Abuso en el Noviazgo

Post on 12-Apr-2017

118 views 0 download

Transcript of Abuso en el Noviazgo

Abuso en el Noviazgo

Dormitorio de Señoritas UniversitariasNoviembre 4, 2015

Abuso Emocional.La mayoría de las definiciones

coinciden en describir el maltrato psicológico como cualquier tipo de

comportamiento repetido que agrede a la estabilidad emocional de la

victima.

Por abuso emocional o maltrato psicológico nos referimos a algo que

sucede de forma repetida y continuada a lo largo del tiempo.

Indicadores de abuso emocional.• Empieza a dudar de sus emociones, juicios,

opiniones, pensamientos, interpretaciones de la realidad, y esas dudas están desencadenadas por lo comportamientos de la pareja.• Con frecuencia, en su interacción con su pareja

se siente como si no valiese nada.• A menudo, en la interacción con su pareja se

siente controlada, manipulada, privada de libertad.• Se aísla de su alrededor, familiares y amigos.

¿Quieres saber si eres victima de abuso emocional?

1. ¿A menudo tu pareja ignora tus sentimientos? SI o NO2. ¿Te humilla en privado y/o publico? SI o NO3. ¿Su opinión pesa más que cualquier otra? SI o NO4. ¿Cuándo existe una discusión el te deja de hablar, te ignora o

insulta? SI o NO5. ¿Controla tus acciones y decisiones? SI o NO6. ¿Te sientes aislada de tus ambientes habituales o de personas que

frecuentabas? SI o NO

Abuso Físico• Degradación violenta,

constante y progresiva que una persona ejerce sobre otra.

• Consecuencias más evidentes, ya que el maltratador deja su huellas visibles en el cuerpo.

Tipos de Abuso Físico

Golpes Caricias Inadecuadas

Señales de Alarma • Cambios de humor bruscos.• Tipo de relación que sostiene

con sus amigos.• Apretones para retener.• Descargas de violencia hacia

otros objetos.• Presión a participar de

actividades sexuales.

Perfil del Abusador• Algunas personas abusan de otras porque tienen problemas de salud

mental y ni siquiera logran darse cuenta de que están abusando de otras personas. • Otras lo hacen siendo perfectamente conscientes del daño que

causan, como los psicópatas o sociópatas.• Otras personas, simplemente abusan emocionalmente de sus víctimas

por falta conocimientos e información clave acerca del abuso.

Principales características.• Culpan a los demás por sus propios

problemas, o culpan al mundo, a la vida o a una situación particular.• Limitan a la víctima económicamente.• Necesitan de personas sumisas que

se sometan a su voluntad.• No se comprometen afectivamente.• No se hacen cargo del daño que

causan.

• No tienen consideración ni sienten ni demuestran empatía por otros.• Pueden parecer amables, educados y compasivos en público, pero se

crueles, sarcásticos e irónicos en privado.• Se obsesionan por revisar las pertenencias de las víctimas o invadir su

privacidad.• Son demandantes. Ordenan o exigen, no piden ni toleran que sus

necesidades no sean satisfechas.

¿Cómo alejarme de una relación abusiva?

• Es necesario saber que no se esta solo.

• Buscar ayuda profesional.

• Tomar la iniciativa de alejarse del agresor.

• Trabajar el autoestima.

• No jugar al redentor, el cambio es decisión propia.

• Contacto con otras personas.

• Tomar en cuenta las opiniones de las personas a nuestro alrededor.

• Somos hijas de Dios, nuestro bienestar mental y físico es prioridad para Él.

Evidencias