áCidos nucleicos

Post on 06-Jul-2015

789 views 2 download

Transcript of áCidos nucleicos

ÁCIDOS NUCLEICOS

NUCLEÓSIDOS

• Molécula monomérica orgánica que integra las macromoléculas de ácidos nucleicos que resultan de la unión covalente entre una base heterocíclica con una pentosa que puede ser ribosa (ribonucleósido) o desoxirribosa (desoxirribonucleósido).

BASES NITROGENADAS

• Son compuestos orgánicos cíclicos, que incluyen dos o más átomos de nitrógeno.

• Hay dos tipos de bases nitrogenadas: Bases púricas (Adenina y Guanina) y bases pirimídicas(Timina, Citosina y Uracilo)

BASES PÚRICAS

ADENINA GUANINA

BASES PIRIMÍDICAS

TIMINA CITOSINA URACILO

PENTOSAS

DESOXIRRIBOSA

NOMENCLATURA

• Si la base es púrica, se añade al nombre de la base el sufijo «osina»

• Si la base es pirimídica, se añade al nombre de la base el sufijo «idina»

RIBONUCLEÓSIDOS

ADENOSINA

GUANOSINA TIMIDINA

CITIDINA URIDINA

DESOXIRRIBONUCLEÓSIDOS

DESOXIGUANOSINADESOXIADENOSINA

RIBONUCLEÓSIDOS

DESOXIRRIBONULEÓSIDOS

• A + Ribosa = adenosina• G + Ribosa = guanosina• T + Ribosa = timidina• C + Ribosa = citidina• U + Ribosa = uridina• A + dRibosa = desoxiadenosina• G + dRibosa = desoxiguanosina• T + dRibosa = desoxitimidina• C + dRibosa = desoxicitidina• U + dRibosa = desoxiuridina

NUCLEÓTIDOS

BN + PENTOSA + GRUPO FOSFATO

• Ribonucleótidos

• Desoxirribonucleótidos

NUCLEÓTIDOS

• Un grupo fosfato = Nucleótido monofosfatado

• Dos grupos fosfatos = Nucleótido difosfatado

• Tres grupos fosfatos = Nucleótido trifosfatado

Ejemplo:

• ATP = Adenosina trifosfato

- Base nitrogenada = Adenina

- Azúcar = Ribosa

- Número de fosfatos = 3

EJERCICIOS

• AMP

• CDP

• GTP

• UDP

• TMP

• CTP

ÁCIDOS NUCLEICOS

• ADN = ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO

• ARN = ÁCIDO RIBONUCLEICO

ADN• Es una macromolécula que forma parte de todas las

células. • Contiene la información genética usada en el desarrollo

y el funcionamiento de los humanos y es responsable de su transmisión hereditaria.

• Es un polímero de nucleótidos, es decir, un polinucleótido.

• Formado por una doble cadena polinucleotídica.• Las bases nitrogenadas: A, G, C, T.• No tiene uracilo.• La estabilidad de la cadena se debe a puentes de

hidrógeno• El azúcar es desoxirribosa• Se encuentra en el núcleo y en las mitocondrias

COMPLEMENTARIEDAD DE LAS BASES

DEL ADN

ARN

• Formado por una sola cadena polinucleotídica.

• Bases nitrogenadas: A, G, C, U

• No tiene Timina

• Hay tres tipos de ARN: ARNm; ARNt; ARNr

• El azúcar es la ribosa

COMPLEMENTARIEDAD DE LAS BASES

DEL ARN

ARN MENSAJERO

• Se sintetiza en el núcleo a partir del ADN.

• Es monocaterio.

• Copia el mensaje genético del ADN en el núcleo y lo lleva hasta el ribosoma

ARN DE TRANSFERENCIA

• Se forma en el citoplasma.

• Se caracteriza por su forma en hoja de trébol

• Transporta los aminoácidos del citoplasma hasta el ribosoma

ARN RIBOSOMAL

• Se encuentra en el ribosoma

• Prepara el ribosoma para recibir al ARNmy al ARNt para la síntesis proteica

RIBOSOMA

EJERCICIO

• A partir de la siguiente secuencia de bases, coloque la cadena complementaria

• A qué tipo de ácido nucleico corresponde la estructura anterior, justifique la respuesta.

A G A T C C T G A T G C