ACTUALIZACIÓN MERCADO ESTADOS UNIDOS - …...LLEGADAS HISTÓRICAS ESTADOS UNIDOS FUENTE:...

Post on 27-Jul-2020

7 views 0 download

Transcript of ACTUALIZACIÓN MERCADO ESTADOS UNIDOS - …...LLEGADAS HISTÓRICAS ESTADOS UNIDOS FUENTE:...

ACTUALIZACIÓN MERCADO

ESTADOS UNIDOS

AGOSTO 2019

Objetivo

Conocer la situación actual del

mercado de Estados Unidos,

tendencias y las estimaciones de

llegadas para el resto del año.

ACUMULADOS 2018/2019:- 21,7% GLOBAL

ECONOMÍA Y

POLÍTICA

© 2019 Euromonitor International - Global Economic Forecasts Q2 2019

PRINCIPALES ASPECTOS

La producción estadounidense se desaceleró notablemente a fines de 2018, lo que indica que el impulso económico positivo de 2018 está terminando. El pronóstico de crecimiento del PIB no ha cambiado siendo de 2.4% en 2019 y 1.7% en 2020. El crecimiento del PIB para 2018 se confirmó en un 2,9%, impulsado principalmente por los recortes de impuestos comerciales y un mayor gasto gubernamental.

El consumo, el principal impulsor de la economía de EE. UU se desaceleró en el primer trimestre de 2019 y la predisposición del consumidor disminuyó (aunque se mantuvo por encima del promedio histórico).

En función de estos factores, se espera que el PIB de EE. UU. Aumente entre 2.1 y 2.7% en 2019 y entre 1.3 y 2.1% en 2020.

De cualquier forma no se ve que la situación económica actual – incluida la tensión comercial con China - afecte el turismo emisivo.

ACTUALIZACIÓN ESTADOS UNIDOS

LLEGADAS Y VUELOS

322.000.000 HABITANTES46% TIENE PASAPORTE

LLEGADAS HISTÓRICAS ESTADOS UNIDOS

FUENTE: Subsecretaria de Turismo

-

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

2014 2015 2016 2017 2018

USA

Mercado 2014 2015 2016 2017 2018

USA 162.366 186.613 208.623 211.718 222.355

CANADA 30.691 33.915 38.388 39.639 42.881

MÉXICO 40.928 45.316 44.536 48.051 50.170

Update Llegadas 2019

FUENTE: Subsecretaria de Turismo

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

USA'14

USA '15

USA '16

USA '17

USA '18

USA '19

+5.700 VISITANTES+54,7%

ACUMULADOS 2018/2019:+11,5 USA TOTAL JUNIO 2019: 126.868 V/S JUNIO 18’ 111.135

¿Efecto Eclipse?

Proyección llegadas

De acuerdo a lo estimado, el mercado EEUU tendría un crecimiento de un 8% este 2019 respecto al

2018.

Esto significa que la llegada total de turistas de este mercado sería de 240 mil turistas.

11,4%5,3%

11,2%

0,6% 3,5%

54,7%

29.768

22.839

28.821

15.084

11.645

16.306

-100,0%

-80,0%

-60,0%

-40,0%

-20,0%

0,0%

20,0%

40,0%

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

50.000

ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic

Var 12 meses (%) 2018 2019 2019p

Fuente: Subsecretaría de

Turismo 2018 y 2019.

FEDETUR estimado 2019p

NUEVO PLAN DE MARKETING INTERNACIONAL SUBSECRETARÍA DE

TURISMO 2019-2021

NUEVO PLAN DE MARKETING INTERNACIONAL SUBSECRETARÍA DE

TURISMO 2019-2021

Update Vuelos

Fuente: OAG

Update Vuelos

Fuente: OAG

DISPONIBILIDAD VUELOS ESTADOS UNIDOS - CHILE

MES VUELOS ASIENTOSene-19 249 67600feb-19 220 59848

mar-19 239 64657abr-19 222 58182

may-19 230 60811jun-19 223 58867jul-19 229 60770

ago-19 231 61330sep-19 224 59246oct-19 228 60259nov-19 223 59263dic-19 243 64632

TOTAL Vuelos y Asientos

disponibles en 2019 2.761 735.465

26,8%

11,0%

51,5%

10,6%

Share Cía. Aérea2019

AADL

LA

UA

American Airlines

Delta Airlines

Latam Airlines

United Airlines

LEVANTAMIENTO

DE MERCADO

SEGMENTO

VACACIONES

JUNIO 2019

¿Con quién nos

reunimos?

Segmento Vacaciones (operadores)

Fuente: ELABORACIÓN PROPIA - FEDETUR

¿Cuál es la previsión de crecimiento en ventas en 2019 para mercado Sudamérica ?

¿Cuál es la previsión de crecimiento en ventas en 2019 para Chile ?

Segmento Vacaciones (operadores)

¿TOP destinos de Latinoamérica en Ventas? ¿TOP destinos Chile en ventas?

Fuente: ELABORACIÓN PROPIA - FEDETUR

Punta Arenas -Puerto Natales

- Torres delPaine

Santiago andwineries

San Pedro deAtacama

Puerto Montt -Puerto Varas -

Chiloé

Isla de Pascua Pucón -Villarrica -Araucanía

Segmento Vacaciones

¿TOP Experiencias en Chile Ventas? ¿Cómo van las ventas de Chile hasta el momento, para los próximos meses?

Fuente: ELABORACIÓN PROPIA - FEDETUR

Nature Adventure WineTourism

Culture Lujo Wellness Shopping

Segmento Vacaciones

¿Principales dificultades en cuanto a precio para

vender Chile?

Falta awareness del consumidor de Chile como destino de

vacaciones. La problemática más importante es que el cliente

no pide, no hay demanda del destino. Se requiere más

promoción más constante.

Faltan eventos de marketing B2B. Falta plan de capacitación y

educación a las agencias de viajes. Es difícil explicar el

destino si no se conoce. Hay mucha gente nueva y joven en el

rubro que no conoce Chile.

Availability. A la hora de vender, no hay espacio en hoteles.

El nivel de inglés de los guías es el más bajo de Sudamérica.

Chile es más caro que Perú y Ecuador.

¿Qué otras dificultades enfrentas a la hora de

vender Chile?

Fuente: ELABORACIÓN PROPIA - FEDETUR

59%

29%

12%

Air Ticket Hotel Land Services

¿Cómo romper estacionalidad, incluir

nuevos destinos y levantar temporadas

medias?

Fuente: ELABORACIÓN PROPIA - FEDETUR

• Todos se muestran muy interesados en hacer acciones

conjuntas tendientes a levantar temporadas medias y

abrir nuevos destinos.

• Creen que se puede fomentar Easter Island, Atacama

Desert, Santiago, ski resorts.

• Wellness programs: Nicho poco explotado que rompe

estacionalidad año corrido.

• Ventaja competitiva: lodges all inclusive. La gente quiere

ir a "Explora" "Belmond".

• Grandes posibilidades para levantar invierno con buenas

oportunidades lo que ayudaría a hacerlo más

"afordable“.

• Funcionaría un itinerario que justifique en cuanto a

precio con opciones premium brand y 4+ y que se

promocione fuertemente.

Fuente: ELABORACIÓN PROPIA - FEDETUR

LATAM NYC

Sales to South America Perú es número 1 por lejos. 3 veces más que Chile

Sales to Chile • 2018 hubo 15% aumento pero con mayor relevancia del corporativo (entre NYC y SCL el

60% es corporativo)

• 2019 Chile creció en el 1st Q 7%.

• OTAs crecieron un 6% mientas que via operadores crece solo 3%

Top Latin American

Destinations

Vía operadores Vía OTAS:

• 45% Peru Perú

• 18 % Ecuador Chile

• 16% Argentina Ecuador

• 13% Brasil

• 10% Chile

Obstacles • Fama de caro. Argentina hizo grandes rebajas durante su crisis y se afianzó esa

creencia. Es fundamental la promoción conjunta de países.

Incentives: • Es mucho más lento que Leisure en respuesta, ni siquiera LATAM visita activamente

porque ellos necesitan resultados rápidos .

• Funciona bien la promoción directa con encargado de viajes de grandes corporaciones.

Door to door con casas de incentivos regular + eventos tipo IMEX.

• 15 años atrás se hizo un libro de M & I con 4 países (CL-AR-PE-BR) Importante: EL

incentivo necesita benchmark. Seguro que somos más caros pero es fundamental

enfocarse en las ventajas comparativas.

Asociaciones

importantes:

Nos reunimos con la principal asociación con el objetivo de conocer sus

impresiones de la tour operación en USA, despejar dudas, afianzar lazos

y prospectar acuerdos de colaboración entre ambas partes.

Existen más de 100.000 “advisors” que es la nueva versión de los

agentes de viajes en Estados Unidos. Los consorcios adquieren gran

poder, congregando en su totalidad el 80% de las agencias, muchos de

ellos home-based. Signature es uno de los más poderosos entre otros:

OTAS:

El primer trimestre 2019

crecieron en pax a Chile un

6% mientas que vía

operadores crece solo 3%,

con una diferencia de 30.000

pax v/s 36.000

PRINCIPALES HALLAZGOS

Fuente: ELABORACIÓN PROPIA - FEDETUR

Hay crecimiento pero es muy discreto, pese a que es un destino popular. Actualmente el viaje solo y el combinado

estan 50/50

Faltan programas un eslabón más abajo que el lujo. Premium brands 4* que también pueden servir para apalancar

pasajeros en temporadas medias.

Gran presencia y competencia de Perú. Ha sido constante y no intermitente como Chile y es 2 o 3 veces más. En

precio, Chile en promedio está a 5.000 y Perú 3.000. Se ve en todos lados y la post venta es excelente gracias al tipo

de servicio. Están presente en grande 2 veces por año y hacen roadshows con operadores. Por otra parte no

amarran con mínimo de estadía en temporadas altas. Excelente marketing. Perú esta en todos lados.

Lodges all inclusive de Chile han marcado tendencia y han sido copiados. Es bueno potenciarlos en un segmento

lujo.

Faltan campañas más fuertes de branding.

Chile es más caro por conectividad y tiene esa fama. Es oportuno hacer mas acciones con aerolíneas para hacer la

baja de precio. Vuelos a Europa desde LAX 380 y a SCL 900

Gran potencial para el turismo Chino Americano, si hay interés en China, lo mejor es comenzar por los 3,5 millones

de chinos que viven en US y los 3.5 que viven en Canadá.

Mucho relevo en las agencias por lo que se hace muy necesaria la capacitación, especialmente digital por los home

based

EXPEDITION CONTRASTES

• 38 OPERADORES• 13 incentivos

• 25 recreacional

• RUEDA: 4 SEPTIEMBRE

• VIAJE: 5-11 SEPTIEMBRE

• CARRETERA AUSTRAL

• SAN PEDRO

• PUERTO VARAS

LATAM - FEDETUR - SERNATUR

PROGRAMA PRENSA

LATAM - FEDETUR - SERNATUR

25 medios en total

Estrategia país de

marketing y el canal de

distribución

Promoción Internacional

CAMPAÑAS ESTADOS UNIDOS

SEGUNDO SEMESTRE

Santiago de Chile

2 de agosto 2019

Segundo semestre

CAMPAÑA DE BRANDING

BTL

INFLUENCIADORES

VIAJES DE PRENSA

PR

$50.000.000

$14.000.000

$74.000.000

$300.000.000

$110.000.000

$688.000.0000CONTENIDO NATIVO $140.000.000

BRANDING ESTADOS UNIDOS

Estados Unidos: 1 de septiembre al 30 de noviembre.

Creatividades segmentadas por macrozona.

Experiencias

• Aventura• Naturaleza• Enoturismo• Cultura

MM$ 550 inversión en medios

Geográficamente:

USA: Seattle, Los Ángeles, Nueva York, Chicago, Dallas, Miami

Tipo de turista

Turista multi-destino clásico, sobre 55 años, viaja en pareja,

universitario, ingresos superiores, busca turismo urbano/cultural.

Turista boutique, sobre 35 años, viaja en pareja, universitario, ingresos

superiores, busca turismo premium/boutique

Explorador Activo, sobre 30 años, viaja en pareja/solo/amigos,

universitario, ingresos superiores, busca turismo aventura/

DIGITAL DISPLAY

Mobile, Desktop, Tablet

Objetivo: Tráfico y Alcance

DIGITAL DISPLAYMobile, Desktop, Tablet

Objetivo: Branding

WEB TV

Segmentación por ciudades.

*por presupuesto se usará sólo

en USA

La campaña anterior de Branding tuvo VTR

del 90%, siendo que la planificación era un

50%

BRANDING ESTADOS UNIDOS

Distribución

MM$510

REDES SOCIALES

VÍA PÚBLICA

33%

20%

BTL20%

Redes sociales

Audiencia en toma de decisión

Circuito en Nueva York

Brand awareness

BTL en Nueva YorkAlcance - Viralización

VIDEO20%

Redes sociales de videoAlcance - Frecuencia - Viralización

PRINT13%

Medios masivos Medios masivos deprestigio.Alcance - Frecuencia - Viralización

PROGRAMMATIC9%

Medios en contenidos de viajesAlcance - Frecuencia - Viralización

VÍA PÚBLICA

Subway liveboard Networrk. Nueva York

Circuito de 100 elementos, en las plataformas del metro y

las zonas de alto tráfico en distintas estaciones del metro

de Manhattan

Alcance aprox TBC

Periodo exhibición: 4 semanas (16 Sept- 13 Oct)

$102,882,107 bruto

VÍA PÚBLICA

PRINT

Los Angeles Times

Circulación 653,868

½ página $12.965.170

Chicago Tribune

Circulación 441,508

½ página $10,528,944

Graficas

Graficas

Graficas

Graficas

WWW.SERNATUR.CL

Plan Estratégico

SERNATUR USA

F E D E T U R . C L /F E D E T U R . C L /

MUCHAS GRACIAS