Acto Administrativo Parte I. las fuentes Es el conjunto de normas y principios que regulan la...

Post on 12-Jan-2015

14 views 8 download

Transcript of Acto Administrativo Parte I. las fuentes Es el conjunto de normas y principios que regulan la...

Acto Acto AdministrativoAdministrativo

Parte I

Es el conjunto de normas y principios

que regulan la función administrativa,

vinculadas entre si y ordenadas de

acuerdo a la importancia de las fuenteslas fuentes

que generan dichas normas.

El Orden Normativo El Orden Normativo AdministrativoAdministrativo

Ámbito de Aplicación de la LeyÁmbito de Aplicación de la Ley

ContenidoContenido

FinalidadFinalidad

PrincipiosPrincipios

TITULO PRELIMINARTITULO PRELIMINAR

De Legalidad

Del Debido Procedimiento

De Impulso de Oficio

De Razonabilidad

De Imparcialidad

De Informalismo

De Presunción de Veracidad

De Conducta Procedimental

De Celeridad

De Eficacia

De Verdad Material

De Participación

De Simplicidad

De Uniformidad

De Predictibilidad

De Privilegio de Controles

Posteriores

PrincipiosPrincipios

La Constitución

La Ley

El Reglamento

Actos AdministrativosActos Administrativos

La Costumbre

La Jurisprudencia

Los Principios Generales del Derecho

Fuentes del Derecho Fuentes del Derecho AdministrativoAdministrativo

Son las decisiones de carácter particular de la

administración.

“Lo formal, ante lo justo”

Actos AdministrativosActos Administrativos

ReglamentoReglamento ActoActo

Es una norma Es genérico Regula un comportamiento social

Es la aplicación de la normaEs la aplicación de la norma Es especifico Se agota en su aplicación

Consiste en una declaración o manifestación

de voluntad, decisión de la administración

amparada en normas de derecho público, que

incide en los intereses, obligaciones y de

derechos de los administrados que recurrieron

a ella en ejercicio del derecho de petición o de

contradicción que le faculta la ley.

Acto AdministrativoActo Administrativo

Existen 2 corrientes:

Francesa.- Interpretación extensiva

Moderna.- Interpretación Restringida

Actos Administrativos

Actos de Administración

Actos de Gobierno

Naturaleza JurídicaNaturaleza Jurídica

“Lo formal, ante lo justo”

Sustanciales

Sujeto

Competencia

Objeto

Forma

Accidentales

El Plazo

Condición

Modo

ElementosElementos

Competencia

Objeto o Contenido

Finalidad Publica

Motivación

Procedimiento Regular

Requisitos de Validez y FormaRequisitos de Validez y Forma

ESCRITAESCRITA

Es la forma en la que el acto administrativo pierde

sus efectos de manera absoluta o relativa: Inexistencia del Acto

Nulidad

Anulabilidad

Según la LPAG, puede ser declarada de dos

formas: De oficio

A petición de parte

Nulidad del ActoNulidad del Acto

Ejecutividad:Ejecutividad: No se suspende por la

interposición de un recurso.

Ejecutoriedad:Ejecutoriedad: No se requiere

autorización para ejecutarlos porque

cautelan el interés público

Ejecutividad y EjecutoriedadEjecutividad y Ejecutoriedad

Procedimiento Administrativo

Sujetos del Procedimiento

Calificación del Procedimiento

CONSIDERACIONES PREVIASCONSIDERACIONES PREVIAS

Conjunto de actos y diligencias conducentes a

la emisión de un acto administrativo que

produzca efectos jurídicos individuales o

individualizables sobre intereses, obligaciones

o derechos de los administrados

Procedimiento AdministrativoProcedimiento Administrativo

Los sujetos son:

Administrado / recurrente / interesado

Administración / Autoridad Administrativa

Sujetos del ProcedimientoSujetos del Procedimiento

El Procedimiento Administrativo es de:

Aprobación Automática

Evaluación Previa

Calificación del ProcedimientoCalificación del Procedimiento

El Procedimiento Administrativo de

Aprobación AutomáticaAprobación Automática puede ser:

Positivo

Negativo

Aprobación AutomáticaAprobación Automática

TUPATUPA

Artículo 2º : Aprobación AutomáticaAprobación Automática

Cuando los Procedimientos Administrativos

están sujetos al Silencio PositivoSilencio Positivo, se

consideran automáticamente aprobados

(vencido el Plazo establecido o máximo). Sin

que la autoridad se pronuncie.

Aprobación AutomáticaAprobación Automática

//…//…

Artículo 2º : Aprobación AutomáticaAprobación Automática

No se enerva la obligación de realizar el

principio de control posterior.

Aprobación AutomáticaAprobación Automática

CASOS PRACTICOSCASOS PRACTICOS

Parte I

GRACIASGRACIAS

Dra. Rosario Acevedo KenchauDra. Rosario Acevedo Kenchaur_acevedo_k@yahoo.es