Actividad eléctrica membrana diapos fisio (unsa)

Post on 08-Jul-2015

1.047 views 1 download

Transcript of Actividad eléctrica membrana diapos fisio (unsa)

Azael Paz Aliaga, Ph. D

Centro de Investigaciones yDesarrollo Científico

(CIDEC - UNSA)

ACTIVIDAD ELÉCTRICA DE LA CÉLULA

Diferencias en composición iónica LIC y LEC

Esta diferencia se debe fundamentalmente a:• La membrana celular presenta una alta

permeabilidad selectiva para los iones K+ y Cl-.• La membrana por el contrario, muestra una

relativa impermeabilidad a los iones Na+ y,• Las proteínas cargadas negativamente se

encuentran confinadas, debido a su tamaño, en el interior celular.

Variables LEY DE OHM

Voltaje = PresiónIntensidad = Flujo (caudal)Resistencia = Resistencia

P = I x R

R = P / I

EQUILIBRIO DONNAN-GIBBS

Proteinato de K+

CIC

CEC

+

+

++

+

+

+

+

+

+ +

+

+ +

+

+

+

99

_

__

_

_

_

_

+

+

+ KCl

AB

Condiciones:1.No existe gradiente química, similar concentración total2.No existe gradiente eléctrica, son neutros3.No existe gradiente osmótico

JnK=0

1. Difusión Cl-2. JnCl=03. E equilibrio9

9 + -+ -+ -

EQUILIBRIO DONNAN-GIBBS

Proteinato de K+

CIC

CEC

+

+

++

+

+

+

+

+

+ +

+

+ +

+

+

+

_

_

_

_

__

+

+

+ KCl

AB

Condiciones:1.Gradiente química para ion Cl2.Gradiente eléctrica negativa interior3.Movilización del ion K+

JnK=0

1. Difusión Cl-2. JnCl=03. E equilibrio4. Difusión K+5. JnK=06. E equilibrio

+-

-

+

++

+

---

EQUILIBRIO DONNAN-GIBBS

Proteinato de K+

CIC

CEC

+

+

++

+

+

+

+

+

+ +

+

+ +

+

+

+6 K6 Cl

_

_

_

_

__

+

+

+ KCl

AB

El producto de aniones y cationes difusibles a un ladode la membrana es igual al producto de aniones y Cationes difusibles al otro lado de la membrana.

JnK=0

1. Difusión Cl-2. JnCl=03. E equilibrio4. Difusión K+5. JnK=06. E equilibrio7. A-B (3Cl y 3K)8. A [Cl]=6 [K]=6 B [Cl]=3 [K]=12 [Pt]=9

-

+

+

-

EQUILIBRIO DONNANPara nuestro ejemplo, habrá tenido que difundir de A a B, 3 pares iónicos de KCl (3 moléculas de Cl- y 3 moléculas de K+).

(Cl- = 6) x (K+ = 6) = (Cl- = 3) x (K+ = 12)

Además de las 9 moléculas de proteína que permanecieron inmóviles.

El producto de las concentraciones de aniones y cationes difusibles a un lado de la

membrana, sea igual al producto de la concentración de aniones y cationes

difusibles al otro lado de la membrana.

EQUILIBRIO DONNAN

• Potencial de equilibrio. • es el voltaje requerido para detener la difusión

de un ion permeable a través de la membrana celular.

E = RT/zF . 2,303 log o/i

EQUILIBRIO DONNAN

• Cálculo del potencial de equilibrio para el ion K+ mediante la ecuación de Nernst.

• Concentración de K+ intracelular: K+ i = 155 mEq/l• Concentración de K+ extracelular: K+ i = 4 mEq/l • EK+ = 61 .log K+ o/K+ i = 61 .log 4/155 =-98,8 mV • El potencial así calculado nos dice que un gradiente

eléctrico de -98,8 mV entre ambos lados de la membrana, interior negativo, es capaz de neutralizar la gradiente química de 4/155 logrando de esta manera la inmovilización del ion potasio.

Célula

K+

Na+

K+

Na+

Medio extracelular

Potencial de membrana en reposo

Na+K+

•Producido por diferencias en la concentración de iones dentro y fuera de la célula

•Por diferencias en la permeabilidad de la membrana celular a los diferentes iones

•El potencial de equilibrio de Nernst relaciona la diferencia de potencial a ambos lados de una membrana biológica

•Iones del medio externo e interno y de la propia membrana.

POTENCIAL DE REPOSO

POTENCIAL DE MEMBRANA

EN REPOSO

ECUACIÓN DENERNST

POTENCIALDE ACCIÓN

ESTÍMULOS

•Mecánico•Químico•Eléctrico

Potencial de acción cardiaco

CORRIENTES IÓNICASINVOLUCRADAS EN LA GENERACIÓNDEL POTENCIALDE ACCIÓN

INa

Ica(L)

ICa(T)

INa/Ca

IKi

IK

ICl