Actividad Integradora Uno Comunicación

Post on 07-Dec-2015

233 views 1 download

description

describe algunos tipos de comounicación

Transcript of Actividad Integradora Uno Comunicación

COMUNICACIÓN DEPORTIVA

La comunicación deportiva es la proyección social del valor de la imagen de un club, de su marca, de su cultura, de su estilo de conducta, de su capacidad de gestión, de innovación, de comunicación y de liderazgo.

La influencia que los deportes ejercen en las personas alrededor del mundo es evidente, los seguidores se identifican con un equipo dentro de las ligas internas de cada país, así como de cada selección representativa. Este fanatismo se ve reflejado en la identidad, personalidad e ideales de cada la adopción de colores y símbolos representativos de cada equipo.

la adopción de colores y símbolos representativos de cada equipo tienen una fuerte relación con los medios de comunicación y la mercadotecnia estas a su vez han sabido aprovechar lo que les ofrecen los deportes, una máquina de dinero sin lugar a dudas.

En observaciones realizadas podemos constatar que un 50 al 70% de la tarea del entrenador con el deportista se ejecuta por medio de la comunicación. F. Gracia Ucha (2000).

La valoración del comportamiento del deportista, sus ejecuciones y operaciones en el transcurso de las tareas deportivas, se traslada por el entrenador por medio de la comunicación verbal y no verbal.

El entrenador recibe además la retroalimentación necesaria por parte del deportista de los efectos que están ocasionando los ejercicios y las respuestas a sus mensajes.

De manera, que mediante la comunicación se cubren varias funciones.

1. Brindar información y mediante ello intercambiar experiencias y conocimientos.

2. Regulación de la conducta, donde se pone en evidencia la influencia mutua entre quienes se comunican.

3. Valoración afectiva entre las personas que se comunican.

Comunicación Agrícola

Se presenta entre los agricultores, compradores y consumidores.

Es un factor que interviene en mayor o menor grado en la producción agrícola, y no se le ha dado la importancia que merece.

Tiene complejidad en la producción agrícola, dada su vinculación y dependencia directa de la naturaleza.

El campo de extensión hoy en día alcanza un amplio rango de comunicaciones y actividades de aprendizaje organizadas para la población con diferentes disciplinas incluyendo agricultura, salud y estudios de negocio y marketing.

OBJETIVOS1. Sensibilizar al agente agropecuario sobre los mercados y su relación con los procesos productivos, al cual se mantendrá relacionado mediante el Sistema de información agraria.

2. Promover la introducción en nuevos mercados y nuevos productos, así como de los productos ya conocidos en mercados existentes.

3. Promover el uso de la información agraria como un instrumento de negocios agropecuarios.

Con el uso de una comunicación eficaz por parte de los actores que intervienen en esta actividad, podemos incrementar la productividad agrícola