia es materia oscura !6Tuesday, 12 June 2012

Halo de materia oscura: mucho más extendido que materia visible en la galaxia

7Tuesday, 12 June 2012

Materia Oscura en GalaxiasCurva de rotación: Velocidad vs. Distancia

Evidencia observacional: sabemos que esa materia oscura existe porque detectamos sus efectos gravitatorios en los distintos cuerpos. E.g., en las curvas de rotación de las galaxias espirales como la Vía Láctea o Andrómeda.

Sin embargo, aunque sabemos cuánta materia oscura hay, todavía no sabemos de qué está compuesta, o qué es esa materia.

Ésta es una de las incógnitas más grandes de la Astronomía actual.

8Tuesday, 12 June 2012

¿Qué es la Materia Oscura?• Física de Partículas: candidatos a materia oscura son algunas

partículas elementales. – neutrinos– wimps (weakly interacting massive particles)

• Astrofísica: la materia oscura podría estar hecha de materia normal (átomos y moléculas), en objetos oscuros.– planetas, enanas marrones– enanas blancas, estrellas de neutrones, agujeros negros

• ¿Cómo buscamos la respuesta?– detección directa de partículas en la Tierra– observación de eventos de lente gravitacional– hasta ahora infructuosos...

9Tuesday, 12 June 2012

El Centro de la Vía Láctea

El centro galáctico está oscurecido detrás de

varias nubes de polvo, y no se puede ver nada

directamente en el óptico.10Tuesday, 12 June 2012

VLT - Cerro Paranal, Chile

11Tuesday, 12 June 2012

12Tuesday, 12 June 2012

¿Cuál es el futuro de nuestra galaxia?

13Tuesday, 12 June 2012

El Futuro de la Vía Láctea• Par de galaxias en estado avanzado de colisión.

14Tuesday, 12 June 2012

15Tuesday, 12 June 2012

16Tuesday, 12 June 2012

Las Galaxias, Universos Islas

17Tuesday, 12 June 2012

Nebulosa del Remolino (M51)

1850• En 1900 aparece la fotografía astronómica.• En 1980 aparecen los CCD (detectores digitales).

18Tuesday, 12 June 2012

M51 conel HST

19Tuesday, 12 June 2012

Gas clouds pack along inner spiral arms. Cloud compression triggers star formation

Blue dots are young massive stars

Red patches are ionized nebula

Old red stars in opticalappear blue in infrared

optical-obscuring dustemits in the IR

20Tuesday, 12 June 2012

Hubble Deep Field

21Tuesday, 12 June 2012

22Tuesday, 12 June 2012

23Tuesday, 12 June 2012

24Tuesday, 12 June 2012

Galaxias ElípticasAlgunas galaxias elípticas se forman por colisiones de galaxias espirales

M87 en el Cúmulo Virgo

M49

M59

25Tuesday, 12 June 2012

Galaxias Espiralesbulge + (barra) + (anillo) + disco + brazos

Criterio de clasificación1. bulge/disco (B/D)2. Enrollamiento de los

brazos espirales3. Resolución de los

brazos en regiones HII

26Tuesday, 12 June 2012

M74

M89

M83

Espirales

27Tuesday, 12 June 2012

Agregando las irregulares

28Tuesday, 12 June 2012

NGC1313

29Tuesday, 12 June 2012