Actividad1

Post on 04-Jul-2015

608 views 0 download

Transcript of Actividad1

CONOCE UN

PROYECTO

PRODUCTIVO

Yurley Tatiana Cardona León.

Trabajo de Finanzas. 10*3

I.E Colegio Loyola para la Ciencia y la

Innovación.

SEGUN LA LECTURA

ANTERIOR ¿QUE ES UN

PROYECTO PRODUCTIVO?

Un proyecto productivo es que le trae algún beneficio a lapersona que lo realiza puede ser en su formación académica opersonal. Además son proyectos que hacen que las personasse motiven y quieran seguir realizando que dejan muchasenseñas, en muchas ocasiones nace de las personas que tienealgún problema puede ser económico.

¿QUIÉNES PARTICIPAN DE

EL?

Son personascapacitadas en eltema, personasinteresadas entanto estudiantescomo maestros.

¿QUÉ IMPRESIÓN TE DA LA

ORGANIZACIÓN DE LOS

PARTICIPANTES?

Yo creo que estabanmuy bien organizados,además era unapropuesta muy buenacreativa e innovadora,la disposición de losintegrantes es loesperado para realizarun trabajo de eso.Además contaban conpersonas que loscapacitaran y ayudaran.

¿QUÉ ASPECTOS DE LA EXPERIENCIA

RETOMARÍAS PARA LLEVAR A CABO UN

PROYECTO PROPIO?

Un problema que afectemucho a la comunidad,la organización y ladisciplina que tuvieronpara realizar el proyecto,también buscaría fuentesde apoyo y personas quesepan del tema .

¿SABES QUE OPORTUNIDADES

BRINDA EL GOBIERNO NACIONAL A

LOS JOVENES QUE DESEAN MONTAR

SU PROPIA EMPRESA?

En realidad no conozcomucho respecto a estasentidades se que hay un quese llama FONDOEMPRENDER el cual ayudara jóvenes recién graduadosy que están estudiando enla universidad, esta entidadayuda con gran monto decapital.

¿QUE CONOCES DEL FONDO

EMPRENDER O CAPITAL

SEMILLA?

nuevas empresas. Facilita el acceso a capital semilla al poner a disposición delos beneficiarios los recursos necesarios en la puesta en marcha de las nuevasunidades productivas. Para acceder al fondo emprender el joven debe tenerun plan de negocios organizados y deben estar abiertos a personas guías queles ayude en la administración de la empresa.

- Según lo que consulte el Capital Semilla es unfinanciamiento inicial (fondos que no deben ser devueltos),para la creación de una microempresa o para permitir eldespegue y/o consolidación de una actividad empresarialexistente.

-El Fondo Emprender apoya proyectosproductivos que integren los conocimientosadquiridos por los emprendedores en susprocesos de formación con el desarrollo de