Acuerdo pedagogico seminario

Post on 28-Jul-2015

165 views 1 download

Transcript of Acuerdo pedagogico seminario

SEMINARIO DE INVESTIGACION 2 Creditos

Laura Marcela Bernal - Tutor

Laura Marcela Bernal – laura.bernal@unad.edu.co

AGENDA

Reglas de convivenciaSaludo y presentaciónObjetivosContenidoEstratégia pedagógica

Laura Marcela Bernal – laura.bernal@unad.edu.co

Laura Marcela Bernal – laura.bernal@unad.edu.co

Puntualidad en los

compromisos

Participación activa

Respeto por la

palabra

Puntualidad en los horarios

Celular en silencio

Todas las dudas son

válidas

PRESENTACION DE TUTOR Y ESTUDIANTES

Laura Marcela Bernal – laura.bernal@unad.edu.co

OBJETIVOS Introducir a los estudiantes una visión general de la investigación en el país y particularmente de la UNAD, enmarcada en el proyecto académico pedagógico (PAP) y formular las consideraciones fundamentales para la conformación de semilleros, grupos y redes de investigación formativa y disciplinaria.

Valorar críticamente la situación de la investigación en el área disciplinaria del programa en que se encuentre inscrito el estudiante.

Proporcionar los elementos básicos para la formulación, planeación y la realización de proyectos de investigación, reconociendo las relaciones con la Ciencia, método científico, la profesión y el ejercicio de la profesión; aplicando las técnicas de la documentación y los esquemas formales y lógicos de la planeación Investigativa.

Laura Marcela Bernal – laura.bernal@unad.edu.co

CONTENIDO

Laura Marcela Bernal – laura.bernal@unad.edu.co

ESTRATEGIA PEDAGOGICA

Laura Marcela Bernal – laura.bernal@unad.edu.co

Trabajo en grupo -tutora

Trabajo en grupos colaborativos e individual

Autoaprendi

zaje

Por definir

Asesorias

Saberes previos

Lectura

Generacion de preguntas y socializacion

Contextualizacion

Aplicacion

Profundizacio

n

Administración del curso a traves del blog:

Laura Marcela Bernal – laura.bernal@unad.edu.co

Administración del curso a traves del blog:

A la mayor brevedad diligenciar el formulario adjunto

SOCIALIZACION DE LAS PROPUESTAS

Laura Marcela Bernal – laura.bernal@unad.edu.co

ENTREGABLES DEL CURSO

Propuesta escrita Articulo de revisión

Socialización de propuesta

SISTEMA DE EVALUACION

Se tendrá en cuenta la presentación de trabajos escritos

Actividades de socialización en pequeños grupos: sustentación aleatoria

Participación en las actividades Autoevaluación y coevaluación cualitativas

Presentación de Artículo y Propuesta de Investigación Los trabajos que no se entreguen en las fechas fijadas, serán valorados sobre cuatro (4.0)

Laura Marcela Bernal – laura.bernal@unad.edu.co

CRITERIOS DE EVALUACIONPro

ducción y

entrega de

trabajos escritos

Actividades

curriculares y

extracurriculares previas a

cada encuent

ro

Desarrollo y ava

nces del

articulo y la propuesta

El proceso de

auto y

coevaluacion

: CUALITATIVO

Artículo de

investigación

Asistenci

a

75%

Laura Marcela Bernal – laura.bernal@unad.edu.co

CRITERIOS DE EVALUACIONEntrega

del proyecto

(trabajo

escrito

y en medio magn

ético)

Socializacion y

poster

25%

Laura Marcela Bernal – laura.bernal@unad.edu.co

DISTRIBUCION DE LOS %

60%

Laura Marcela Bernal – laura.bernal@unad.edu.co

DISTRIBUCION DE LOS %

60%

Laura Marcela Bernal – laura.bernal@unad.edu.co

Entregas de trabajo colaborativo: 15%Avances de la propuesta de investigación: 30%Propuesta terminada y pre socialización: 20%Articulo de investigacion: 15%

Entregas trabajos: 15%Entregas avances de la propuesta: 30%Propuesta terminada y pre socialización: 25%Asistencia: 10%Articulo de investigación: 20%

Poster: 25%Jurados de evaluación: 50%Stand, material de apoyo: 25%

CRONOGRAMA

Laura Marcela Bernal – laura.bernal@unad.edu.co

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN GRUPO 1

ACTIVIDAD FECHA HORA SALÓN

Acuerdo Pedagógico 30 ago 8.00 a 10.00 203 B

Encuentro tutorial uno 13 sept 8.00 a 10.00 203 B

Encuentro tutorial dos 27 sept 8.00 a 10.00 203 B

Encuentro tutorial tres 11 oct 8.00 a 10.00 203 B

Encuentro tutorial cuatro 25 oct 8.00 a 10.00 203 B

Encuentro tutorial cinco 8 nov 8.00 a 10.00 203 BEvaluación final- Socialización de las propuestas de investigación

22 nov 8.00 A 12.00 Auditorio

CONSIDERACIONES

Los trabajos que no se entreguen en las fechas fijadas, serán valorados sobre cuatro (4.0)

En tutoría se revisan los componentes de la propuesta de investigación, extracurricularmente cada grupo colaborativo desarrolla dichos componentes para la propuesta escogida y en el siguiente encuentro se presentan dichos avances

Los grupos colaborativos que desarrollen propuestas asociadas al programa de sicología para el encuentro III ya deben tener aprobado el titulo de la propuesta por parte de la escuela

Los grupos colaborativos que a la fecha del encuentro III no tengan titulo y objetivos de la propuesta aprobados por la tutora no podrán socializarla

Laura Marcela Bernal – laura.bernal@unad.edu.co

PARA HOY….

Conformación de Grupos de trabajo

Generación de Ideas para la propuesta de investigación

Laura Marcela Bernal – laura.bernal@unad.edu.co

SOBRE LA PROPUESTA DE INVESTIGACION

Laura Marcela Bernal – laura.bernal@unad.edu.co

SOBRE LA PROPUESTA DE INVESTIGACION

Laura Marcela Bernal – laura.bernal@unad.edu.co

Resumen

Bibliografia

Presupuesto

Resultados esperados

Cronograma

Metodologia

Objetivos

Justificacion

Marco teorico

GRUPOS DE TRABAJO

Laura Marcela Bernal – laura.bernal@unad.edu.co

INTEGRANTES:Mínimo: 2Máximo: 4Equipos interdisciplinariosMínimo un estudiante de psicología en cada grupo

PROXIMA TUTORIA

Laura Marcela Bernal – laura.bernal@unad.edu.co

En los grupos colaborativos o de forma individual realice una reseña valorativa (documento académico sobre la información de un texto base (carácter expositivo) que presenta una visión crítica de su contenido (carácter argumentativo) de uno de los tres primeros documentos-libros

referenciados en la bibliografía. La reseña valorativa debe contener los siguientes ítems: portada, título, introducción, resumen (se

deben exponer de forma selectiva y condensada, los contenidos fundamentales del texto), discusión y análisis: acotar de forma crítica la lectura argumentado todos los aportes, con razones

de peso, los cuales sustenten los aciertos y desaciertos encontrados en la lectura. Min 5 hojas.

Lea los textos que aparecen en el modulo correspondiente al capítulo I lecciones 2 y 3 e identifique los conceptos más significativos de cada tema

Definición de la temática a desarrollar en la propuesta de investigación