Acoso escolar

Post on 11-Apr-2017

66 views 0 download

Transcript of Acoso escolar

CARACTERÍSTICAS DEL ACOSO ESCOLAR

Intencionalidad: Que la agresión no constituya un hecho aislado, sino que se dirija a alguien concreto con la intención

de convertirlo en víctima

CARACTERÍSTICAS DEL ACOSO ESCOLAR

Repetición: Que la acción agresiva se

mantenga en el tiempo y que la víctima la sufra de manera

continuada y se convierta en blanco de futuros ataques.

CARACTERÍSTICAS DEL ACOSO ESCOLAR

Desequilibrio de poder: Desigualdad de poder físico o

psicológico entre víctima y acosador. Se da con frecuencia con

alumnos repetidores.

CARACTERÍSTICAS DEL ACOSO ESCOLAR

Indefensión y personalización: El objetivo del maltrato suele ser

una sola persona a la que acorralan, aunque puede haber

uno o varios autores.

CARACTERÍSTICAS DEL ACOSO ESCOLAR

Componente colectivo grupal: Por lo general, actúan varios

autores sobre una sola víctima.

CARACTERÍSTICAS DEL ACOSO ESCOLAR

Observadores pasivos: Con carácter general, las

situaciones de acoso son conocidas por terceras personas que no

hacen lo suficiente para que cese la agresión.

TIPOS DE ACOSO

Exclusión y marginación socialAgresión verbal

TIPOS DE ACOSO

Vejaciones y humillacionesAgresión físicaIntimidación, amenazas o chantaje

TIPOS DE ACOSO

CiberacosoAcoso contra la identidad sexualAcoso enfocado al abuso sexual

CONSECUENCIAS

Para la víctima: Cambios en el comportamiento,

fracaso escolar, trauma psicológico, riesgo físico, ansiedad y problemas de desarrollo adecuado a la

personalidad.

CONSECUENCIAS

Para el acosador: Conducta negativa, que puede ser

la antesala de un trastorno antisocial y una asunción del poder basado en la agresión.

CONSECUENCIAS

Para los observadores: Ser testigos de situaciones de

acoso y no denunciarlas les puede conducir a una actitud

pasiva, complaciente o tolerante ante las injusticias.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN

1 Identificación y comunicación por parte de cualquier miembro de la comunidad educativa

que detecte la situación de riesgo.

2 Actuación inmediata: el equipo directivo se reúne con el tutor de los alumnos y con los

orientadores. Su misión es recopilar información, analizar y valorar la intervención a

realizar.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN 3 Medidas de urgencia para garantizar/proteger a la víctima y evitar futuras agresiones, además de aplicar medidas cautelares sobre el acosador. Si existe ciberacoso, por ejemplo, retirarle el teléfono móvil.

4 Traslado a la familia o responsables legales: orientadores y psicólogos contactan con los padres para informarle de los hechos y las medidas provisionales que se han aplicado.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN 5 Traslado al resto de profesionales que

atienden al alumnado acosado, siempre con la debida reserva.

6 Recogida de información de las distintas fuentes: respuesta por parte de todos, incluidos

los compañeros de clase, tras las medidas aplicadas.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN 7 Aplicación de correcciones y medidas disciplinarias (cambio de grupo, suspensión de actividades extraescolares, expulsión de 1 a 30 días o cambio de centro) en función de las circunstancias, una vez que el director recopile toda la información, con arreglo a las normas de convivencia.

8 Comunicación a la comisión de convivencia del centro escolar por parte del director del colegio/instituto tras adotar las medidas cautelares.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN 9 Comunicación a la Inspección Educativa mediante un informe exhaustivo del caso.

10 Medidas y actuaciones a definir sobre la persona acosada (apoyo, protección, seguimiento, refuerzo de autoestima, etc.), sobre el acosador (de carácter educativo para modificar la conducta) y sobre los compañeros, los observadores pasivos.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN11 Comunicación a la familia y a los responsables legales del alumnado, a los que se informará de las medidas de carácter individual, organizativo y preventivo, observando siempre el principio de reserva.

12 Seguimiento del caso por parte del Servicio de Inspección Educativa de la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía.

900 018 018

El Gobierno facilita este teléfono, que está disponible las 24 horas y los 365 días del año, para informar sobre el acoso escolar

sin dejar rastro

En el acoso escolar o ‘bullying’Toda la comunidad escolar

y la sociedad es víctima.

NO TE DEJES MACHACAR