Acentuación castellano

Post on 13-Feb-2017

246 views 0 download

Transcript of Acentuación castellano

    http://prohibidononfalar.blogspot.com.es/      

ÚLTIMA

Cuando acaban en N, S o VOCAL. Ejemplos:

Café, camión, Andrés, sanción, cogí, bebé, después, París, edición,

televisión, Canadá...

Cuando acaban EN OTRA

CONSONANTE QUE NO SEA N y S. (excepto cuando se produce un hiato:

maíz, Raúl, baúl...) Ejemplos:

Amor, papel, cantidad, dental, especial, emprendedor, taller...

PENÚLTIMA

Cuando acaban en consonante que NO

SEA N, S o en VOCAL. (excepto cuando acaban en un grupo

de 2 o más consonantes: bíceps, referéndums, récords...)

Ejemplos:

Móvil, carácter, Félix, fácil, lápiz, árbol, césped, azúcar...

Cuando se produce un HIATO y

acaban en VOCAL: María, biología, sandía...)

Cuando acaban en N, S o en VOCAL. Ejemplos:

Magia, zapatos, problema, pesca, consejo, partido, tortilla, sala...

ANTEPENÚLTIMA

¡TODAS! Ejemplos:

Número, técnica, bárbaro, tónico, túnica, mínimo,

parásito, teléfono, brújula...

¡SE ACENTÚAN SIEMPRE!