Activ. Lengua 7° Reserva biosfera

Post on 08-Sep-2015

2 views 0 download

description

biosfera

Transcript of Activ. Lengua 7° Reserva biosfera

Reserva de biosfera Andino NorpatagnicaCreacinSe incorpor a laRed Mundial de Reservas de Biosferaen septiembre de2007, a travs delPrograma sobre el Hombre y la Biosfera(MAB) de laUnesco, que aadi 23 nuevos sitios en 18 pases, entre ellos losBosques Templados Lluviosos de los Andes Australesde Chile, contiguo a la reserva argentina, de una superficie de 2168956 de ha, constituyendo una unidad ambiental con carcter binacional.1ElFondo Mundial para la Naturaleza(World Wide Fund for Nature, WWF) incluy la ecorregin de bosques templados valdivianos en la lista de ecorregiones prioritariasGlobal 200.2Objetivos Conservar la diversidad biolgica y los ecosistemas. Promover el desarrollo sostenible de la zona. Impulsar el monitoreo, la investigacin, la educacin y la informacin ambiental.SuperficieEn total la reserva de biosfera tiene una superficie de 2266942ha. Incluye las reas de cincoparques nacionales, diez reservas, parques o reas protegidas de jurisdiccin provincial, y ejidos municipales de las localidades deEsquel,Trevelin,Cholila,Lago Puelo,El Hoyo,Epuyn,El MaitnyLelequede la provincia de Chubut;Villa Mascardi,El BolsnyBarilochey los parajesEl Manso,Malln AhogadoyEl Foyelde la provincia de Ro Negro; yAlumin,Junn de los Andes,San Martn de los Andes,Villa TrafulyVilla La Angosturade la provincia de Neuqun.

Especies arbreasLas principales comunidades naturales son: bosque dealerces, bosque dearaucariao pehun, bosque deciprs de la Cordillera(Austrocedrus chilensis), bosque puro decoihue, bosque mixto deraul, coihue yroble pellno roble de Neuqun, bosque delengas, bosque deire. Otras especies:ciprs de las Guaitecas,tepao huahun,lingue,tiaca,ulmoo muermo,avellano chilenoo gevuin (Gevuina avellana),arrayn rojo,piolo avellanillo,mao hembra(Saxegothaea conspicua),tineo,notro,tep,griselinia(Griselinia ruscifolia).

Otras plantasCon flores estn elcoicopihue,Senecio carbonensis, elcalle-calleo tequel-tequel, lamurtilla; entre las gramneas, elcolihuey lacebadilla criolla; los helechosHypolepis poeppigiiyampeo palmilla; la trepadoraCissus striata; la enredaderabejuco sudamericano(Boquila trifoliolata); y entre las parsitas, elquintraly varias especies defarolito chino.

MamferosZorro gris,monito del monte,puma,comadrejita trompuda,guanaco, los roedoresAconaemys porteri,Aconaemys sageiyCtenomys maulinus(tucu-tucu).- Especies vulnerables o en peligro de extincin:pud del sur,giay el roedordeg,huillno nutria de agua dulce,huemul,tucu tucu social.

AvesCormorn imperial,cabur grande,concno lechuza bataraza,rayadito,picaflor rub,huet huet,chucao,carpintero patagnico,carpintero pito,fio-fio,curucuchao ratona,ibis de cara negra,huala,churrn grande(Eugralla paradoxa),churrn andino(Scytalopus magellanicus),peutrn(Colorhamphus parvirostris).-Especies vulnerables:pato torrentero,cndor andino,paloma araucana.

AnfibiosSapito selvtico,ranita o sapito de Darwin,Alsodes gargola,Batrachyla antartandica,Batrachyla leptopus,Atelognathus nitoi(vulnerable).

Alertan por proyectos mineros en la Reserva de la BisferaAsamblea de Vecinos Auto convocados de Bariloche contra la Mega minera alert a la Administracin de Parques Nacionales que en el distrito andino "todas" las concesiones mineras estn dentro de la Reserva de la Bisfera Andino Norpatagnica.La Asamblea de Vecinos Auto convocados de Bariloche contra la Mega minera alert a la presidente de la Administracin de Parques Nacionales, Patricia Gandini, sobre la existencia de proyectos mineros dentro de la Reserva de la Bisfera Andino Norpatagnica en la provincia de Ro Negro y le pidi que haga pblico su posicionamiento. En una nota fechada el 8 de marzo de este ao, le informan que segn los datos oficiales del Catastro Minero todos los proyectos del distrito minero andino de la provincia estn dentro de la Reserva Bisfera Andino Norpatagnica. Los vecinos deducen esta alarmante situacin de la documentacin pblica que present ante la Legislatura el secretario de Minera de la provincia a mediados del ao 2012.Si bien la existencia de los derechos que sealan los vecinos no indican la puesta en marcha inmediata, representan una amenaza y evidencian la contradiccin entre la creacin de una reserva natural y una actividad altamente destructiva del medioambiente.Desconocemos cul es el motivo de que el gobierno de Ro Negro, que ha suscripto dicha figura de conservacin trascendental para la proteccin del ambiente, no haya encarado ninguna accin tendiente a dejar sin efecto tales concesiones mineras, sino todo lo contrario: ha seguido otorgando otras ms an, con posterioridad a haber convalidado dicha rea natural protegida de categora internacional, expresan en la nota.Finalmente, la asamblea de vecinos le pide a Gandini que exprese su posicionamiento como mxima responsable de las reservas naturales de todo el pas. Solicitamos a usted nos haga saber si Parques se ha expedido o lo har en breve ante esta cuestin puntual, y cul considera usted que debe ser esa posicin, habida cuenta de los daos comprobados y las consecuencias irreparables que la explotacin de la mega-minera hidrotxica producen en el ambiente, concluye la nota.(B2000)

ACTIVIDADAD:

1_ Lee el artculo Reserva de biosfera Andino Norpatagnica.2_ Lee el artculo publicado en el diario digital laangosturadigital.com.ar el 27/03/13.3_ Expresa una opinin respecto a la postura de los vecinos auto convocados sobre el proyecto minero. Recuerda argumentar en caso de estar a favor, en contra o tener una postura imparcial.

Entregar impreso o copiado en la carpeta el /05/15.